Madrid

Manos Unidas presenta su Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio de 2022

  • Titulo: Infomadrid / Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas presenta su Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio de 2022
  • Fin Agenda: 27-06-2023

El martes 27 de junio, a las 10:00 horas, Manos Unidas presentará la Memoria de actividades en la que rinde cuentas del trabajo realizado en 2022 en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la sensibilización.

En 2022, el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), dio a conocer un dato alarmante: el número de personas que pasa hambre en un mundo en el que se tira la comida a espuertas había aumentado hasta los 828 millones. El cambio climático, los conflictos o la COVID-19, incidieron en el aumento del hambre. Unos datos que en una organización que lleva 64 años luchando contra el hambre, causaron verdadero «estupor».

Además del trabajo llevado a cabo para seguir paliando los efectos de la crisis provocada por la pandemia en los países más empobrecidos, la ONG de la Iglesia católica puso en marcha campañas para promover la concienciación y la solidaridad en la sociedad española. Esto le permitió aprobar 488 nuevos proyectos para acompañar a personas y comunidades del Sur en su lucha contra la pobreza y en defensa de los derechos humanos en un contexto marcado por el aumento del hambre, la violencia, los desplazamientos forzados y los impactos del cambio climático, entre otros retos de carácter global. Además, concluyeron con éxito 3 convenios con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Senegal, Ecuador y Filipinas.

El acto de presentación, que se podrá seguir en modalidad virtual, contará con las intervenciones de Cecilia Pilar Gracia, presidenta de Manos Unidas; Ana Pérez, trabajadora en el departamento de Cofinanciación de la ONGD; y Jessica del Olmo, que desde 2017 se encarga del convenio de la AECID en Filipinas.

En este enlace se puede consultar la Memoria de Actividades 2022.

Nuestra Señora de los Ángeles realiza en julio una peregrinación a Grecia por la ruta de san Pablo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de los Ángeles realiza en julio una peregrinación a Grecia por la ruta de san Pablo
  • Fin Agenda: 18-07-2023
  • Galeria: 2023-07-25

La parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Bravo Murillo, 93) realizará del 18 al 25 de julio una peregrinación siguiendo las huellas de san Pablo por las tierras griegas. Acompañados por el párroco, Francisco Cañestro, los peregrinos podrán visitar los siguientes lugares:

  • Martes 18. Madrid / Atenas
    • Traslado en avión a la capital helena.
    • Visita panorámica en autocar.
    • Eucaristía antes del traslado al hotel.
  • Miércoles 19. Atenas
    • Visita a la Acrópolis.
    • Recorrido por el barrio de Plaka.
    • Almuerzo.
    • Visita a las iglesias bizantinas de Plaka.
  • Jueves 20. Atenas / Corinto / Patras / Delfos
    • Salida hacia Corinto, donde san Pablo vivió y trabajó estableciendo una próspera iglesia.
    • Eucaristía en el lugar arqueológico.
    • Paseo por la ciudad de Patras y visita a la iglesia ortodoxa de San Andrés.
    • Almuerzo.
    • Traslado en autocar a Delfos.
    • Parada breve para visitar Nafpaktos, uno de los puertos más bonitos del país.
    • Traslado al hotel en Delfos.
  • Viernes 21. Delfos / Kalambaka
    • Visita del sitio arqueológico de Delfos: el Oráculo, el templo de la Pitonisa, la Vía Sagrada, el Teatro y el Museo, donde se encuentra el famoso Auriga.
    • Almuerzo.
    • Traslado a Kalambaka.
    • Alojamiento en el hotel.
  • Sábado 22. Kalambaka / Meteroa / Tesalónica
    • Eucaristía.
    • Visita a los dos monasterios más importantes de Meteroa.
    • Almuerzo en Kalambaka.
    • Eucaristía en el Bema del Apóstol Pablo (Veria).
    • Traslado a Tesalónica.
    • Alojamiento en hotel.
  • Domingo 23. Tesalónica / Kavala / Filipos / Tesalónica
    • Salida hacia Kavala, el sitio donde san Pablo desembarcó llegando de Troya.
    • Visita al León de Anfípolis.
    • Continuación hacia Filipos, donde Pablo dio su primer sermón en Europa, sembrando las semillas de la cristiandad.
    • Almuerzo en Kavala.
    • Regreso a Tesalónica, y visita panorámica de la ciudad.
    • Traslado al hotel.
  • Lunes 24. Tesalónica / Vergina / Tesalónica
    • Eucaristía.
    • Visita panorámica de la ciudad y museo Bizantino.
    • Traslado a Vergina, primera capital del reino de Macedonia que destaca por sus tumbas y el gran Túmulo.
    • Almuerzo.
    • Salida en autocar hacia Atenas.
    • Traslado al hotel.
  • Martes 25. Tesalónica / Atenas / Madrid
    • Traslado en avión a Atenas.
    • Regreso en avión a Madrid.

