Madrid

El afecto ilustrado interpreta sonatas italianas en San Andrés Apóstol de Becerril de la Sierra

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El afecto ilustrado interpreta sonatas italianas en San Andrés Apóstol de Becerril de la Sierra
  • Fin Agenda: 22-07-2023

La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol de Becerril de la Sierra acogerá el sábado 22 de julio, a las 20:30 horas, el concierto Dal 1700. Sonatas italianas de entre centurias. Enmarcado dentro de la programación Clásicos en verano de la Comunidad de Madrid, será ofrecido por El efecto ilustrado, con la intervención de Adrián Linares al violín barroco, Carlos Oramas en cuerda pulsada y Alejandro Marías con el violonchelo barroco.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Más información en este enlace.

Santa Marina Virgen y Mártir de Alameda del Valle acoge el concierto 'Visionarios', de Cecilia Bercovich y María Martínez

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Marina Virgen y Mártir de Alameda del Valle acoge el concierto 'Visionarios', de Cecilia Bercovich y María Martínez
  • Fin Agenda: 23-07-2023

La iglesia parroquial de Santa Marina Virgen y Mártir de Alameda del Valle acogerá el domingo 23 de julio, a las 20:00 horas, el concierto Visionarios. Enmarcado dentro de la programación Clásicos en verano de la Comunidad de Madrid, será ofrecido por Cecilia Bercovich al violín y María Martínez al violonchelo. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Más información en este enlace.

La CEE y el ITVR ofrecen a la vida consagrada un curso sobre el Concilio Vaticano II en modalidad virtual

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La CEE y el ITVR ofrecen a la vida consagrada un curso sobre el Concilio Vaticano II en modalidad virtual
  • Fin Agenda: 19-09-2023

La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española y el Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR) ofrecen conjuntamente una formación en modalidad virtual titulada Cuadernos del Concilio. Una ventana hacia el Jubileo 2025: releyendo el Vaticano II en tiempo sinodal. Dirigida a los miembros de la vida consagrada, se desarrollará desde el 19 de septiembre hasta el 24 de octubre con el siguiente programa:

  • 19 de septiembre. El Concilio Vaticano II. Acontecimiento eclesial. Monseñor Vicente Jiménez Zamora, arzobispo emérito de Zaragoza.
  • 26 de septiembre. Constitución 'Dei Verbum'. Padre Pablo Largo, cmf.
  • 3 de octubre. Constitución 'Lumen Gentium'. Padre Samuel Sueiro, cmf.
  • 10 de octubre. Constitución 'Sacrosanctum Concilium'. Padre Lino Valladares, sss.
  • 17 de octubre. Constitución 'Gaudium et Spes'. Dinamismo espiritual. Padre Antonio Sánchez Orantos, cmf.
  • 24 de octubre. Decreto 'Perfectae Caritatis'. Teresa Rodríguez, FMVD.

Datos de interés

La formación se impartirá en horario de 16:30 a 17:45 horas. Y el precio de la inscripción es de 20 €.

Más información e inscripciones en la secretaría del ITVR. Tel. 91 540 12 73. WhatsApp: 626 278 077. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los niños de Cáritas Diocesana de Madrid ya disfrutan de sus campamentos de verano: «Si no estamos aquí, nadie está»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Es el primer día de las colonias urbanas de Cáritas Diocesana de Madrid y los niños están hasta nerviosos. A los de la Vicaría V no les frena el calor, que ya es sofocante al punto de la mañana del lunes 26 de junio, ni tampoco la caminata, desde la parroquia San Mateo (en la zona sur de Madrid) hasta el centro de innovación La Nave, donde participarán en un taller de robótica. Equipados con sus mochilas, sus gorras y su ropa cómoda, el grupo forma parte de una de las 19 colonias que la entidad organiza en diferentes puntos de la región.

Son niños en riesgo de exclusión y pobreza que durante el curso han estado yendo a los centros de menores que Cáritas gestiona gracias a la colaboración del Programa CaixaProinfancia de la Fundación ‘la Caixa’. Con ellos se hace una labor de ocio, además de apoyo al estudio que, como cuenta Enrique Golmayo, el coordinador de las colonias en la vicaría, es más bien una excusa —hay quienes, de hecho, tienen muy buenas notas— para «sacarles de sus realidades y darles herramientas para funcionar no solo en el tema académico», sino también en la vida en general.

