Madrid

O_Lumen acoge la exposición fotográfica 'Shame European Stories'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: O_Lumen acoge la exposición fotográfica 'Shame European Stories'
  • Fin Agenda: 23-06-2023

El espacio O_Lumen de los dominicos (Claudio Coello, 141) exhibe desde el 23 de junio la exposición itinerante Shame European Stories, de Justice Initiative, con fotografías de Simone Padovani que documentan las injusticias sufridas por las víctimas de abusos infantiles y dan voz a sus historias.

Como proyecto de Justice Initiative, en los últimos meses se han recogido en toda Europa los retratos de casi 100 víctimas de abusos a menores. Nunca antes se había captado de este modo la dimensión del problema. Son fotos y vídeos del galardonado fotógrafo Simone Padovani que documentan las injusticias y dan ahora voz a las víctimas.

Simone Padovani es un reportero gráfico afincado en Italia que trabaja para agencias internacionales como Getty Images y Universal Pictures. Sus imágenes se han publicado en importantes medios internacionales como The New York Times, National Geographic, The Guardian, Der Spiegel y Focus, entre otras.

Desde el 23 de junio hasta el 21 de julio se podrá ver esta exposición, que presenta a varias de esas víctimas de abusos infantiles que comparten sus historias. Una muestra que se está llevando a cabo de forma itinerante en toda Europa, y que cuenta con el patrocinio del Consejo de Europa.

La inauguración tendrá lugar este viernes 23, a las 19:30 horas, con la presencia de personalidades como el arzobispo electo de Madrid; el Defensor del Pueblo; el prior provincial de los dominicos de la Provincia de Hispania y el presidente de Infancia Robada. En el acto intervendrán también seis supervivientes y activistas.

El espacio O_Lumen, proyecto de los dominicos inaugurado en 2018, termina con esta exposición la temporada 2022/2023 al encuentro de las demandas de profundidad, sentido y belleza y al diálogo con nuevos artistas, personas interesadas en el arte y reivindicación de los derechos humanos.

Datos de interés

  • Horarios de visita:
    • De miércoles a sábado
      • De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas
    • Domingos
      • De 12:00 a 14:00 horas

La entrada es gratuita. Más información en este enlace. Y en este link.

Sieteiglesias honra a san Pedro Apóstol con una solemne Eucaristía en el último domingo de junio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Sieteiglesias honra a san Pedro Apóstol con una solemne Eucaristía en el último domingo de junio
  • Fin Agenda: 25-06-2023

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Sieteiglesias acogerá este domingo, 25 de junio, a las 13:00 horas, una solemne Eucaristía en honor al titular del templo. Presidida por el párroco, Gabriel A. Gómez, la Misa concluirá con una comida fraterna en el albergue del pueblo con lo que cada asistente pueda aportar.

Fernando de Haro presenta en Móstoles su biografía sobre el fundador de Comunión y Liberación

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: Fernando de Haro presenta en Móstoles su biografía sobre el fundador de Comunión y Liberación
  • Fin Agenda: 29-06-2023

El salón de actos de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles acogerá el jueves 29 de junio, a las 19:00 horas, la presentación del libro Don Giussani, el ímpetu de una vida. Una biografía sobre el fundador de Comunión y Liberación escrita por Fernando de Haro, periodista y co-director de la Tarde de Cope, que intervendrá en el acto acompañado por monseñor Ginés Ramón García Beltrán, obispo de Getafe, y José Fernández Crespo, responsable diocesano de la Fraternidad de Comunión y Liberación.

El obispo de Getafe ha subrayado en otros momentos que «Comunión y Liberación es un don para la Iglesia y para la humanidad suscitado por el Espíritu Santo en un momento concreto de la historia, cuando era necesario (…) el carisma de Comunión y Liberación es insistir en que Jesucristo es contemporáneo a nosotros, al hombre de hoy y que me salva aquí y ahora y da sentido a mi vida».

El autor del volumen apunta que mientras se documentó para escribirlo «redescubrí el valor de algo que es sabido por los muchos que conocieron personalmente a Giussani. En muchas de sus intervenciones, hacía referencia a acontecimientos de su propia vida. Son tantos que casi se puede construir una autobiografía. Este ejercicio continuo no es solo un recuerdo de lo vivido, es la memoria de una experiencia. Como él mismo explicó en 1963, la “experiencia es vivir aquello que me hace crecer”. La experiencia, dice, implica el hecho de darse de cuenta de estar creciendo. Y esto en dos aspectos fundamentales: la capacidad de comprender y la capacidad de amar. Siempre hay en Giussani un juicio ante las circunstancias. Este modo de construir, de construirse, absolutamente histórico, estaba en las antípodas del ambiente eclesial en el que vivió. Y sigue siendo extraño para quien considera el cristianismo con un «a priori» o como la base de un proyecto político o cultural».

Nuestra Señora de las Victorias organiza un septenario en honor a la patrona del barrio de Tetuán

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de las Victorias organiza un septenario en honor a la patrona del barrio de Tetuán
  • Fin Agenda: 26-06-2023
  • Galeria: 2023-07-02

La parroquia Nuestra Señora de las Victorias (Azucenas, 34) acogerá los actos litúrgicos organizados en honor a la titular del templo y patrona del barrio de Tetuán, cuya festividad se conmemora el primer domingo de julio. Este año, el día 2.

Como preparación a la misma, desde el 26 de junio hasta el 1 de julio se desarrollará un septenario con Misa, a las 19:00 horas, predicada cada día por un sacerdote, en su mayoría pertenecientes al arciprestazgo de Nuestra Señora de las Victorias.

El jueves 29, de 18:00 a 19:00 horas, habrá exposición del Santísimo, y la predicación girará en torno a María y la Eucaristía. Al día siguiente, viernes 30, a la misma hora, tendrá lugar un taller con niños de catequesis. Y los fieles asistentes a la Misa reflexionarán sobre María y los niños. Ya el sábado 1, dentro de la Misa de clausura del septenario, se realizará la tradicional ofrenda floral a la patrona.

Misa emitida por Telemadrid y procesión por el barrio

Para el domingo 2 están programadas dos Misas en honor a la patrona. La de la mañana, a las 10:00 horas, será emitida en directo por Telemadrid. Y la de la tarde, a las 19:00 horas, estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito administrador apostólico de Madrid. Al término de esta Eucaristía, la imagen de Nuestra Señora de las Victorias recorrerá en procesión las calles de Tetuán, con el siguiente itinerario: Azucenas, Marqués de Viana, Bravo Murillo y Azucenas, para regresar al templo.

DetalleProcesionVirgenVictorias23