Madrid

Bartolomé I visita la sede de la Conferencia Episcopal Española

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Bartolomé I visita la sede de la Conferencia Episcopal Española
  • Fin Agenda: 18-10-2023

El patriarca ecuménico Bartolomé I ha visitado este miércoles 18 de octubre la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). A su llegada, en torno a las 10:45 horas, ha sido recibido por el vicepresidente, cardenal Carlos Osoro, y el secretario general, monseñor Francisco César García Magán.

También le han esperado a la entrada de la CEE el nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza; el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo; el arzobispo castrense, monseñor Juan Antonio Aznárez; el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio González Fernández; el obispo de Cuenca, monseñor José María Yanguas, miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe; el obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán; el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal; y el obispo emérito de Almería, monseñor Adolfo González Montes, miembro de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso; además del vicesecretario para Asuntos Generales, Carlos López, y el director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, Rafael Vázquez.

Bartolomé ha llegado acompañado por el metropolita de España y Portugal, Vissarion; el metropolita de Calcedonia, Emmanuel; el metropolita de Lemmos, Ierotheos; el metropolita de Francia, Demetrios; el director de la Oficina del Patriarcado, padre Aetios; el canciller de la Metrópolis de España y Portugal, padre Theophylactos Vitsos; el diácono del Patriarcado, padre Epifanios; y el secretario del Sínodo Patriarcal, Hrisovalandis Cavidis.

Oración en la capilla de la sucesión apostólica

Tras los saludos iniciales, ambas comitivas han entrado en la sede de la CEE, donde el patriarca ecuménico ha firmado el libro de honor. Seguidamente, han pasado a la capilla de la sucesión apostólica, donde monseñor García Magán ha dirigido una oración.

Después, se han trasladado a la sala de la Comisión Permanente para un breve encuentro y el intercambio de regalos. El de la CEE, es un compromiso: se trata de un libro en blanco con la encuadernación especial de los libros litúrgicos de la Iglesia ortodoxa en España. Las páginas en blanco simbolizan la decisión de la CEE de editar estos libros en nuestro país.

Cardenal Osoro: unidos en la oración y en el dolor

El arzobispo emérito de Madrid, cardenal Osoro, ha transmitido los saludos del presidente de la CEE, cardenal Juan José Omella, y los del presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, monseñor Francisco Conesa, que no han podido estar presentes pues participan en Roma en los trabajos sinodales.

El vicepresidente de la CEE ha comenzado su saludo destacando que esta visita «está enmarcada por el triste acontecimiento de la guerra en Ucrania y el más reciente conflicto en Tierra Santa, lo que hace que nos unamos no solo en la proclamación de nuestra fe común en Jesucristo Resucitado, sino también en el dolor de nuestros hermanos que sufren y experimentan el dolor causado por la violencia».

Sin embargo, también ha señalado otros «acontecimientos esperanzadores», como el 60 aniversario -se cumple en enero- del abrazo entre el papa Pablo VI y el patriarca Atenágoras en Jerusalén que «supuso un antes y un después en las relaciones de la Iglesia católica y el Patriarcado Ecuménico» y que hoy «se ve enriquecido por el abrazo de las diócesis de la Iglesia católica en España con el Patriarcado Ecuménico».

El cardenal Osoro ha enumerado algunos de los «muchos ámbitos de colaboración» entre la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas del Patriarcado Ecuménico en España, como la creación de una mesa estable de diálogo entre las diversas confesiones cristianas presentes en España, en la que se viene trabajando últimamente. «Es nuestro deseo sincero – ha puntualizado- seguir estrechando nuestros lazos de unión en todo lo que nos sea posible, para ser ante el mundo testigos de unidad y de diálogo, de manera que el mensaje de Jesucristo sea más creíble gracias al testimonio de la comunión».

En relación con su visita a España, ha destacado el acto de ayer en la Universidad Pontificia de Salamanca, que es la Universidad de la CEE, donde fue investido Doctor Honoris Causa como reconocimiento a su mérito en favor del diálogo ecuménico. «La teología católica – ha señalado- se ha visto enriquecida con la reflexión oriental», y es necesario «seguir trabajando para que nuestras universidades estén abiertas a trabajar en red, haciendo una teología ecuménica que sepa dar respuesta a los desafíos de nuestro mundo».

Osoro ha adelantado que en 2025 celebraremos conjuntamente los 1700 años del Concilio de Nicea, «estamos convencidos de que estas efemérides nos harán seguir profundizando en nuestras relaciones fraternas, al hacer memoria del primer concilio ecuménico de una misma Iglesia indivisa».

Primer viaje a España de un patriarca ecuménico de Constantinopla

En la CEE han concluido los actos del primer viaje de un patriarca ecuménico de Constantinopla a nuestro país. Bartolomé I aterrizó el sábado en Madrid para conmemorar el 50 aniversario de la construcción de la catedral griega de San Demetrio y San Andrés, y los veinte años de la erección canónica de la Santa Metrópolis de España y Portugal, a través de la que el Patriarcado de Constantinopla puede cumplir con su misión de atender espiritualmente a los fieles ortodoxos.

Además, el domingo ha participado en una oración ecuménica en la catedral Santa María la Real de la Almudena de Madrid, y el lunes ha mantenido un encuentro con S.M. el Rey de España Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.

Madrid acoge las III Jornadas Internacionales sobre 'Trata con Fines de Explotación Sexual'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid acoge las III Jornadas Internacionales sobre 'Trata con Fines de Explotación Sexual'
  • Fin Agenda: 26-10-2023

Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor – Provincia Europa, y la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género celebrarán el jueves 26 de octubre las III Jornadas Internacionales sobre Trata con Fines de Explotación Sexual. Experiencias y reflexiones en el acompañamiento a las víctimas. El encuentro, que tendrá lugar en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la UCM (Noviciado, 3), se podrá seguir en doble modalidad: presencial y en streaming.

El programa previsto es el siguiente:

  • 10:00 horas. Acreditación de participantes
  • 10:30 horas. Presentación e inauguración de la jornada
    • Nieves de León Reyes. Equipo Provincial: Provincia Europa
  • 10:45 horas. Realidad y nuevos contextos de prostitución
    • Mónica Alario Gavilán. Investigadora y filósofa
  • 12:00 horas. Intervención judicial contra el delito de trata
    • Beatriz Sánchez Álvarez. Fiscal de Sala de Trata de Personas y Extranjería. Fiscalía General del Estado
  • 13:15 horas. Descanso
  • 13:30 horas. Persecución del delito
    • Enrique López Villanueva. Jefe de Servicio del Área de Criminalidad Organizada. Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado. C.I.T.C.O.
  • 14:45 horas. Descanso
  • 16:00 horas. Nuevos retos en el acompañamiento a las víctimas de trata sexual
    • Tania García Sedano. Doctora en Derecho. Magistrada en la Audiencia Provincial de Madrid
  • 17:15 horas. Trata sexual representación de la violencia contra las mujeres
    • Nuria Coronado Sopeña. Periodista, escritora y editora
  • 18:45 horas. Clausura de la jornada
  • 19:00 horas. Actuación musical: Aisha Rap

El aforo presencial es limitado. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Inscripciones en este enlace.

San Romualdo prepara con un triduo la festividad litúrgica de san Judas Tadeo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Romualdo prepara con un triduo la festividad litúrgica de san Judas Tadeo
  • Fin Agenda: 26-10-2023
  • Galeria: 2023-10-28

La parroquia San Romualdo (Ascao, 30) ha organizado un triduo como preparación a la festividad litúrgica del patrono de las causas imposibles, san Judas Tadeo, que la Iglesia conmemora el 28 de octubre. Se desarrollará los días 26, 27 y 28, con los siguientes cultos:

  • 18:30 horas
    • Rezo del rosario y ejercicio del triduo
  • 19:00 horas
    • Eucaristía

El cardenal Cobo participa en un acto de Cáritas Diocesana de Madrid en el Día Internacional de los Mayores

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Cobo participa en un acto de Cáritas Diocesana de Madrid en el Día Internacional de los Mayores
  • Fin Agenda: 27-10-2023

Tejiendo redes: con y para las personas mayores es el lema del acto convocado por Cáritas Diocesana de Madrid para el viernes 27 de octubre con motivo del Día Internacional de los Mayores. Presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, el objetivo del mismo es: sensibilizar y evidenciar la necesidad de trabajar en red internamente en la Iglesia y externamente con la Administración y otras entidades para ofertar un apoyo integral a las personas mayores, haciéndoles partícipes de este proceso; y compartir buenas prácticas de trabajo en red.

Dirigido a todos los agentes de Iglesia que acompañan a mayores, la Administración y ONGs que trabajan en este ámbito, se desarrollará de 10:00 a 13:30 horas en el Centro de Estudios Sociales de la entidad (Santa Hortensia, 3), con el siguiente programa:

  • 10:00 horas. Oración, bienvenida y apertura del encuentro
    • Cardenal José Cobo. Arzobispo de Madrid
  • 10:30 horas. Tejiendo redes
    • Javier Cuevas. Vicaría episcopal para el Cuidado de la Vida
  • 11:15 horas. Cáritas Diocesana de Madrid para y con las personas mayores
    • Mar Crespo. Responsable del Área de Mayores y Cuidado de la Vida
    • Jaime Michelena. Director de Cáritas Vicaría V. Coordinador del Programa de Mayores de Cáritas Vicaría V
  • 11:45 horas. Descanso
  • 12:15 horas. Mesa redonda. Propuestas metodológicas y trabajo en red
    • Coordina Susana Hernández. Directora de Obras Sociales Cáritas Diocesana de Madrid
    • Intervienen:
      • Teresa Villanueva. Coordinadora del Programa de Mayores de Cáritas Española
      • Pilar Serrano. Jefa del departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid. Dirección General del Mayor y Prevención de la Soledad no deseada
      • Mercedes Villegas. Presidenta de la ONG 'Fundación Grandes Amigos'
      • Pilar Carrasco. Voluntaria del programa de Atención al Mayor de Cáritas Vicaría II 'Espacios de encuentro'
  • 13:30 horas. Clausura del acto
    • Luis Hernández. Director de Cáritas Diocesana de Madrid