El Monasterio de las Madres Concepcionistas de La Latina (c/Toledo, 52) acogerá, un año más, la celebración de una Vigilia de la Inmaculada. Programada para el 7 de diciembre, domingo, dará comienzo a las 21,00 horas.
Las “Misioneras de la Unidad” organizan una Oración Interconfesional.
Se celebrará todos los viernes, a las 20,00 horas, en el Centro Ecuménico (c/José Arcones Gil, 37-2º).
Y los terceros viernes de mes, también a las 20,00 horas, en la Iglesia de la Paz (Pº de la Castellana, 6).
Información: Centro Ecuménico “Misioneras de la Unidad”. Tel 91 367 58 40 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.centroecumenico.org
“Los desafíos pastorales de la Evangelii Gaudium” es el tema de la Convivencia de Animación Misionera para Sacerdotes que se va a desarrollar del 12 al 15 de enero de 2015.
Organizada por el IEME, los objetivos de la misma son: profundizar en los desafíos pastorales y misioneros que plantea la Evangelii Gaudium y concretarlos en las diócesis y parroquias; reflexionar sobre la vida del sacerdote/misionero como hombre que vive y comparte la experiencia de Dios; y vivir la diocesaneidad en apertura a la propuesta de la misión ad gentes.
Se desarrollará a través de la oración, celebraciones, charlas, testimonios, trabajo en grupo, diálogo, convivencia en ambiente amistoso y fraterno en el Instituto Español de Misiones Extranjeras (c/ Ferrer del Río, 17 - Metro Diego de León, salida c/ Eraso).
Inscripciones: EFAM. Equipo de Formación y Animación Misionera del IEME. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El patronato de la Fundación Madrid Vivo ha montado una de las exposiciones más importantes de arte religioso de España. Titulada ‘A su imagen’, se puede visitar hasta el 12 de abril de 2015 en el Centro Cultural Fernán Gómez del Ayuntamiento de Madrid.
La muestra cuenta con obras de arte de los grandes maestros de todos los tiempos: Goya, Velázquez, Zurbarán, Rubens, Ribera, Gregorio Fernández y Berruguete. Todos los cuadros han sido cedidos por diócesis de España. Es la primera vez que se pueden ver de forma conjunta todas estas pinturas. También se exhiben esculturas, biblias y otros objetos religiosos de gran valor artístico.
El objetivo de la exposición es reflejar la importante labor de apoyo al arte y la cultura que desempeñó la Iglesia con objeto de hacer llegar su mensaje evangélico de una manera plástica.
La Fundación Madrid Vivo es una iniciativa civil de un grupo de empresarios para colaborar con la labor que la Iglesia de Madrid realiza al servicio de la sociedad, promoviendo valores universales como la cultura, la educación y la familia.
El patronato de la Fundación está formado por prestigiosos empresarios. Además de Villar Mir, cabe destacar a Javier Botín, presidente de la Fundación Botín; César Alierta, presidente de Telefónica; David Álvarez, presidente del Grupo Eulen; Ángel Ron, presidente del Banco Popular; Borja Prado, presidente de Endesa; Raimundo Pérez, director de la Fundación Ramón Areces; Carlos Más, presidente de PwC; Felipe Benjumea, presidente de Abengoa; Marcelino Oreja, consejero de FCC, y David Hatchwell, presidente de la comunidad judía en Madrid, entre otros, y cuyo secretario general es el abogado del Estado Carlos de la Mata Gorostizaga.