Madrid

La Fundación Pablo VI acoge el acto de lanzamiento del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2023

  • Titulo: Infomadrid / ACN
  • Firma: La Fundación Pablo VI acoge el acto de lanzamiento del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2023
  • Fin Agenda: 05-10-2023

Ayuda a la Iglesia Necesitada realizará el jueves 5 de octubre un gran acto por la libertad religiosa con motivo del recién publicado Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023. Con este evento, que se desarrollará a partir de las 19:30 horas en la Fundación Pablo VI (paseo Juan XXIII, 3), la fundación pontificia pretende concienciar y generar una reflexión sobre la importancia de la libertad religiosa, derecho reconocido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que implica que estén garantizadas el resto de libertades fundamentales en un estado de derecho. Por este motivo, ACN quiere enfatizar en la protección y defensa de este derecho humano de todas las personas y para todos los credos.

La celebración contará con el testimonio de cristianos que viven en países donde se viola el derecho a esta libertad. Por ejemplo, el sacerdote de la India Sebastián Jacob compartirá historias de cómo la comunidad cristiana de su país es discriminada y perseguida a causa de la fe. Las conclusiones del ILR 2023 destacan el nivel creciente de ataques a los cristianos y otras minorías religiosas de India. Unido a ello está la violencia por motivos religiosos, la impunidad, la intimidación y las crecientes restricciones a la libertad de los individuos para practicar la religión que elijan.

Premio Libertad Religiosa 2023

Durante el acto, Ayuda a la Iglesia Necesitada entregará el premio Libertad Religiosa. Este año 2023 ha sido concedido a tres seminaristas de Nigeria que fueron secuestrados por hombres armados en el Seminario Cristo Rey de la diócesis de Kafanchan. Nigeria se enfrenta a una plaga de secuestros con fines de extorsión muy extendida en gran parte de la nación africana. Según el ILR 2023, la libertad religiosa en Nigeria está gravemente amenazada, consecuencia principalmente de las medidas legales que respaldan la discriminación de los cristianos en los estados del norte. También es resultado de las graves e implacables atrocidades cometidas en todo el país. Es uno de los países más peligrosos para profesar la fe.

La situación de libertad religiosa en Occidente y la postura de los países de la OSCE frente a la persecución por causa de la fe serán temas que se pongan sobre la mesa, de la mano de José Luis Bazán, asesor jurídico de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) en Bruselas y miembro del Comité editorial del Informe Libertad Religiosa en el Mundo.

Por último, en el acto participará un coro integrado por jóvenes cristianos de Nigeria residentes en Madrid, que interpretarán cantos típicos de las celebraciones eucarísticas de su país.

Todo el encuentro se podrá seguir a través del canal de YouTube de ACN.

El Centro San Camilo realiza en modalidad presencial las XVIII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro San Camilo realiza en modalidad presencial las XVIII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos
  • Fin Agenda: 04-10-2023
  • Galeria: 2023-10-05

El Centro de Humanización de la Salud y el Centro de San Camilo (Sector Escultores, 39), de Tres Cantos, realizarán los días 4 y 5 de octubre las XVIII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos. Este año, recuperando la modalidad presencial, aunque se podrán seguir también a través del canal de YouTube del Centro.

Los participantes recibirán un libro como complemento formativo a las sesiones, que se desarrollarán con el siguiente programa:

