Madrid

Monseñor José Cobo, nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos

  • Titulo: Infomadrid

El Papa Francisco vuelve a confiar en el arzobispo de Madrid. Esta vez para formar parte del dicasterio para los obispos. Según ha informado la oficina de prensa de la Santa Sede, monseñor Cobo Cano comenzará a trabajar a las órdenes del cardenal Prevost, presidente de dicho organismo.

«Lo primero que siento es sorpresa ante estas nuevas responsabilidades que el Papa me va dando», confesaba en declaraciones a los medios. «Estoy un poco desbordado ante tantas noticias y en tan poco tiempo», continuaba, y justo en el momento de comenzar a organizar el trabajo de la archidiócesis.

Además, el neocardenal de Madrid apunta que es momento para «discernir» y para vivir con responsabilidad, «Primero ante la confianza del Santo Padre, también ante los distintos servicios que la Iglesia me va confiando y, en definitiva, ante Dios que es quien está detrás de todo esto». Con todo esto, monseñor Cobo, afirma que es una circunstancia «gozosa, complicada y desbordante», pero que cuenta con la oración de «todos los que me rodean».

Este nombramiento se produce apenas dos meses después de su inicio de ministerio pastoral y su posterior creación como cardenal. Este último encargo se hara efectivo a partir del día 30 de septiembre en el consistorio convocado en Roma.

Breve biografía de monseñor Cobo Cano

Nació el 20 de septiembre de 1965 en Sabiote (Jaén). Licenciado en Derecho Civil por la Universidad Complutense de Madrid en 1988, ese mismo año entró en el Seminario Conciliar de La Inmaculada y San Dámaso, donde realizó sus estudios eclesiásticos de Teología. Entre 1994 y 1996 cursó los estudios de Moral en el Instituto Redentorista de Ciencias Morales de la Universidad Pontificia de Comillas. Fue ordenado sacerdote el 23 de abril de 1994 en Madrid.

En la archidiócesis de Madrid fue designado viceconsiliario de Hermandades del Trabajo de Madrid (1994-2000), vicario parroquial de San Leopoldo (1995-2000), arcipreste de San Leopoldo (2000), miembro del Consejo Presbiteral (2000-2015), párroco de San Alfonso María Ligorio (2000-2015) y arcipreste de Nuestra Señora del Pilar de Aluche-Campamento (2002-2015), así como miembro de la Comisión Permanente del II Sínodo diocesano (2002-2005).

Ha sido profesor en la Escuela de Agentes de Pastoral de Madrid (1996- 2000) y en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (2000-2012).

En junio de 2015 fue nombrado vicario episcopal de la Vicaría II Nordeste y, desde diciembre de ese año, designado miembro del Consejo Presbiteral y del Consejo Diocesano de Pastoral.

El 29 de diciembre de 2017 se hacía público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Beatia (Baeza, Biatien-sis), que tenía como metropolitana a Sevilla. Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018 en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

En la Conferencia Episcopal Española ha sido responsable del Departamento de Pastoral Penitenciaria (2018-2021). Es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social desde abril de 2018 que, tras la Plenaria de marzo de 2020, pasó a ser Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana. Y actualmente ejerce como responsable del Departamento de Migraciones desde que fue designado en el año 2019

El 12 de junio de 2023 se hacía público su nombramiento como arzobispo de Madrid. El 8 de julio del mismo año inició su ministerio episcopal como arzobispo de esta sede.

Será creado Cardenal el 30 de septiembre de 2023 en el Consistorio para la creación de nuevos cardenales anunciado por el papa Francisco el 9 de julio.

El sábado 9 d septiembre se hizo público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Obispos.

Francisco Alises preside en la basílica Hispanoamericana de la Merced la novena en honor a la Virgen

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Francisco Alises preside en la basílica Hispanoamericana de la Merced la novena en honor a la Virgen
  • Fin Agenda: 16-09-2023
  • Galeria: 2023-09-24

La basílica Hispanoamericana de la Merced (Edgar Neville, 23) celebrará el domingo 24 de septiembre su fiesta patronal, en la solemnidad de la Virgen titular del templo.

Como preparación a la misma tendrá lugar una novena, predicada por el padre Francisco Alises, nombrado nuevo párroco del templo. Los cultos se desarrollarán desde el 16 hasta el 24 de septiembre, con el siguiente horario:

  • 19:30 horas
    • Rezo del rosario
  • 20:00 horas
    • Eucaristía predicada

El día 24 habrá una Misa solemne en honor a Nuestra Señora de la Merced, a las 12:00 horas, con participación de los distintos grupos parroquiales. Y, a las 20:00 horas, la Misa de clausura del triduo.

Con esta jornada festiva darán comienzo las actividades del curso pastoral 2023-2024.

Monseñor José Cobo se reúne con los seminaristas del Seminario Conciliar en el inicio del curso pastoral

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo se reúne con los seminaristas del Seminario Conciliar en el inicio del curso pastoral
  • Fin Agenda: 20-09-2023

El arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo, mantendrá el miércoles 20 de septiembre un encuentro con los seminaristas de las etapas discipular y configuradora del Seminario Conciliar. Organizado con motivo del inicio del curso pastoral 2023-2024, se desarrollará en el centro formativo (San Buenaventura, 9) con la participación del rector, José Antonio Álvarez, y los formadores. Dará comienzo a las 20:00 horas con la Eucaristía, para continuar con la cena.

Jornadas formativas

Previamente, los seminaristas asistirán a un curso formativo con el tema Aprendamos a amar. Se desarrollará del 18 al 20 de septiembre, con el siguiente temario:

  • Lunes 18
    • Teresa Suárez (UFV). Dimensión antropológica del amor y la entrega esponsal
  • Martes 19
    • Emilio Labaniegos. El don del celibato
  • Miércoles 20
    • Luis Alfonso Zamorano. Abusos sexuales

Ejercicios espirituales

Además, del 22 al 29 de septiembre, y antes de que empiecen las clases, los seminaristas participarán en diferentes tandas de ejercicios espirituales. Organizadas en función de los distintos cursos, se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • 1º etapa discipular
    • Dirige José Ignacio Sánchez Carazo. Casa de espiritualidad diocesana de Ávila
  • 2º etapa discipular
    • Dirige Juan José Rodríguez Ponce, SJ. Navas de Riofrío (Segovia)
  • 3º etapa configuradora
    • Dirige Santiago Arzubialde, SJ. Javier (Navarra)
  • 4º y 5º etapa configuradora
    • Dirige Juan Carlos Mateos. La Cerca (Los Molinos)
  • 6º etapa pastoral
    • Ángel Moreno. Buenafuente del Sistal (Guadalajara)

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de Villaverde festeja a sus titulares

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de Villaverde festeja a sus titulares
  • Fin Agenda: 14-09-2023
  • Galeria: 2023-09-15

La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol de Villaverde Alto (Oxígeno, 15-19) acogerá los días 14 y 15 de septiembre los cultos organizados en colaboración con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad en honor a sus titulares. El programa previsto para los mismos es el siguiente:

  • Jueves 14 - Exaltación de la Santa Cruz
    • 20:00 horas
      • Misa solemne y veneración al Cristo de la Misericordia
  • Viernes 15 - Nuestra Señora de los Dolores
    • 20:00 horas
      • Misa solemne y veneración a la Santísima Virgen de la Soledad