Madrid

Monseñor José Cobo recibe este sábado el capelo cardenalicio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo recibe este sábado el capelo cardenalicio
  • Fin Agenda: 30-09-2023

Este sábado, 30 de septiembre, el Papa Francisco celebrará un consistorio en la basílica vaticana de San Pedro en el que serán creados 21 nuevos cardenales. Entre ellos, recibirán el capelo cardenalicio tres españoles: el arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo, el rector mayor de los Salesianos, padre Ángel Fernández Artime, y el obispo de Ajaccio, monseñor Francisco Javier Bustillo.

Numerosos fieles de la diócesis se trasladarán a Roma para acompañar a su pastor en esta ceremonia que dará comienzo a las 10:00 horas, y que continuará con el saludo de la visita de cortesía (popularmente conocida como ‘di Calore’), donde podrán felicitar al nuevo cardenal. Además, participarán el domingo 1 de octubre en una Misa de acción de gracias en el Colegio Español presidida por el nuevo cardenal.

La Misa de concelebración de los nuevos cardenales con el Santo Padre tendrá lugar el miércoles 4 de octubre por la mañana en la plaza de San Pedro, coincidiendo con la apertura del Sínodo de la Sinodalidad.

Qué es un cardenal

El cardenalato es la máxima dignidad eclesiástica después del Santo Padre. Los cardenales son designados por el Papa entre quienes cumplen los siguientes requisitos: haber recibido el orden del presbiterado y destacar en doctrina, buenas costumbres, piedad y prudencia. Normalmente son obispos.

El rito de creación de cardenales, o celebración del consistorio, comienza con una breve liturgia de la palabra; homilía del Santo Padre; profesión de Fe y juramento; imposición del anillo cardenalicio, y asignación del título correspondiente; colocación del birrete, e intercambio de signos de paz con el Papa y entre los nuevos purpurados.

Los cardenales forman el Colegio cardenalicio, órgano que cumple una doble función: elegir al Romano Pontífice, y asesorarle en el gobierno de la Iglesia o en cualquier otro asunto que el Papa considere oportuno. En la actualidad, está compuesto por 221 cardenales: de ellos, 119 son electores (con derecho a voto en un posible cónclave, porque tienen menos de 80 años) y 102 son no electores (ya que tienen 80 o más años).

El color púrpura de las vestiduras cardenalicias hace referencia al compromiso adquirido por los cardenales de servir al Santo Padre, incluso hasta dar la vida por él, si fuera necesario.

Cáritas Diocesana de Madrid celebra el Día de las Personas Mayores poniendo el foco en ellas

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid celebra el Día de las Personas Mayores poniendo el foco en ellas
  • Fin Agenda: 01-10-2023

El domingo 1 de octubre se celebra el Día de las Personas Mayores. Con este motivo, Cáritas Diocesana de Madrid quiere felicitar a los mayores poniendo el foco de atención en ellos, ya que con su cariño y legado han contribuido, y contribuyen, a la creación de una sociedad repleta de historia y de vida.

La entidad cuenta en la diócesis con diferentes proyectos para mayores, como los de acompañamiento que se impulsan desde las vicarías, las viviendas compartidas, la asesoría integral o la residencia de mayores Fundación Santa Lucía. Gracias a ellos se acompaña al año a alrededor de trescientas personas.

La Ciudad de la Raqueta acoge un torneo de pádel a beneficio de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: La Ciudad de la Raqueta acoge un torneo de pádel a beneficio de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 28-09-2023

El jueves 28 de septiembre tendrá lugar la Jornada Deportiva Solidaria DCH a beneficio de Cáritas Diocesana de Madrid. El encuentro se desarrollará en la Ciudad de la Raqueta (Monasterio de El Paular, 2) a partir de las 15:30 horas.

Se trata de un evento deportivo y solidario que se organiza desde la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano. Los fondos recaudados se donarán a Cáritas Diocesana de Madrid.

Estos actos, además de representar un gesto solidario y una forma de que las entidades se solidaricen con la labor social de Cáritas Diocesana de Madrid, son una forma de sensibilizar sobre las realidades sociales que existen en nuestra diócesis.

Aisha, Hakuna y el Padre Guillerme participarán en el Madrid Live Meeting

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 7 de octubre tendrá lugar el Madrid Live Meeting, un encuentro entre los jóvenes de Madrid y el cardenal, José Cobo. Ese día, que comenzará a las 16:30 horas, podrán disfrutar de una tarde de música, de oración, testimonios y la oportunidad de compartir una eucaristía. Bajo el título «Amados y llamados», la Delegación de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid, convoca a quienes hayan vivido la JMJ de Lisboa y a quienes no han podido estar. «El plan es que juntos iniciemos el curso con la fuerza de aquellas palabras del papa Francisco que tanto nos conmovieron: “Eres llamado porque eres amado”».

Para animar a la preparación y participación, monseñor Cobo, ha escrito una carta dirigida a los jóvenes. En ella les plantea una serie de preguntas con las que les invita a parar y rememorar lo vivido en la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, ahora que «Pasaron ya los ruidos y los silencios de la JMJ que compartimos con intensidad». En el mensaje, también les ha animado a «leer, de forma creyente, todo cuanto Jesús ha estado entre nosotros estos días que compartimos». Otro de los objetivos del encuentro es «seguir construyendo el futuro de nuestra diócesis, por encima de las ricas particularidades de cada parroquia, movimiento o comunidad», apunta también el prelado.

El encuentro tendrá en el seminario conciliar y en la explanada de la catedral y participarán los grupos Aisha, Hakuna y el DJ Padre Guillerme, que saltó a la fama por ser el encargado de despertar a los jóvenes en la explanada del Campo de la Gracia el domingo que marcaba el final de la JMJ de Lisboa.

Más detalles acerca del encuentro en la web de la DELEJU.