Madrid

La Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Castillo de Canencia programa un septenario en honor a la Virgen

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Castillo de Canencia programa un septenario en honor a la Virgen
  • Fin Agenda: 29-09-2023
  • Galeria: 2023-10-09

La Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Castillo de Canencia ha elaborado un amplio programa de actos religiosos para honrar a la Virgen, titular del templo y patrona de la localidad.

Presididos por el párroco, José Manuel Sacristán, darán comienzo este viernes, 29 de septiembre, a las 19:00 horas, con una Eucaristía en la iglesia parroquial. A continuación, la imagen será trasladada hasta la ermita del Santísimo Cristo en un cortejo en el que irá acompañada por fieles rezando el rosario. A su llegada, se entonará el himno a la Virgen del Castillo.

Septenario

Desde el sábado 1 hasta el viernes 7 de octubre, la ermita del Santísimo Cristo acogerá un septenario en honor a Santa María del Castillo, con Misa a las 18:00 horas.

El viernes 6, después de la Misa, se procederá al traslado procesional de la patrona hasta la parroquia acompañada por fieles rezando el rosario. Una vez en el templo, se realizará la tradicional ofrenda floral con el canto del himno a la patrona.

El sábado 7, a las 13:00 horas, tendrá lugar la Misa de los ausentes. Y al día siguiente, domingo 8, a las 12:00 horas, la Misa solemne en la fiesta patronal. A su término, la Virgen del Castillo recorrerá las calles del pueblo en una procesión que concluirá con subasta de varas y ramos.

Los cultos finalizarán el lunes 9, a las 13:00 horas, con la Misa de la juventud, seguida de procesión con subasta de varas.

«Abriéndonos a un nuevo comienzo». Líneas pastorales de monseñor Cobo como arzobispo de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Con el título Abriéndonos a un nuevo comienzo, el arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo, se dirige por primera vez a los fieles de la diócesis para establecer las líneas programáticas. «No se trata de definir acciones ni tareas concretas -expresa-, sino que nos planteemos actitudes del corazón» que, con el tiempo, han de servir para establecer los planes específicos a lo largo del pontificado.

En la carta de presentación, subraya que en ella pretende destacar algunas «pistas para la oración y para favorecer el diálogo»; «guías», dice, que pongan a la Iglesia que camina en Madrid a la escucha de lo que nos pide.

Los nuevos comienzos son una de las ideas más repetidas por el arzobispo en su mensaje, «un comienzo que se apoya en comienzos que otros han sembrado antes». El primer objetivo que propone el documento es la «escucha de la Palabra de Dios», para lo cual toma las lecturas que se leyeron en la Misa de inicio de su ministerio pastoral, el pasado 8 de julio, y que sirvieron, durante la homilia, para presentar algunas de las líneas pastorales que monseñor Cobo ha mostrado interés en desarrollar en los próximos años. «Espero que puedan servir para iluminar este nuevo arranque en la vida diocesana». «Propongo dejar que suenen estos textos para que los podáis orar y compartir juntos en comunidad», pedía, al tiempo que invitaba a leerlos en clave diocesana.

Cobo establece cuatro ejes pastorales que servirán para esta «nueva etapa». El primero, «ahondar en la vocación bautismal», profundizando en las llamadas de Dios a todos los cristianos, «especialmente la laical», una llamada a «redescubrir la vocación a la que hemos sido convocados».

La segunda línea es «potenciar la vida y dinamismo de las parroquias y comunidades cristianas», poniendo especial ímpetu en las «más débiles» y acentuando el sentimiento de diócesis: «nuestro puesto es ser testigos de la voz de Cristo. No ser fragmentarios, sino comunitarios». Para ello, el arzobispo anima a vivir en sintonía con el proceso sinodal que comienza el próximo 4 de octubre. «Caminar en diocesaneidad es abrirnos a la docilidad de que sea el Espíritu quien armonice nuestra diversidad», apunta, al tiempo que hace un llamamiento: «reavivemos nuestra conciencia diocesana, inserta en la vida de la Iglesia universal».

La tercera línea o eje pastoral es «ahondar en la escucha de la Palabra de Dios», para reconocer el paso de Dios en nuestra sociedad y poder señalarlo. «Necesitamos "notarios" de la presencia de Cristo», dice el arzobispo, y añade que el objetivo no puede ser presumir de datos, números, etc., sino «entregarnos con toda pasión al anuncio de la alegría del Evangelio».

La cuarta y última línea que propone es mirar a la sociedad «como misión a la que Dios nos convoca desde la misericordia». Por eso, incide, hay que seguir trabajando por el bien común, creando alianzas y huyendo de la polarización. «Nuestra Iglesia quiere mirar a nuestra sociedad madrileña».

«Como obispo que también comienza una nueva etapa -concluye- quiero incorporar mi voz a la de toda la Iglesia portando esta responsabilidad como servicio al Pueblo de Dios». Y pide a los madrileños que este momento sea «conscientemente apoyado entre unos y otros». 

La iglesia del Carmen de la Colonia de Torrelodones organiza una Eucaristía en sufragio por la Madre Elvira

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La iglesia del Carmen de la Colonia de Torrelodones organiza una Eucaristía en sufragio por la Madre Elvira
  • Fin Agenda: 07-10-2023

La Comunidad Cenáculo de la parroquia de San Ignacio de Loyola de Torrelodones ha organizado una Eucaristía en sufragio por la Madre Elvira. Programada para el sábado 7 de octubre, la Misa dará comienzo a las 19:30 horas en la iglesia del Carmen de la Colonia (Monte Inés, 2 - Galapagar).

Hace unos años que el grupo de la Comunidad Cenáculo comenzó su andadura en esta parroquia de Torrelodones. Al principio, sus miembros se reunían un día a la semana para rezar por los chicos y chicas con dificultades o dependencias de drogadicción y pérdida del sentido de la vida que comenzaban el camino de Resurrección en una de las fraternidades de la asociación. Además, también pedían a Dios que se allanara el camino para conseguir una casa con el objetivo de fundar una fraternidad de la Comunidad Cenáculo en la Comunidad de Madrid.

En la actualidad, los miembros de la Comunidad Cenáculo de San Ignacio de Loyola se reúnen todos los jueves, a las 20:00 horas, para el rezo del rosario seguido de un tiempo adoración eucarística. Y los segundos sábados de mes en un encuentro de familias que tienen hijos en alguna fraternidad, o amigos.

Comunidad Cenáculo

Sor Elvira Petrozzi, más conocida como Madre Elvira, fundadora de la Comunidad Cenáculo, falleció el pasado 3 de agosto en Italia.

Esta asociación internacional, que nació en 1983, utiliza un método basado en la vida en fraternidad, a través del trabajo manual y la oración, con la ayuda de otras personas que han pasado por lo mismo, sanando sus heridas.

En Epaña, en la actualidad, hay tres fraternidades de la Comunidad Cenáculo: en Cornudella de Montsant (Tarragona), en Fogars de Monclús (Barcelona), y en Ibi (Alicante).

La ermita de san Miguel de Navalagamella acoge los cultos organizados en honor al santo en su festividad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La ermita de san Miguel de Navalagamella acoge los cultos organizados en honor al santo en su festividad
  • Fin Agenda: 29-09-2023

La Hermandad de san Miguel de Navalagamella celebra este viernes, 29 de septiembre, la festividad litúrgica de su titular.

Presididos por el párroco, Alfonso Rodríguez, los cultos organizados en su honor tendrán lugar en la ermita de San Miguel. Darán comienzo a las 17:30 horas con el rezo del santo rosario, y continuarán a las 18:00 horas con una Eucaristía.