Madrid

2º Concurso de Belenes reciclados de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas
Cáritas Madrid convoca el 2º Concurso de Belenes realizados con material reciclado, tras la experiencia tan positiva del año pasado, donde se presentaron más de 50 belenes.

Es un momento donde es necesario recurrir a la creatividad y a los materiales que ya tenemos, en "pro" de un consumo más solidario, justo, ético y responsable.

Según las bases del concurso, la obra tiene que reflejar “el misterio” del Belén con un máximo de 15 figuras, realizadas con materiales reciclables o de desechos, siendo el tamaño inferior a un DIN-A3. Pueden participar personas entre los 5 hasta los 99 años, de forma individual o grupal.

La presentación de los Belenes se realizará, a través de una foto, antes del viernes 9 de enero de 2015, enviándola por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o entregándola en la calle Martín de los Heros, 21, 28008 Madrid, reflejando la categoría individual o grupal, nombre de participante o grupo, teléfono de contacto y correo electrónico.

La entrega de premios será el miércoles 21 de enero de 2015. El ganador en la Categoría INDIVIDUAL recibirá una Bicicleta y un Diploma, y los ganadores en la Categoría GRUPAL recibirán un Proyector de vídeo con una Pantalla de techo y Diploma.

Las bases del concurso se pueden descargar junto con el Cartel Informativo en la web de Cáritas Madrid (www.caritasmadrid.org) y en las redes sociales (Facebook, Twitter, Google+ y Pinterest).

I Encuentro de Entidades por el Empleo y el Emprendimiento en Puente de Vallecas

  • Titulo: Caritas
El pasado martes, 2 de diciembre, tuvo lugar el 1er. Encuentro de Entidades por el Empleo y el Emprendimiento en Puente de Vallecas, como fruto de la coordinación y el deseo de las entidades de ámbito social que trabajamos con y por las personas desempleadas en el distrito.

En la mesa se contó con testimonios de varias personas que un momento de su vida han emprendido un negocio, han explicado sus motivaciones y sus luchas durante la puesta en marcha.

También, varias empresas del sector de la hostelería y de la gestión de recursos humanos explicando sus objetivos empresariales e intereses a la hora de contratar una persona.

Puente de Vallecas es el distrito con mayor índice de desempleo de la Capital, por estos motivos, Entrevías-Pozo, sea tenido en cuenta como prioritario a la hora de implantar políticas de empleo. Siendo este uno de los motivos por los que distinta entidades que trabajan en el campo de la inserción socio-laboral, se han agrupado bajo la denominación de Mesa por el Empleo de Puente de Vallecas siendo el objetivo, apoyar e impulsar un esfuerzo coordinado y simultáneos contra el desempleo.

Las entidades integrantes de la mesa son las siguientes:
- Asociación Mujeres Gitanas Alboreá
- Asociación Cultural La Kalle
- Cáritas Madrid.
- Asociación Barró
- Asociación Colectivo La Calle
- Asociación Ciudad Joven
- Asociaciones de Vecinales: Entrevías: La Paz, El Pozo, La Viña, Palomeras Sureste: Alto del Arenal, Los Pinos de San Agustín y Madrid Sur - Planes de Empleo de Barrios 2013/14
- Centro de Servicios Sociales “Entrevías” (JMD Puente de Vallecas)
- Centro de Rehabilitación Laboral (Hermanas Hospitalarias)
- Soc. Cooperativa “Abierto hasta el amanecer”
- Movimiento por la Paz (MPDL)
- Parroquia Santa María del Pozo (Proyecto Primera Prevención)
- Fundación Secretariado Gitano

Gran Vigilia de la Inmaculada en Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 7 de diciembre, a las 21,00 horas, dará comienzo la tradicional Gran Vigilia de la Inmaculada. Instaurada en 1947 por el Siervo de Dios P. Tomás Morales, S.J., actualmente en proceso de canonización en Roma, desde entonces se viene celebrando ininterrumpidamente, con una gran afluencia de fieles, en especial jóvenes y familias.

En Madrid se celebrarán tres Vigilias diocesanas: en la Catedral de la Almudena (c/ Bailén nº 10), presidida por el Arzobispo diocesano, Mons. Carlos Osoro; en la Basílica de la Merced (c/ General Moscardó nº 23), presidida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid; y en el Santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha nº 25), presidida por Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid.

