Madrid

Nuestra Señora de Altagracia se prepara para la Semana Santa con un retiro de Cuaresma

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Altagracia se prepara para la Semana Santa con un retiro de Cuaresma
  • Fin Agenda: 30-03-2023

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia (Azuaga, 15) acogerá el jueves 30 de marzo un retiro de Cuaresma como preparación inmediata a la vivencia de la Semana Santa. Un encuentro oracional que se desarrollará con el siguiente horario:

  • 18:30-19:00 horas. Charla.
  • 19:00-19:30 horas. Adoración y confesiones.
  • 19:30 horas. Misa.

San Juan Evangelista acoge un concierto de Cuaresma ofrecido por la Coral San Juan Evangelista

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan Evangelista acoge un concierto de Cuaresma ofrecido por la Coral San Juan Evangelista
  • Fin Agenda: 29-03-2023

La parroquia San Juan Evangelista (plaza de Venecia, 1), en el Parque de las Avenidas, acogerá el miércoles 29 de marzo, al término de la Misa de las 19:00 horas, un concierto de Cuaresma. El recital será ofrecido por la Coral San Juan Evangelista, que interpretará diferentes piezas de música sacra. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Al día siguiente, jueves 30, después de la Misa de las 19:00 horas, habrá en el templo una celebración penitencial de Cuaresma, como preparación inmediata a la Semana Santa.

«El grado de progreso de una civilización se mide por su capacidad de preservar la vida»

  • Titulo: Infomadrid / R. P.

Este sábado, 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor y Jornada por la Vida, la archidiócesis de Madrid alzó la voz para recordar que «el grado de progreso de una civilización se mide precisamente por su capacidad de preservar la vida, especialmente en sus fases más frágiles o de mayor vulnerabilidad». «Amar la vida supone cuidar a los demás, querer su bien, cultivar y respetar su dignidad trascendente», subraya el manifiesto leído en la celebración central de la jornada, presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, en la colegiata de San Isidro.

Impulsado por la Delegación de Laicos, Familia y Vida, la Delegación de Jóvenes y la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación y luego firmado por el resto de vicarías sectoriales y delegaciones, el texto rescata palabras del Papa Francisco para «reiterar que la vida humana, desde la concepción hasta su final natural, posee una dignidad que la hace intangible». «Requiere cuidado, protección, respeto y defensa, especialmente cuando en una sociedad se radicalizan conceptos como autodeterminación y autonomía individuales, olvidando la necesaria interdependencia de todo ser humano», asevera.

El documento arranca pidiendo que «la defensa del inocente que no ha nacido» sea «clara, firme y apasionada», conscientes de que «allí está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada, y lo exige el amor a cada persona más allá de su desarrollo» —en expresión del Pontífice en Gaudete et exsultate—. Y aunque reconoce que muchas veces hay «dificultades» e incluso «un conflicto para una mujer», remarca que el aborto «no puede ser una solución». Por ello, pide «acciones sociales y pastorales que acompañen a las mujeres y les ofrezca las condiciones necesarias para poder sostener la maternidad», y reivindica los vínculos familiares.

jornada vida colegiata altar

Asimismo, el manifiesto incide en que también es «sagrada» «la vida de quienes se encuentran en situación de pobreza, abandono, soledad o trata de personas» o la de «las personas con discapacidad, los migrantes sin derechos ni posibilidades de asilo o de integración, los que están enfermos o son mayores y no reciben atención», al tiempo que hace referencia, en otros puntos, a las víctimas del hambre, las guerras o el terrorismo.

Al hacer estos recordatorios, añade el texto, no se busca la confrontación ni la polarización, ni estigmatizar al que piensa distinto, sino testimoniar un «proyecto ilusionante de vida que no deja a nadie a la intemperie». «Hacemos una llamada a las conciencias de los hombres y las mujeres de buena voluntad, particularmente de cuantos tienen responsabilidades políticas, para que trabajen por tutelar los derechos de los más débiles y se erradique la cultura del descarte», abunda.

En la celebración, en la que también se meditaron varios textos del Papa y hubo música a cargo del grupo de la Delegación de Jóvenes, estuvieron presentes varias mujeres con sus bebés y algunas embarazadas, procedentes todas de la casa de Más Vida y de un hogar de Cáritas Diocesana de Madrid.

Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña habla de 'Crueldad y compasión' en una charla cuaresmal en Santa María del Parque

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña habla de 'Crueldad y compasión' en una charla cuaresmal en Santa María del Parque
  • Fin Agenda: 27-03-2023

La parroquia Santa María del Parque (Santa Virgilia, 13) acogerá el lunes 27 de marzo, a las 20:30 horas, la última de sus charlas cuaresmales. Con el título Crueldad y compasión, será impartida por Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña, catedrático en Historia Medieval, feligrés de la parroquia, que hablará de sus dos últimas publicaciones referidas a los imperios de la crueldad y a la compasión cristiana como novedad en el mundo antiguo.