• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El nuncio preside las VIII Olimpiadas de la Resurrección de los colegios Edith Stein, Chesterton y San Juan Evangelista

El nuncio preside las VIII Olimpiadas de la Resurrección de los colegios Edith Stein, Chesterton y San Juan Evangelista

ereo Madrid 04 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El nuncio preside las VIII Olimpiadas de la Resurrección de los colegios Edith Stein, Chesterton y San Juan Evangelista
  • Fin Agenda: 11-04-2023

Los colegios Edith Stein, situado en el barrio de Orcasitas, Chesterton, en Meco, y San Juan Evangelista, de Torrejón de Ardoz, se reunirán el martes 11 de abril para celebrar las VIII Olimpiadas de la Resurrección.

Más de 2.000 personas, entre alumnos, padres y profesores, participarán en esta gran fiesta que tendrá como escenario el colegio Edith Stein (Solara, 5), y en la que el alumnado participará en actividades deportivas, culturales, musicales y solidarias «para celebrar la Pascua de Resurrección en la escuela».

Este año contarán con la presencia de monseñor Bernardito Cleopas Auza, nuncio apostólico en España, que presidirá la Eucaristía a las 10:00 horas. Tras la Misa darán comienzo las Olimpiadas, en las que no faltará ni la antorcha olímpica, ni el pebetero ni los premios. Aunque la mayor recompensa es poder vivir, celebrar y testimoniar que la Resurrección de Cristo llena de esperanza nuestras vidas.

Así, los campeonatos de fútbol, béisbol pie, atletismo, resistencia, dathball, salto de longitud, ping-pong, lanzamiento de peso y jabalina, torneo de ajedrez, velocidad, salto de altura; los conciertos de piano, los murales educativos, la música en directo, la exposición de trabajos de tecnología y biología, el espacio para los experimentos científicos, se verán envueltos en una música especial, que no será la del himno olímpico, sino el grito de entusiasmo y alegría que nace de la Pascua: ¡Cristo ha resucitado! Y los alumnos del Chesterton, del San Juan Evangelista y del Edith Stein quieren dar fe de ello…

San Juan Crisóstomo programa una charla para jóvenes con el padre Philip Scott

San Juan Crisóstomo programa una charla para jóvenes con el padre Philip Scott

ereo Madrid 04 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan Crisóstomo programa una charla para jóvenes con el padre Philip Scott
  • Fin Agenda: 14-04-2023

Los salones de la parroquia de San Juan Crisóstomo (Domenico Scarlatti, 2) acogerán el viernes 14 de abril, a las 19:00 horas, un encuentro de adoración eucarística seguido de una charla para jóvenes con el padre Philip Scott, sacerdote peruano fundador de la Comunidad Familia de Jesús Sanador.

El arciprestazgo de Usera celebra una pre Pascua infantil en el colegio Mater Puríssima

El arciprestazgo de Usera celebra una pre Pascua infantil en el colegio Mater Puríssima

ereo Madrid 04 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo de Usera celebra una pre Pascua infantil en el colegio Mater Puríssima
  • Fin Agenda: 03-04-2023
  • Galeria: 2023-04-05

El colegio Mater Puríssima (Madre Cándida María de Jesús, 4), de las Hijas de Jesús, está acogiendo una pre Pascua infantil organizada por un grupo de parroquias del arciprestazgo de Usera. Un total de 120 menores de 7 a 12 años, acompañados de 15 catequistas, participan desde el 3 al 5 de abril en diferentes actividades que conmemoran lo que se va a celebrar en el Triduo Pascual:

  • Lunes Santo: Jueves Santo
  • Martes Santo: Viernes Santo
  • Miércoles Santo: Sábado Santo

DetallePrePascua3

Las parroquias que se han sumado a esta iniciativa son:

  • Transfiguración del Señor (Isabelita Usera, 34)
  • Nuestra Señora de la Soledad (Visitación, 1)
  • Virgen de la Fuensanta (San Filiberto, 9)
  • Cristo Rey de Usera (Amor Hermoso, 15)

DetallePrePascua2

El Cristo de los Toreros vuelve a la calle 66 años después acompañado por alumnos de la escuela taurina

El Cristo de los Toreros vuelve a la calle 66 años después acompañado por alumnos de la escuela taurina

ereo Madrid 04 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: Víctor Luengo

Recostado en un capote de paseo morado y acompañado de jóvenes alumnos de la escuela taurina de Madrid vestidos de corto. Así salió el Viernes de Dolores por las calles del barrio de las Letras el Cristo de los Toreros, en un vía crucis que no se hacía desde 1957.