  • Miércoles 4
    • 16:00-16:30 horas
      • Acogida en el Centro San Camilo y entrega de documentación
    • 16:30-17:00 horas
      • Acto inaugural
    • 17:00-18:00 horas
      • Conferencia inaugural
        • Cultura paliativa y modelos de cuidados paliativos en España
          • Jacinto Bátiz. Doctor en Medicina y Cirugía. Director del Instituto Para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya). Patrono de la Fundación Pía Aguirreche
          • Yolanda López. Licenciada en Psicología. Acreditada en Psico-Oncología y Cuidados Paliativos. EAPS San Camilo. Coordinadora del Posgrado en Cuidados Paliativos multidisciplinares del Centro de Humanización de la Salud
    • 18:00-18:30 horas
      • Descanso
    • 18:30-20:00 horas
      • Actividades simultáneas (solo para los que participen en modalidad presencial)
        • Manejo del deseo anticipado de muerte a final de vida
          • Marian Navarro. Psicóloga del EAPS Can Camilo
        • Aprender a despedirse (taller con escenificación de casos en cámara Gesell)
          • Xabier Azkoitia. Licenciado en Teología. Máster en Counselling y en Duelo. Responsable del Servicio de atención espiritual UCP San Camilo
        • Actualización en el abordaje de síntomas refractarios
          • Equipo asistencial del Centro San Camilo
        • Antropología de la muerte para acompañar mejor en el final de la vida
          • Marta Morente. Maestra y licenciada en antropología social y cultural. Diplomada en magisterio. Master en intervención en Duelo
        • La vida hasta el final. Acompañamiento a personas con discapacidad intelectual en proceso de final de vida y cuidados de larga duración
          • Mireya Gómez. Responsable del Área de Mayores. Fundación Gil Gayarre
        • Actividad física y fisioterapia como parte del cuidado paliativo
          • Eva Balboa. Fisioterapeuta. Posgrado en Cuidados Paliativos Multidisciplinares
  • Jueves 5
    • 16:00-17:00 horas
      • Conferencia
        • La hondura humana
          • Josep María Esquirol. Catedrático de filosofía en la Universidad de Barcelona, en donde da clases de filosofía contemporánea y dirige el grupo de investigación Aporia. Autor de diversas publicaciones
    • 17:00-18:30 horas
      • Actividades simultáneas
        • (Las mismas de la tarde anterior, pero solo para los que asisten en modalidad presencial)
    • 18:30-19:00 horas
      • Descanso
    • 19:00-19:30 horas
      • San Camilo y la buena muerte
        • José Carlos Bermejo. Superior de los Religiosos Camilos de España. Doctor en Teología Pastoral Sanitaria. Máster en Duelo y Counselling. Director del Centro San Camilo
    • 19:30-20:00 horas
      • Celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos
      • Manifiesto del Centro San Camilo con motivo del día Internacional de los Cuidados Paliativos

Más información en este enlace. Inscripciones:

Lozoyuela arranca sus fiestas patronales con el traslado procesional de la Virgen de la Soledad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Lozoyuela arranca sus fiestas patronales con el traslado procesional de la Virgen de la Soledad
  • Fin Agenda: 22-09-2023
  • Galeria: 2023-09-30

El fin de semana más cercano a san Mateo, la localidad madrileña de Lozoyuela celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad.

Presididos por el párroco, Francisco González, el programa de actos religiosos arrancará el viernes 22, a las 20:00 horas, con el traslado procesional de la Virgen desde su ermita hasta el templo parroquial de San Nicolás de Bari, donde será recibida con una ofrenda floral.

Los días 23, 24 y 25 habrá los siguientes cultos en su honor:

  • 12:00 horas
    • Eucaristía
  • 12:45 horas
    • Procesión con la imagen de la Virgen
    • Subasta de varas y flores

Los festejos continuarán el viernes 29, a las 19:00 horas, con una Misa funeral ofrecida por los difuntos de la localidad fallecidos en el último año. Y concluirán al día siguiente, sábado 30, con la tradicional romería en honor con la patrona. El horario previsto para esta jornada es el siguiente:

  • 12:00 horas
    • Traslado procesional de la imagen de la patrona hasta la dehesa
  • 13:00 horas
    • Misa de campaña
    • Comida romera
  • 18:00 horas
    • Traslado procesional de la Virgen de la Soledad hasta su ermita

LozoyuelaVirgenSoledad

Torremocha de Jarama acoge en octubre un Seminario de vida en el Espíritu para matrimonios impartido por la RCCE

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Torremocha de Jarama acoge en octubre un Seminario de vida en el Espíritu para matrimonios impartido por la RCCE
  • Fin Agenda: 27-10-2023
  • Galeria: 2023-10-29

El Ministerio de Familias de la Renovación Carismática Católica Española (RCCE) de Madrid organiza un Seminario de Vida en el Espíritu especialmente preparado para los matrimonios. El objetivo del mismo es que tengan una experiencia especial de la fuerza del amor de Dios que renueva, restaura, sana y fortalece.

Con el lema ¡El Espíritu Santo nos hará perfume de Cristo para el mundo y para nuestra familia!, se desarrollará del 27 al 29 de octubre en la casa Emaús de Torremocha de Jarama.

Inscripciones en este enlace. Las plazas son limitadas. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 679006373 (Letty), solo por la tarde.