Madrid

El monasterio cántabro de Nuestra Señora del Soto acoge este verano la XXXVIII edición del Aula Malagón-Rovirosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El monasterio cántabro de Nuestra Señora del Soto acoge este verano la XXXVIII edición del Aula Malagón-Rovirosa
  • Fin Agenda: 29-07-2023
  • Galeria: 2023-08-15

El Movimiento Cultural Cristiano (MCC) realizará este verano -meses de julio y agosto- la XXXVIII edición del Aula Malagón-Rovirosa. Un espacio de formación y vida, de espiritualidad y lucha en España, al que se une desde hace dieciséis años el Aula Julián Gómez del Castillo, en Venezuela. Conocida como ‘La Universidad de los pobres’, se desarrollará en el monasterio cántabro de Nuestra Señora del Soto con el siguiente calendario:

  • Campamentos grupo de jóvenes y adolescentes (Carlo Acutis)
    • Del 29 de julio al 11 de agosto
      • Responsables: equipos de educadores del MCC
      • Plazas limitadas
      • Lugar: Guadalcanal (Sevilla), JMJ Lisboa y monasterio de El Soto (Cantabria)
  • Campo de trabajo
    • 31 de julio y 1 de agosto
      • Responsable: equipo del MCC
      • Destinatarios: familias, adultos y jóvenes mayores de 16 años. Militantes, colaboradores, simpatizantes e invitados. Se requiere la invitación de algún miembro o colaborador de la organización.
      • No habrá servicio de guardería, por lo que las familias con niños pequeños, junto a los asistentes, se organizarán para su atención.
  • Ejercicios espirituales
    • Del 1 al 6 de agosto
      • Lema: La opción de los pobres y excluidos en la construcción del Reino
      • Responsable: monseñor Ubaldo Ramón Santana Sequera, administrador apostólico sede plena de Carora (Venezuela)
      • Destinatarios: militantes cristianos del MCC, pero abiertos a todo aquel que lo solicite
      • Se desarrollan en régimen interno de convivencia, y completos.
      • Plantean una revisión a fondo de la espiritualidad militante cristiana de los laicos.
  • Curso Norte-Sur
    • Del 7 al 11 de agosto
      • Lema: Derribemos los muros de la indiferencia y la injusticia
      • Responsables: Marina Ponce, educadora, y Pablo Matute, ingeniero, militantes del MCC
      • Destinatarios: abierto a todos los que acepten las condiciones de asistencia de asistir al curso completo y a todas sus actividades en régimen de pensión completa, con puntualidad; respeto a los asistentes, a la Iglesia y a los empobrecidos; colaboración en el trabajo de los servicios que requiera el curso.
      • Programa:
        • Lunes 7
          • 17:00 horas. Bienvenida y acogida
          • 17:30 horas. A la conquista de la última frontera: la frontera de la conciencia. ¿Es hoy posible un nuevo totalitarismo? Manuel Araus, educador y militante del MCC
          • 19:00 horas. Diálogo abierto
        • Martes 8
          • 10:00 horas. Capitalismo financiero: nuevos instrumentos de robo a los empobrecidos. Ana María Gómez, economista y militante del MCC
          • 11:30 horas. Consecuencias en Venezuela de una economía que mata. Juan Campos, abogado y militante del MCC en Venezuela
          • 16:30 horas. Puesta en común y diálogo
          • 18:00 horas. Testimonio: experiencia de promoción entre los empobrecidos. Juan Campos y Aurelia Toussent, Inés Liconti y Maykol González, matrimonios y militantes del MCC en Venezuela
        • Miércoles 9
          • 10:00 horas. Agenda 2030: Objetivos para un totalitarismo global. Carlos Astiz, periodista y escritor
          • 11:30 horas. Laudato sí: el grito de la tierra, el grito de los pobres. Osmín Serrano, sacerdote y militante del MCC de Venezuela
          • 16:30 horas. Puesta en común y diálogo
          • 18:00 horas. Testimonio: tres días en la arena. Ibrahim Bah, refugiado, abogado y profesor de danza, de Guinea Conakry
        • Jueves 10
          • 10:00 horas. La perversión de los derechos humanos. Miguel Ángel Ruiz, abogado, profesor de la Universidad de Huelva y miembro del MCC
          • 11:30 horas. Jóvenes: sed revolucionarios. José Antonio Langa, catedrático de Matemáticas de la Universidad de Sevilla y militante del MCC
          • 16:30 horas. Puesta en común y diálogo
          • 18:00 horas. Testimonio: desde el corazón de África. Ana Gutiérrez, religiosa esclava del Sagrado Corazón. Médico del hospital de Kinshasa en República Democrática del Congo
        • Viernes 11
          • 10:00 horas. El Dios fiel mantiene su alianza. Monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid
          • 11:00 horas. Diálogo abierto
          • 12:30 horas. Despedida y revisión del curso
          • 13:00 horas. Eucaristía
  • Asamblea del MCC
    • Del 12 al 14 de agosto
      • Responsable: la CP del MCC
      • Destinatarios: simpatizantes, colaboradores y militantes del MCC en España e Iberoamérica
      • Contenidos: revisión y actualización de los planes de trabajo de la organización apostólica, y tiempo fundamental de encuentro entre amigos
  • Día del Militante
    • 15 de agosto
      • Responsable: CP
      • Destinatarios: abierto a todos los invitados, amigos y familiares de los que están compartiendo este camino dentro de la Iglesia y la sociedad
      • Condiciones de asistencia: colaborar en las actividades programadas y aportar una colaboración económica para la comida compartida
      • Contenidos:
        • Eucaristía dedicada a la Virgen, en la que se recordará y hará presente la vida de los militantes que han hecho posible la liberación de los más débiles de la sociedad
        • Juegos y deportes en los que participarán juntos niños, jóvenes y adultos
        • Comida compartida
        • Fiesta donde todos podrán aportar algo a los demás
  • Recogida
    • 16 de agosto
      • Responsable: CP