La Renovación Carismática prevé reunir a más de 3.000 personas en su Asamblea Nacional

  • Titulo: Infomadrid / RCCE
  • Firma: La Renovación Carismática prevé reunir a más de 3.000 personas en su Asamblea Nacional
  • Fin Agenda: 07-07-2023
  • Galeria: 2023-07-09

La Renovación Carismática Católica en España (RCCE), una corriente de gracia que promueve la vivencia de un nuevo Pentecostés dentro de la Iglesia católica, celebrará su Asamblea Nacional los días 7, 8 y 9 de julio en el Pabellón Amaya Valdemoro de Alcobendas. Este encuentro, que alcanza su 63ª edición, se ha convertido en una cita única e imprescindible para personas que buscan un encuentro personal con Jesús de Nazaret, que está Vivo y que sigue actuando en el tercer milenio del cristianismo, enviando también hoy su Espíritu Santo.

La reunión, en la que participan los asistentes habituales a los más de 200 grupos de oración que se reúnen en toda España, tiene como lema ¿No ardía nuestro corazón al escuchar su palabra? (Lucas 24, 32), la pregunta que se hicieron los dos discípulos de Emaús tras encontrarse con Jesús de Nazaret después de su muerte y resurrección. En la carta de convocatoria de la Asamblea, el coordinador nacional de la RCCE, Víctor Gregorio Arellano, explica así el propósito del encuentro: «Este año os invitamos a hacer el mismo camino que hicieron los dos discípulos. Un camino que te va a permitir vivir una vida llena de amor a Dios y de esperanza. La idea es renovar la vida desde el corazón, encontrándonos con Jesús».

Abierto a los que no han experimentado la experiencia carismática

La Asamblea Nacional de la Renovación Carismática no es un encuentro cerrado a los habituales de esta corriente de gracia, sino que se convierte, año tras año, en un lugar de primer contacto para muchas personas que están interesadas en vivir la experiencia carismática pero que aún no la conocen, que quieren vivir la experiencia de orar rodeada de miles de personas de todas las edades, desde los más jóvenes a los más ancianos.

Testimonios

Uno de los momentos más espectaculares de una Asamblea Nacional de la Renovación es aquel en el que los presentes comparten sus testimonios y experiencias en primera persona. Por ejemplo, en la Asamblea Nacional de la RCCE de 2016, la científica Ana Isabel Hernández, doctora en Química, relató cómo un año antes experimentó en la Asamblea la curación instantánea e irreversible de una ceguera degenerativa que le llevó a su propia conversión. Su testimonio se ha hecho viral.

Para poder dejar constancia de su experiencia, en la Asamblea del año 2022 animaron a los asistentes a explicar su vivencia en un mural. En una de las anotaciones se leía: «Tenía mal la rodilla. El traumatólogo me dijo que no tenía solución y he venido aquí y por la gracia de Dios, cuando ha dicho el sacerdote inspirado por el Espíritu Santo ‘Yo sanaré la rodilla y los huesos rotos’, he sentido que yo era una de ellas y aquí estoy sanada de la rodilla. Gracias Abba».

Otro de los asistentes explicaba: «Doy gloria y alabanza a Nuestro Padre Dios porque tenía muchas cargas en la espalda y ahora me ha liberado por intercesión de una hermana. ¡Gloria a Dios!». Y otro dejó constancia de una sanación interior: «Gracias, Señor, por la paz y la luz que has derramado estos días en mi alma. ¡Te amo, Señor! ¡No hay nadie como tú!».

Información AN2023 e inscripciones

En este enlace se puede encontrar toda la información práctica sobre la Asamblea Nacional 2023. Y, en esta web, realizar la inscripción. El coste por participar está destinado a pagar los gastos de organización, y varía dependiendo de las edades y circunstancias personales. Habitualmente, los grupos de oración ofrecen ayuda a aquellos miembros que no pueden hacer frente al gasto, pero que quieren participar. Dependiendo del aforo, el acceso del domingo puede ser abierto, por lo que se recomienda estar pendientes ese día de las redes sociales de la RCCE.

Imagen de los participantes en el campamento del año pasado

Adolescentes de Transfiguración del Señor y Cristo Rey de Usera se suman al verano de los Misioneros de la Esperanza

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Adolescentes de Transfiguración del Señor y Cristo Rey de Usera se suman al verano de los Misioneros de la Esperanza
  • Fin Agenda: 01-07-2023
  • Galeria: 2023-07-08

Un grupo de 15 adolescentes de la unidad pastoral de Nuestra Señora de la Soledad y Transfiguración del Señor (Isabelita Usera, 34) y otros 13 de Cristo Rey de Usera (Amor Hermoso, 15) participarán del 1 al 8 de julio en el campamento de verano organizado por los Misioneros de la Esperanza (MIES) en Málaga. La finca Jara que los religiosos tienen en la localidad de Archidona será el escenario en el que los chicos y chicas madrileños convivirán durante estos días junto con otros adolescentes procedentes de diferentes provincias MIES en España, disfrutando de un amplio programa de actividades lúdicas, deportivas y formativas.