Campamento caritas robots

Es, en definitiva, sacarles de la calle, que en determinados barrios, de los que provienen los niños de las colonias que acompañamos, se vuelve territorio hostil. Preocupan, y mucho, las bandas, que captan a menores muy menores, de 10-11 años, y las drogas, problemáticas más palpables en Orcasitas; también el nivel de pobreza en Villaverde, o el poco tiempo que en muchos casos pueden dedicar los padres trabajadores a sus hijos de Usera.

Y no solo es, continúa Golmayo, ponerles a resguardo de esto; también, en ocasiones, de las familias, muy complicadas por temas de enfermedad, violencia, alcoholismo… «La pobreza lleva asociada otras muchas problemáticas». Los proyectos, «entrando por los niños, abarcan a toda la familia». Pero hay que entrar bien, y a estos pequeños lo que les desarma es el cariño y no tanto la autoridad —a la que quizá rechazan por reflejo de situaciones en casa—.

Campamento caritas sara

La importancia de salir del barrio

Este cariño es el que demuestra Sara, una de las monitoras de las colonias, que a sus 19 años lleva ya tres de voluntaria en Cáritas y que lo hace porque «veo que los niños lo necesitan». Reconoce que no es fácil. Acaba de terminar su segundo curso de Integración Social y podría estar ya disfrutando de sus vacaciones, pero si no es ella, quién: «Si no estamos aquí, nadie está».

De la mano de Sara va Ángela, que a sus 6 años es de las pequeñas del grupo —las edades están comprendidas entre los 6 y los 14 años— y está muy contenta de estar en España porque, nos cuenta con desparpajo, es que ella ha venido de Venezuela. Darío va por detrás, un poco contrariado porque nada más comenzar la jornada, en la parroquia, se ha hecho un raspón con sangre en la pierna. Es su primer campamento.

Campamento caritas abrazo

Nada que ver con Sara (8) y Sohail (7), que repiten colonias este año y están como locos de pensar que podrían volver a hacer una de las salidas del verano pasado. «Fuimos a unos toboganes y luego había que ponerse los bañadores, había unos agujeros en el suelo de los que salían rallos de agua y nos mojaban». Las fuentes de Madrid Río, traduce el coordinador. «Intentamos salir del barrio —apunta—, que vean que hay más cosas fuera y que ellos pueden hacerlas». Porque a veces pasa que los propios niños no se creen merecedores de tal disfrute. «La última actividad, en mayo, fue ir a cenar a un kebab a la Plaza Mayor». Una salida sencilla que para ellos supuso todo un acontecimiento.

Por eso, llegar a La Nave, que está justo enfrente de la casa de Samira (12) y en el que ella sabe que se organizan «eventos importantes», es emocionante. Allí, de la mano de personal de Creática, disfrutarán durante una hora y media del mundo de los robots. Los recibe Juan Lozas, cofundador esta ONG que trabaja en Villaverde desde 2015 con el fin de «generar procesos educativos para la reducción del fracaso escolar en población vulnerable» mediante un acercamiento a la tecnología «lúdico y natural». «Este espacio no es el cole», por eso hay un extra de motivación.

Campamento caritas creatica

Lo importante, subraya el responsable, no es tanto la tecnología en sí como todas las competencias asociadas, «la cooperación, la resolución de conflictos, el enfrentarse a la frustración, la experimentación del error como parte del aprendizaje». También fomentar la tecnología entre las chicas, algo que no es baladí teniendo en cuenta que ellas se empiezan a desinteresar por estos temas a los 10 años, sostiene Lozas. Y, además, «es un área de empleo muy potente» en estos tiempos, con lo que estas actividades contribuyen a subsanar no una, sino dos brechas digitales que afectan a esta población: la propia (el fracaso escolar) y la «infrarrepresentación en estas áreas» de jóvenes de estas poblaciones.

Los niños de Villaverde han estado de colonias hasta este 10 de julio, y ahora disfrutan del campamento, en Almería, que concluirá el día próximo domingo, 16 de julio. Junto a este, Cáritas Diocesana de Madrid celebrará otros seis campamentos. En total, 1.100 niños participarán en las colonias y campamentos de verano de la entidad, lo que supone un 13 % más que el año pasado.

Campamento caritas monitora