Información

Más información e inscripciones:

  • Sede del MCC en Madrid (avda. Monforte de Lemos, 162).
  • Tel. 91 373 40 86.
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Y a través del formulario de la página web.

Las delegaciones de Catequesis de Aragón abren el plazo de inscripción para su escuela de verano para catequistas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las delegaciones de Catequesis de Aragón abren el plazo de inscripción para su escuela de verano para catequistas
  • Fin Agenda: 30-06-2023
  • Galeria: 2023-07-02

Las delegaciones de Catequesis de Aragón realizarán del 30 de junio al 2 de julio un fin de semana de encuentro y formación, con el tema El catequista ante los retos de la evangelización. El encuentro se desarrollará en Peralta de la Sal bajo la dirección de José Mª Pérez Navarro, hermano de la Salle, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas 'San Pío X' y miembro del equipo de expertos de la Delegación de Catequesis de la archidiócesis de Madrid. El amplio programa de actividades previsto para el fin de semana incluye una visita al 'Espacio de la fe' del santuario de Torreciudad, y a una bodega.

Más información e inscripciones en este enlace. Y en este link.

Mensaje del Papa Francisco a 40 días de la JMJ Lisboa 2023

  • Titulo: Infomadrid

Quedan 40 días para que comience la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023. 40  días, «como una Cuaresma», ha dicho el Papa Francisco en un vídeo a los participantes del evento, para prepararse interna y externamente para uno de los acontecimientos más esperados para la juventud católica de todo el mundo.

En el vídeo, el Santo Padre ha enseñado la mochila oficial de la JMJ: «Yo ya tengo todo en la mano, porque tengo ganas», ha dicho enseñando la bolsa. «Algunos piensan que por la enfermedad no puedo», ha explicado, pero asegura que el médico le ha dicho que sí «puede ir» y que quiere «estar con los jóvenes». Además, ha aprovechado para aconsejarle a toda la juventud que no hagan caso «de quienes reducen la vida a ideas» y les ha pedido que «que recen por ellos». 

También ha utilizado una imagen muy recurrida en sus discursos públicos: ha pedido a los participantes que utilicen el «lenguaje de la cabeza», para pensar lo que sentimos y hacemos; «el lenguaje del corazón», para sentir lo que pensamos y lo que hacemos; y «el lenguaje de la mano», para hacer lo que pensamos y sentimos. «Adelante, coraje y hasta Lisboa», ha terminado el Pontífice.

 

La Unidad Pastoral Virgen del Coro y San Alejandro despide el curso con una Misa de acción de gracias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Unidad Pastoral Virgen del Coro y San Alejandro despide el curso con una Misa de acción de gracias
  • Fin Agenda: 25-06-2023

La parroquia Virgen del Coro (Virgen de la Alegría, 12) acogerá este domingo, 25 de junio, los actos organizados con motivo del fin de curso pastoral de la Unidad Pastoral Virgen del Coro y San Alejandro. Darán comienzo a las 12:00 horas con una Misa de acción de gracias. Y continuarán a las 14:00 horas con una paella compartida.