Madrid

El cardenal Osoro descubre una placa en memoria de don Pedro Calderón de la Barca

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro descubre una placa en memoria de don Pedro Calderón de la Barca
  • Fin Agenda: 29-06-2023

Este jueves, 29 de junio, se procederá a la clausura del ciclo conmemorativo del IV centenario de la primera obra de don Pedro Calderón de la Barca organizado por la Universidad CEU San Pablo con el título Amor, honor y poder (1623-2023), y que se ha venido desarrollando desde el pasado 20 de mayo con una serie de conferencias y una representación.

Los actos programados para la solemnidad de san Pedro y san Pablo comenzarán a las 18:00 horas en un edificio de la calle Mayor, núm. 70, situado frente a la plaza de la Villa, donde se puede ver una placa en la que reza que en el lugar estuvo la primitiva iglesia de San Salvador. En la misma fachada, el cardenal Carlos Osoro descubrirá una lápida conmemorativa en la que se indicará que en dicho templo, en la capilla de San José, propiedad de la familia del escritor, reposaron los restos de Calderón de la Barca. Tras su bendición, y el rezo de un responso, dirigirá a los presentes una breve alocución en la que evocará la figura de Calderón de la Barca (1600-1681), escritor, dramaturgo y sacerdote responsable de varias capellanías, miembro de la congregación San Pedro Apóstol de presbíteros seculares naturales de Madrid, a la que dejó encargada de su sepelio y de la custodia de sus huesos, legando para sus fines parte de su herencia.

A continuación, los asistentes se trasladarán al Patio de Cristales de la Casa de la Villa (Ayuntamiento de Madrid), donde se desarrollará un acto académico. En presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y del presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, entre otras autoridades, se impartirán las siguientes ponencias:

  • 18:30 horas. Pablo Sánchez Garrido (USP-CEU), Ángeles Varela Olea (UCM)
    • Presentación de resultados del proyecto Calderón
  • 19:30 horas. Ignacio Amestoy, dramaturgo y editor de Calderón
    • Siempre Calderón

El acceso es libre hasta completar el aforo.

Pozuelo honra a la patrona del barrio de La Estación con un amplio programa de cultos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Pozuelo honra a la patrona del barrio de La Estación con un amplio programa de cultos
  • Fin Agenda: 07-07-2023
  • Galeria: 2023-07-16

La parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo (San Antonio, 2) ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos con motivo de la solemnidad de la Virgen, titular del templo y patrona del barrio de La Estación, que se conmemora el 16 de julio.

Comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el 7 al 15 de julio con los siguientes cultos:

  • 18:30 horas. Rezo del rosario.
  • 19:00 horas. Eucaristía.
  • 19:30 horas. Oración de consagración.

La Misa estará presidida y predicada cada día por un sacerdote. Estos son los temas de las meditaciones, y los presbíteros que las impartirán:

  • Viernes 7
    • Estirpe escogida
    • Joaquín Hernández
  • Sábado 8
    • María en Nazaret
    • Pedro Álvarez de Toledo
  • Domingo 9
    • Mediadera de las gracias
    • Gonzalo Barbed
  • Lunes 10
    • Auxilio de los cristianos
    • Eduardo Crespo
  • Martes 11
    • Maestra espiritual
    • Pedro Perezpayá
  • Miércoles 12
    • Fuente de salvación
    • Jaime Noguera
  • Jueves 13
    • Puerta del cielo
    • Fray Ian Jeremiah
  • Viernes 14
    • Reina de la paz
    • José Essindi
  • Sábado 15
    • Defensa de la fe
    • Jesús Mateos

Misa retransmitida por Telemadrid, ofrenda floral y procesión 

El domingo 16 habrá tres Eucaristías. La primera de ellas, a las 10:00 horas, será retransmitida por Telemadrid.

De 11:00 a 14:00 horas se realizará la tradicional ofrenda floral a la patrona en el atrio del templo, con la imagen escoltada por anderos de la Hermandad de la Virgen del Carmen.

A las 13:00 horas, la Misa dominical.

Y la solemne, a las 20:00 horas. A su término, a las 21:00 horas, la imagen de Nuestra Señora del Carmen recorrerá en procesión las calles del barrio de La Estación acompañada por la Coral Kantorey y La Ynseparable.

Cuatro madrileños para la Iglesia española

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cuatro madrileños para la Iglesia española
  • Fin Agenda: 28-06-2023

Cuatro madrileños ocupan nuevos cargos de servicio en las diferentes comisiones y subcomisiones de la Conferencia Episcopal Española.

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española se ha reunido los días 27 y 28 de junio de 2023. Y, en sus deliberaciones, la reunión de los obispos españoles ha nombrado a cuatro personas de la archidiócesis de Madrid para tres misiones diferentes.

Por un lado, M.ª Carmen Ramírez, periodista y laica de la diócesis, ha sido nombrada como directora adjunta de la Oficina de Información de la CEE. Ramírez cuenta con más de 30 años en la institución.

Juan Carlos Mateo González, sacerdote del presbiterado madrileño, ha sido nombrado director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios.

Además, Pilar Shannon Pérez Brown, joven de la archidiócesis de Madrid, participará junto a otros dos jóvenes españoles en el Consejo de Jóvenes del Mediterráneo.

Por último, el periodista Francisco Otero Fandiño, hasta ahora redactor jefe del semanario Alfa y Omega, que edita la Fundación San Agustín, a la cual pertenece también la Oficina de Información de la archidiócesis de Madrid, ha sido nombrado director de la revista Ecclesia.

Más información sobre la 263º reunión de la Comisión Permanente en este enlace.

Nuestra Señora Flor del Carmelo elige Gavilanes para su campamento de verano con niños y adolescentes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora Flor del Carmelo elige Gavilanes para su campamento de verano con niños y adolescentes
  • Fin Agenda: 16-07-2023
  • Galeria: 2023-07-30

La parroquia Nuestra Señora Flor del Carmelo (avda. El Ferrol, 49), atendida por los padres carmelitas, ha elegido un año más la localidad abulense de Gavilanes para su campamento de verano. Un total de 50 menores de 8 a 14 años participarán en esta iniciativa que se desarrollará desde el 16 hasta el 30 de julio. Organizada por el grupo parroquial ‘Amigos siempre’, los menores disfrutarán de unos días de convivencia con un amplio programa de actividades, en pleno contacto con la naturaleza.