Madrid

Santo Niño de Cebú prepara con un triduo la festividad de san Francisco de Asís

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Niño de Cebú prepara con un triduo la festividad de san Francisco de Asís
  • Fin Agenda: 01-10-2023
  • Galeria: 2023-10-04

La parroquia Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4), de los Franciscanos TOR, ha organizado un triduo como preparación a la festividad de san Francisco de Asís, que se conmemora el miércoles 4 de octubre. Los cultos se desarrollarán con el siguiente horario:

  • Domingo 1
    • Recitación de la Oración de la Paz en todas las Eucaristías: 9:30, 11:30, 12:30, 13:30, 19:30 y 20:30 horas
  • Lunes 2
    • 19:30 horas
      • Vísperas en honor a san Francisco, dirigidas por la OFS
  • Martes 3
    • 19:30 horas
      • Vísperas en honor a san Francisco
    • 20:00 horas
      • Celebración del tránsito de san Francisco, presidida por fray Alfonso Vivern Jaume
  • Miércoles 4
    • 20:00 horas
      • Misa solemne concelebrada
      • Encuentro festivo en los jardines parroquiales

Matina y Gospel Libertad ofrecen en octubre un concierto benéfico en Nuestra Señora del Sagrado Corazón

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Matina y Gospel Libertad ofrecen en octubre un concierto benéfico en Nuestra Señora del Sagrado Corazón
  • Fin Agenda: 27-10-2023

La parroquia santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón (avenida de Pío XII, 29) acogerá el viernes 27 de octubre, a las 20:30 horas, un concierto benéfico ofrecido por Matina y Góspel Libertad. Una iniciativa organizada de manera conjunta por la ONG Regala Sonrisas y la congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón con motivo de la celebración del 200 aniversario del nacimiento de su fundador, el padre Julio Chevalier, msc.

El objetivo es recaudar fondos para la excavación de un pozo de agua en la parroquia de Benga (Malawi). La ayuda será canalizada por la Missionary community of Saint Paul the Apostle, que colabora en el evento.

  • Donativo: 12 €.
  • Las entradas se pueden adquirir a la salida de las misas dominicales, en secretaría y en El Corte Inglés.
  • FILA 0: ES17 0182 2012 9802 0152 8472
  • (Destinatario: Fundación Emalaikat – Concepto: Concierto gospel)

Nuestra Señora del Rosario de Filipinas organiza un quinario en honor a su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Rosario de Filipinas organiza un quinario en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 03-10-2023
  • Galeria: 2023-10-08

María se levantó y partió sin demora (Lc 1, 39) es el lema elegido por la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (Conde de Peñalver, 40) para conmemorar a su patrona, cuya festividad se celebra el sábado 7 de octubre.

Los actos litúrgicos programados en su honor darán comienzo con un quinario, que se desarrollará del 3 al 7 de octubre con el siguiente horario:

  • 19:00 horas
    • Eucaristía con vísperas
  • 19:30 horas
    • Rosario meditado y canto del himno del rosario

El viernes 6, a las 11:00 horas, se realizará una ofrenda floral a cargo de los alumnos del colegio de Nuestra Señora de Loreto (FESD). Y al día siguiente, sábado 7, a las 8:30 horas, el tradicional rosario de la aurora en el parque Eva de Perón (Doctor Gómez Hulla, 9).

El programa festivo concluirá el domingo 8, a las 12:00 horas, con la solemne Eucaristía en honor de la Virgen del Rosario.

Durante todo el mes de octubre, mes del rosario, cada semana estarán presentes en el rezo de la oración mariana los vecinos de las calles de la demarcación parroquial.

El Arzobispado y Cáritas Diocesana de Madrid ofrecen un teléfono de escucha para prevenir la soledad de los mayores

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Arzobispado y Cáritas Diocesana de Madrid ofrecen un teléfono de escucha para prevenir la soledad de los mayores
  • Fin Agenda: 29-09-2023

Las personas mayores, que tanto han aportado a la sociedad, no siempre encuentran el agradecimiento y el reconocimiento que se merecen. Hay ocasiones en las que la soledad o la enfermedad las deja aisladas. En la Comunidad de Madrid 276 000 personas mayores de 65 años viven solas (un 25 % de la población). Si atendemos a la capital, una de cada cuatro personas mayores se encuentra en una situación de soledad; esto influye negativamente en su salud mental y en su deterioro físico, cognitivo y emocional.

Desde Cáritas Diocesana de Madrid se intenta dar una respuesta a esta necesidad de acompañamiento, atención y reconocimiento. Por este motivo, cuentan con diferentes programas dirigidos a mayores.  

'Teléfono de Escucha'

La última de las iniciativas que se acaba de poner en marcha, en coordinación con el Arzobispado de Madrid, es el Teléfono de Escucha 696 987 885. Dirigido a personas mayores para prevenir la soledad, se trata de un número al que pueden llamar para hablar y sentirse escuchados, siendo atendidos por una persona de Cáritas Diocesana de Madrid. Y es que, en ocasiones, dedicar unos minutos a escuchar a la persona hace que se sienta acompañada y cuidada, que pueda desahogarse e incluso que se pueden detectar otras necesidades o situaciones de vulnerabilidad que esté viviendo el mayor. La idea es evitar el aislamiento o la soledad, o prevenir y retrasar el deterioro.

Además de este teléfono de escucha, Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con otros programas dirigidos específicamente a personas mayores. Un total de 33 proyectos con los que se atiende al año a casi mil personas mayores, gracias al acompañamiento de 378 personas voluntarias. Son:

  • Espacios de acogida, orientación y acompañamiento a personas mayores y sus familias; a través de este programa pueden recibir asesoramiento integral, solicitar un servicio de acompañamiento a domicilio o contar con un equipo de intervención.
  • Espacios de encuentro para mayores, donde se ofrecen actividades grupales que les ayuden a estar activas, potenciar habilidades y a establecer vínculos con otras personas, lo que favorece un envejecimiento activo.
  • La residencia de mayores Fundación Santa Lucía, con 70 plazas, donde tienen, entre otros, servicios de gimnasia, asistencia médica o terapia ocupacional.

En Cáritas Diocesana de Madrid no se habla solo de cuidado o atención, sino de hacer a la persona mayor protagonista, de que participe activamente en la sociedad, reconociendo su aporte social y ofreciendo espacios donde aún tienen mucho que ofrecer. Como recordaba el Papa Francisco, es necesario que «nos aliemos con ellas, que aprendamos a detenernos, a reconocerlas, a escucharlas, y a compartir el tiempo con ellas; saldremos mejores».