La archicofradía de Jesús de Medinaceli ha retomado este 2023 una tradición que nació en 1943 de la mano de la ya extinta Hermandad de los Toreros. Sus hermanos mayores, Domingo Ortega y Luis Miguel Dominguín, fueron los promotores de la salida de esta talla, obra de Rafael García Irurozqui y cuya casa es el convento de los hermanos capuchinos de Jesús de Medinaceli.

«Fue súper emocionante», señala Miguel Ángel Izquierdo, vicehermano mayor de la archicofradía, que destaca el respeto y el silencio que se vivió en las calles a pesar de ser una zona habitualmente bulliciosa. Además, subraya la belleza de la novena estación ante el convento de las trinitarias, que se asomaron a las ventanas enrejadas para rezar ante el Cristo.

En el vía crucis participaron además 30 damas de mantilla y seis alumnos de la Escuela José Cubero Yiyo, con su director José Pedro Prados El Fundi al frente. También estuvo presente Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, organismo del que depende la escuela.

Cristo toreros trinitarias

Levantarse otra vez

Fernando Díaz, de 13 años, fue uno de los alumnos participantes. Se situó a los pies del Cristo, a su derecha, con traje campero de chaquetilla roja. A Fernando la afición le entró por las capeas que organizaban en su colegio. Cogió su primera muleta a los 4 años y a los 6 ya se puso delante de una becerrita. Ese mismo año entró en la escuela taurina, que entonces estaba en Las Ventas —ahora en la Casa de Campo—. «En su día fui el alumno más pequeño», revela.

Acude los lunes, miércoles, viernes y sábados, de 17:00 a 20:00 horas, aunque «los estudios son lo primero, ya me lo dicen mis padres». Mucha perseverancia y compromiso para este joven al que le gustan «todos los toreros» porque «todos transmiten algo: Morante, mucho arte; El Juli, mucho oficio y concentración; Roca Rey, mucho valor…».

Cuando su maestro les envió un mensaje para contarles que podían ir a acompañar al Cristo de los Toreros en el vía crucis, Fernando no se lo pensó mucho. «Soy bastante cristiano y me gusta mucho seguir al Señor», afirma con sencillez y rotundidad a la vez, así que se apuntó «porque me pareció una idea buenísima».

Cristo toreros general

El recorrido por las calles de Madrid lo vivió con mucha intensidad, aunque hay una estación que a Fernando siempre le interpela de un modo especial: la novena, cuando Jesús cae por tercera vez. Precisamente la que se rezó ante las trinitarias. «Levantarse otra vez tiene mucho mérito», destaca el chaval, que lleva a su vida esta enseñanza de Jesús. «Imagínese que empiezo a estar muchas tardes mal, una detrás de otra, pues tener la fortaleza suficiente para decir “aquí estoy yo”, para superar los retos, tiene mucho mérito».

Teniendo en cuenta, además, todo lo que el propio Jesucristo hizo por la Humanidad, que a Fernando le llega con toda su crudeza en la undécima estación cuando, habiendo ya perdido «casi toda la sangre de su cuerpo», es clavado en la cruz.

Además de «cosas personales», el joven le pidió ese día al Cristo de los Toreros por toda la «gente pobre que hay en el mundo» y por la guerra de Ucrania, para «que se arregle un poco», nos dice.

Cristo toreros capote

Página 1428 de 9634

  • 1423
  • 1424
  • 1425
  • 1426
  • 1427
  • 1428
  • 1429
  • 1430
  • 1431
  • 1432
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara