• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Seminario Conciliar de Madrid vive con «ilusión» la próxima celebración del rito de admisión a órdenes

El Seminario Conciliar de Madrid vive con «ilusión» la próxima celebración del rito de admisión a órdenes

ereo Madrid 13 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: El arzobispo de Madrid preside en el Seminario Conciliar una Eucaristía con admisión a órdenes sagradas
  • Fin Agenda: 22-04-2023

El rito de admisión a órdenes sagradas que se celebrará el próximo sábado, 22 de abril, en el Seminario Conciliar de Madrid, será un acontecimiento no solo para los nueve seminaristas que lo recibirán, sino también para la comunidad entera. «Es una alegría para toda la Iglesia pero especialmente para el seminario». Lo cuenta Álvaro Pérez Turbidí, de 24 años, en quinto curso y uno de los protagonistas del día. Estos días percibe cómo «la gente se alegra contigo, te dicen que rezan por ti…».

Reconoce que vive el momento con confianza después de unos años en los que ha habido «de todo: mucha alegría y también mucho sufrimiento en el sentido de morir a uno mismo, de ponerte en verdad». Un camino en el que se ha sentido siempre «acompañado por la Iglesia» y que comenzó a los 19 años, cuando ingresó en el seminario, después de una adolescencia en la que con frecuencia le preguntaba al Señor qué quería de él. Y lo hacía porque veía que «jóvenes que iban por delante de mí, gente que quería seguir al Señor, eran felices».

Álvaro supo que el Señor le pedía «exclusividad para Él» cuando escuchó, durante una misión juvenil en Perú, la cita evangélica de Mateo en la que Jesucristo afirma que «todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna». Se lanzó, cuenta, y ahora, cuando mira hacia atrás, ve que el camino ha sido de ir eligiendo al Señor. «Él te puede llamar, pero tú lo eliges».

El rito de admisión a órdenes, que supone que la Iglesia confirma su vocación sacerdotal, le lleva a pensar, «primero, que no estoy loco». Porque al final uno puede confundirse, dice, pero que «haya otros que te confirmen desde fuera» da seguridad. «Se objetiviza lo que tú vives; es una seguridad que la Iglesia te diga que sí». Y por otro lado, le lleva a hacer memoria del paso de Dios por su vida. «Es ver que lo que el Señor ha hecho en mi vida es verdad».

Ordenes sagradas Alvaro Perez Turbidi

«Lo que merece la pena en la vida es vivir en la Iglesia y con el Señor»

En un sentido parecido se expresa Juan Peláez, también de 24 años y también a punto de ser admitido a órdenes. Fue el que inauguró, junto a sus compañeros, el curso del propedéutico en el seminario como año de comienzo de la formación sacerdotal. La admisión, sostiene, «me ayuda a ratificar lo que voy viviendo», que lo que vive «no es algo que me estoy inventando; ya no es algo que yo he visto, sino que tengo la confirmación de la Iglesia». Asimismo, le ayudará a «querer ser más fiel a la Iglesia y a esta llamada». Para él, «es un recordatorio, y a la vez ser consciente de que mi vida es una respuesta».

Juan es el quinto de siete hermano, de una familia cristiana que siempre practicó su fe, ligado al grupo de jóvenes de la parroquia San Jorge, hasta aquellos años en los que «no fui tan coherente». En segundo de carrera hizo un Cursillo de Cristiandad y «me ayudó mucho; me dejé de tonterías y mediocridades, empecé a ir a Misa todos los días y a todo lo que me proponía Cursillos».

Y entonces resurgió esa admiración por la figura del sacerdote que él había experimentado de adolescente, en los campamentos de San Jorge, y supo que esa iba a ser su vida. «Fue una ayuda muy grande para recordar que lo que merece la pena en la vida es vivir en la Iglesia y con el Señor».

Admision ordenes juan pelaez ok

Eucaristía solemne en el seminario

Álvaro y Juan serán admitidos a órdenes el próximo sábado, 22 de abril, en una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, a las 19:30 horas. Junto a ellos, otros siete seminaristas de la etapa configuradora (cursos 3º, 4º y 5º): Guillermo Ara Cruz, José María Ausín Martínez, Jaime Echanove Puig, José María González Bueno, Jaime López-Riobóo Zárate, Pablo Murga Pita y Álvaro Simón García.

La Misa estará concelebrada por el rector del seminario, José Antonio Álvarez, junto con los miembros del equipo de formadores y directores espirituales del centro.

La UESD analiza los rostros de Dios en la I Jornada de Literatura Oriental

La UESD analiza los rostros de Dios en la I Jornada de Literatura Oriental

ereo Madrid 13 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La UESD analiza los rostros de Dios en la I Jornada de Literatura Oriental
  • Fin Agenda: 19-04-2023

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (FLCC) de la Universidad San Dámaso (UESD) organiza la I Jornada de Literatura Oriental Los rostros de Dios en la Literatura Oriental. Programada para el miércoles 19 de abril, se desarrollará en sesiones de mañana y tarde en el Aula Pablo Domínguez de la UESD (Jerte, 10), con el siguiente programa:

  • Sesión matutina
    • 9:00 horas. Inauguración
      • Pilar González Casado (UESD). Decana de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino
      • Marek Raczkiewicz. (UESD)
    • 9:05-9:50 horas. Daniel Justel Vicente (UESD)
      • Imágenes divinas en la literatura y los rituales sumero-acadios
    • 10:00-10:45 horas. Cayetana Heidi Johnson (UESD)
      • Viendo a Dios en la tradición rabínica de Israel
    • 10:45-11:30 horas. Petros Tsagkaropoulos (UCM)
      • Siguiendo la mirada de Cristo: imágenes y movimiento en dos relatos de Sofronio de Jerusalén y Anastasio Sinaíta
    • 11:30-11:50 horas. Descanso
    • 11:50-12:35 horas. Luis Flamenco García (UESD)
      • Una aproximación a los antropomorfismos en la obra de san Efrén
    • 12:35-13:20 horas. Eva Rodrigo Gómez (Universidad Hebrea de Jerusalén)
      • El Invisible en el visible: de qué modo Dios se deja ver según Narsai de Nísibe
    • 13:20-14:00 horas. Pilar González Casado (UESD)
      • La representación del rostro divino en el tratado: ‘Sobre la veneración de los iconos de Teodoro Abū Qurra’
  • Sesión vespertina
    • 15:30-16:15 horas. Francisco José López Sáez (UESD)
      • El rostro de Cristo, transparencia de la Gloria del Padre. Visión y oscuridad en la mística de Juan de Dālyāṯā (s. VIII)
    • 16:15-17:00 horas. Bishara Ebeid (Universidad de Venecia)
      • Lo Divino está oculto en un cuerpo, lo Invisible se vuelve visible. Dimensiones ontológicas y morales de la Encarnación de Cristo según el ‘Kitāb al-Bayān al-Muḫtaṣar fī al-Īmān’ de Sāwīrūs Ibn al-Muqaffa
    • 17:00-17:30 horas. Descanso.
    • 17:30-18:15 horas. Mario Lozano Alonso (UESD)
      • 'El Kwərʿatä rəʾəsu' (Ecce Homo) en la tradición etíope
    • 18:15-19:00 horas. Marek Raczkiewicz (UESD)
      • Nerses Shnorhali, el cantor de los misterios divinos

La entrada es libre hasta completar el aforo. La jornada se podrá seguir también a través del canal de YouTube de la UESD. Más información en este enlace. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El madrileño Miguel Maury Buendía nuevo nuncio apostólico en el Reino Unido

El madrileño Miguel Maury Buendía nuevo nuncio apostólico en el Reino Unido

ereo Madrid 13 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El madrileño Miguel Maury Buendía ha sido por el Papa Francisco nuevo nuncio apostólico en el Reino Unido
  • Fin Agenda: 13-04-2023

La Santa Sede ha hecho público este mediodía el nombramiento del madrileño monseñor Miguel Maury Buendía, arzobispo titular de Itálica (Santiponce) y hasta ahora nuncio apostólico de Rumanía, como nuevo nuncio apostólico en Reino Unido.

Biografía

Nacido en Madrid el 19 de noviembre de 1955, realizó los estudios primarios en el colegio San Estanislao de Kotska de los jesuitas en Málaga. De nuevo en Madrid, estudió el bachillerato en el instituto Ramiro de Maeztu y varios cursos de música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Maury es licenciado en Geografía e Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, en la especialidad de Historia del Arte. También es licenciado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad de Salamanca y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás in Urbe (Angelicum) de Roma.

Cursó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Conciliar de Madrid, siendo ordenado sacerdote el 26 de junio de 1980 en la parroquia de San Francisco de Borja. El 1 de julio de ese mismo año tomó posesión como vicario parroquial en Santísima Trinidad de Collado Villalba, donde permaneció hasta octubre de 1984.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.45.46.jpeg

Tras cursar los estudios diplomáticos en la Academia Pontificia Eclesiástica de Roma, entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en julio de 1987. Entre 1987 y 1996 ha ejercido como secretario en las nunciaturas apostólicas de Ruanda, Uganda, Marruecos y Nicaragua, y desde 1996 hasta 2004 ha sido consejero en las de Egipto, Eslovenia y Macedonia e Irlanda. Durante ese tiempo, ha realizado también su tarea pastoral en acciones concretas, como profesor del Seminario Nacional de Nicaragua o del Liceo italiano de El Cairo, y capellán auxiliar del Cuerpo de Carabinieri o de la residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Roma.

Nombrado prelado de honor de Su Santidad el 8 de junio de 1999, desde el 1 de septiembre de 2004 ha seguido a los países del sudeste europeo en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Y ha representado a la Santa Sede en distintas conferencias y congresos internacionales.

El recién nombrado nuncio del Reino Unido habla cinco idiomas: italiano, inglés, francés, esloveno y ruso. El 19 de mayo de 2008, Benedicto XVI lo nombró arzobispo titular de Itálica y nuncio apostólico en Kazajistán y el 19 de julio del mismo año nuncio en Kirguizistán y Tayikistán. Recibió la consagración episcopal en la basílica de Santa María la Mayor de Roma el 12 de junio de 2008.

El 5 de diciembre de 2015 fue nombrado nuncio apostólico en Rumanía, y el 25 de enero de 2016 nuncio apostólico en Moldavia.

Entre otras condecoraciones ha recibido la encomienda de la Orden de Isabel la Católica (Reino de España), la encomienda con placa de la Orden ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén (Santa Sede), la Medalla de la Orden de la Misericordia (República de Kazajistán), y la Medalla Nihil Sine Deo de la Casa Real Rumana.

Juan Carlos Mateos acompaña a los sacerdotes de la Vicaría VIII en su encuentro de formación del mes de abril

Juan Carlos Mateos acompaña a los sacerdotes de la Vicaría VIII en su encuentro de formación del mes de abril

ereo Madrid 13 Abril 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Mateos acompaña a los sacerdotes de la Vicaría VIII en su encuentro de formación del mes de abril
  • Fin Agenda: 20-04-2023

La casa de espiritualidad Cristo de El Pardo, de los Hermanos Capuchinos, acogerá el jueves 20 de abril el Encuentro para la Misión de los sacerdotes de la Vicaría VIII. Una reunión mensual organizada por la Vicaría del Clero que integra oración, formación y convivencia. Presidida por el padre Ángel Camino, osa, vicario episcopal de la VIII, se desarrollará con el siguiente horario:

  • 10:30 horas. Acogida y rezo de Tercia.
  • 10:45 horas. Oración. Animada por Eduardo Zapata.
  • 11:15 horas. Formación. La condición secular del presbítero en clave de misión en medio de un mundo secularizado y plural. Juan Carlos Mateos.
  • 12:00 horas. Café.
  • 12:30 horas. Diálogo con el ponente.
  • 13:45 horas. Asuntos pastorales.
  • 14:00 horas. Comida fraterna.
  • 15.15 horas. Final del encuentro.

Página 1413 de 9634

  • 1408
  • 1409
  • 1410
  • 1411
  • 1412
  • 1413
  • 1414
  • 1415
  • 1416
  • 1417
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara