Madrid

Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo analiza el Evangelio de san Juan en su curso anual de Biblia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo analiza el Evangelio de san Juan en su curso anual de Biblia
  • Fin Agenda: 10-10-2023

La parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo Estación (San Antonio, 2) retoma el martes 10 de octubre las actividades de su curso anual de Biblia. Las sesiones, que darán comienzo a las 18:00 horas, estarán centradas durante este año en el Evangelio según san Juan.

Más información e inscripciones en el despacho parroquial.

El cardenal Cobo presidirá la inauguración del curso académico de la Escuela Diocesana de Evangelizadores

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: San Juan de la Cruz acoge el acto de presentación del curso académico de la Escuela Diocesana de Evangelizadores
  • Fin Agenda: 07-10-2023

Formando discípulos y misioneros es el lema con el que el sábado 7 de octubre se desarrollará el acto de presentación del curso académico 2023-2024 de la Escuela Diocesana de Evangelizadores (EDE). Presidido por el arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo, tendrá lugar en los salones de la parroquia de San Juan de la Cruz (plaza de San Juan de la Cruz, 2B), a partir de las 10:00 horas.

Al encuentro, que estará abierto a quien quiera asistir, han sido invitados los más de 800 alumnos que han participado en alguna de las ediciones de los cursos que están en marcha, así como los profesores y tutores de la Escuela.

En su cuarto año de funcionamiento, la EDE pretende ser más conocida entre todos los agentes de pastoral y de evangelización de la diócesis como ayuda a dar respuesta a la necesidad de una formación básica para todos los evangelizadores, que les capacite para realizar de la forma más práctica posible su vocación y misión en la Iglesia, sintiéndose parte viva y responsable dentro de su comunidad y en comunión con toda la diócesis.

«Que llegue a las parroquias»

«En continuidad con lo que vamos haciendo —explica José Castro, codirector de la escuela—lo más fundamental es que la escuela vaya visibilizándose y reconociéndose como instrumento para la evangelización en las propias parroquias». «Que llegue a las parroquias, que es donde está el agente de pastoral sobre el terreno, y que se vaya implantado en la dinámica de la vida parroquial», continúa. Algo que, reconoce, cuesta porque es «un proyecto nuevo en la Iglesia» de Madrid. «Esta cultura de la formación continua es algo muy novedoso» y por eso «estamos trabajando con paciencia» y, a la vez, «con muchas ganas».

Tras haber creado un coordinador por vicaría en el curso pasado, el objetivo para este curso será crear una red diocesana y, a su vez, ir completando el tronco central de los itinerarios formativos para, más adelante, abrir cursos complementarios». Así, el sacerdote, que ejerce la dirección de la escuela junto a Carlos Aguilar, explica que ya se han completado todos los cursos sobre los nuevos materiales de la catequesis, lo que no es impedimento para que, en el futuro, se lancen nuevos cursos para complementar.

Las materias sobre Pastoral de la Salud se han implementado con un curso sobre acompañamiento y escucha para personas mayores y enfermas; en Liturgia se añade un curso sobre Eucaristía y dos acerca de los años litúrgicos; y los de Cáritas se ampliarán con cursos específicos sobre trabajo con menores y acogida. En este sentido, Castro explica que los principales inspiradores de cursos son las delegaciones episcopales o diocesanas, interesadas en que se impartan cursos formativos que sean de su interés. «Son las propias delegaciones las que empiezan a tirar de la escuela como refuerzo de formación».

Escuela evangelizadores gente

La formación de los laicos

Junto a la implicación de las parroquias, el otro gran reto de la EDE es la «formación de los laicos con este estilo renovado que el Papa Francisco de una Iglesia que dialoga, que intenta responder a las necesidades reales de la gente». En el curso pasado, cerca de 300 personas participaron en alguna de las propuestas formativas de la EDE, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años, y bastante equilibrado en cuanto a sexo: un 41 % eran hombres y un 59 %, mujeres.

Sus preferencias se descantaron por las áreas de catequesis y acción social, pero también los cursos del cuidado de la vida en sus ámbitos de Pastoral de la Salud y Pastoral de Mayores. Castro destaca el alto grado de compromiso de los alumnos —«la finalización está en el 60 %, frente al 30 % de otras escuelas o universidades con formación online»—, así como su nivel de satisfacción, con un 8,7 sobre 10. Cabe señalar que el 10 % de los alumnos matriculados con de otras diócesis fuera de Madrid e incluso de fuera de España, fundamentalmente de América Latina.

En la EDE, los alumnos están acompañados por tutores y hacen los cursos grupalmente (agentes de pastoral organizados por arciprestazgos o vicarías). Además, al contemplar dos encuentros presenciales, uno al comienzo del curso y otro al final, la formación se convierte también en un «lugar de encuentro donde los agentes de la misma o diversas áreas se van conociendo». Es una escuela, concluye Castro, «de comunión eclesial».

Cursos online estructurados

La Escuela Diocesana de Evangelizadores se puso en marcha en la diócesis de Madrid en el curso académico 2020-2021. Se trata de un proyecto que el Arzobispado llevaba más de un año gestando a la luz de los trabajos del Plan Diocesano de Evangelización y del Plan Diocesano Misionero, y que respondía a una «necesidad de formación no genérica, sino armónica y estructurada» para atender «las necesidades reales de nuestros agentes de pastoral».

Lo explicaba así el actual arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, cuando aún era obispo auxiliar. Es diocesana, decía, porque acompaña en este proceso desde la diócesis, siendo los delegados de pastoral los que ayuden a armonizar los contenidos y a definir las necesidades de formación: «Ellos son el corazón y los que marcan las líneas de esta escuela». Y es evangelizadora porque «es la misión la que va a organizar esta escuela».

El nuevo curso académico arrancará el 7 de octubre en un evento que se desarrollará con el siguiente horario:

  • 10:00 horas
    • Acogida de los participantes
  • 10:30 horas
    • Laudes
  • 10:45 horas
    • Breves ponencias sobre:
      • Necesidad de la formación del laicado
      • La formación sistemática y continua del laicado
      • La EDE y su plan de formación para el curso 2023-2024
  • 12:00 horas
    • Ángelus
    • Descanso y café
  • 12:30 horas
    • Diálogo con el arzobispo
  • 13:30 horas
    • Oración final y clausura del acto

Escuela evangelizadores banner

Nuestra Señora del Pilar de Campamento organiza un amplio programa festivo en honor a su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Pilar de Campamento organiza un amplio programa festivo en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 07-10-2023
  • Galeria: 2023-10-12

La parroquia Nuestra Señora del Pilar de Campamento (plaza Patricio Martínez, 5) ha hecho público el amplio programa de actos organizado en honor a su patrona, con motivo de su festividad litúrgica.

Comenzará los días 7 y 8 de octubre con un fin de semana lúdico, en los jardines parroquiales, con las siguientes actividades:

  • Sábado 7
    • 11:00 horas
      • Apertura de puertas de la tradicional Taberna
      • Comienzo de los castillos hinchables
    • 12:00 horas
      • Competiciones para familias: gymkanas, juegos y diversiones para todos
    • 17:00 horas
      • Competición de dardos, torneo de futbolín y juegos de feria. Torneos para todas las edades. Inscripción de parejas hasta el viernes 6 de octubre
    • 18:00 horas
      • Actuación del mago Iñaki
    • 21:00 horas
      • Música y discoteca móvil
  • Domingo 8
    • 11:00 horas
      • Castillos hinchables al término de la Misa de las 11:00 horas
      • Comida en la taberna, a base de bocatas y aperitivos
    • 14:00 horas
      • Entrega de trofeos a los campeones de las diferentes categorías
      • Sorteo de la gran rifa y entrega del jamón y del queso
      • Concurso de tortillas y de croquetas (bases en el despacho parroquial)

Misa solemne y procesión

El jueves 12, solemnidad de la Virgen del Pilar, habrá una Misa solemne a las 12:00 horas. Y, a las 13:00 horas, procesión con la imagen de la Virgen en torno a la plaza Patricio Martínez, amenizada por la Rondalla del barrio, con ofrenda floral a María.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, se podrá escuchar un recital de poemas marianos y música en honor a la patrona.

La capilla del Obispo reabre sus puertas al culto con la celebración del tránsito de san Francisco

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla del Obispo reabre sus puertas al culto con la celebración del tránsito de san Francisco
  • Fin Agenda: 03-10-2023
  • Galeria: 2023-10-04

El martes 3 de octubre, abrirá de nuevo sus puertas al culto la capilla del Obispo (plaza de la Paja, s/n – metro La Latina). Lo hará en la conmemoración del tránsito de san Francisco, y con el siguiente horario:

  • Martes 3
    • 21:00 horas.
      • Vigilia de san Francisco
  • Miércoles 4
    • 12:30 horas
      • Oficio de san Francisco de Asís
    • 18:00 horas
      • Adoración eucarística
    • 19:00 horas
      • Eucaristía de la fiesta