El lema de las mismas será “María es la madre de la esperanza”, afirmación del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Vida Contemplativa del año pasado. Con estas Vigilias los organizadores pretenden hacer una súplica a la Virgen, para que, por su intercesión, los corazones despierten a la esperanza, recuperen la fe y se encuentren con Jesucristo y su Divina Misericordia.

El cartel publicitario de este año corresponde a un detalle del cuadro de la Inmaculada Concepción de Pedro Pablo Rubens, pintado en 1628-1629, que se encuentra en el Museo Nacional del Prado.

En las Vigilias diocesanas intervendrán: el P. Pablo Abad, periodista y recién ordenado sacerdote y el seglar D. Miguel Julián Viñals, Doctor en Ciencias Químicas y Profesor de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, en la de la Merced; y el P. Jesús Zurita, Capellán de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, y el seglar D. Florentino Callejo, padre de familia numerosa y Presidente de la Asociación “Hogares de Santa María”, en la de María Auxiliadora.

Se espera que S.S. el Papa Francisco envíe su tradicional mensaje y Bendición Apostólica para los asistentes y organizadores. Es de destacar que estos últimos solicitan las oraciones y sacrificios de cerca de 700 conventos de almas contemplativas de toda España para que se consiga el mejor resultado de estas Vigilias.

Hay abierta una página Web con varios enlaces: www.vigiliadelainmaculada.org

La Fundación Fernando Rielo conmemora el décimo aniversario de la muerte de su fundador

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 6 de diciembre se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de Fernando Rielo (Madrid 1923-Nueva York 2004), Fundador y primer Presidente de los Misioneros/as Identes.

Con este motivo, se han organizado una serie de actividades. Comenzarán mañana, viernes 5 de diciembre, con un acto académico-cultural con la presentación de los diversos ámbitos de la rica personalidad de Rielo, y de su obra. Constará de una mesa redonda en la que el Dr. D. Domingo Muñoz León, profesor de la Universidad San Dámaso, presentará la primera publicación de espiritualidad de Fernando Rielo, titulada En el Corazón del Padre (recientemente publicada por la BAC). Además, los profesores: Dr. D. Antonio Heredia Soriano (Universidad de Salamanca), Dra. Dª Juana Sánchez-Gey (Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. D. José Mª López Sevillano (Presidente de la Escuela Idente y Secretario Permanente del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística), mostrarán sus distintas facetas como fundador y promotor de la cultura, filósofo y poeta místico. Dará comienzo a las 19,00 horas en la Casa de Vacas (Parque del Retiro, Pº de Colombia, s/n, entrada por c/Alcalá frente a la c/ Lagasca). Las intervenciones estarán jalonadas por la recitación de poemas de Fernando Rielo por el declamador Emilio Muñiz Castro y con intervenciones musicales a cargo de la catedrática del Real Conservatorio de Madrid y concertista de arpa Dª Mª Rosa Calvo-Manzano y la soprano Conchín Darijo Frontera.

Al día siguiente, sábado 6, se celebrará una Eucaristía por el Xº aniversario del fallecimiento de Fernando Rielo. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, dará comienzo a las 12,00 horas en la Catedral de la Almudena. Durante la misma, cantará la Escolanía de El Escorial.

Ese mismo día, por la tarde, se realizarán diversos itinerarios por Madrid, relacionados con momentos importantes de la vida de Fernando Rielo vividos en la ciudad. Son tres itinerarios: uno sobre la infancia, visitando la calle del Oso, 8, donde nació Rielo, la Iglesia de San Cayetano, donde fue bautizado, el Colegio Escuelas Pías donde estudio y realizó su Primera Comunión, y el Instituto San Isidro, donde cursó los estudios secundarios. El Itinerario de la Juventud pasa por la visita a la Basílica de la Milagrosa, lugar de especial devoción de Rielo hacia la Virgen, la Parroquia de los redentoristas, donde tuvo un primer contacto con esta Congregación, y la c/Eloy Gonzalo, 19, donde vivió y se realizaron las primeras actividades de la institución en Madrid. El tercer itinerario, Fundacional, recorrerá el Parque del Oeste, donde recibió la inspiración del fundamento de su pensamiento metafísico, y la sede general de las Misioneras Identes, en la c/ Hermosilla, cuyas obras y decoración fueron llevadas a cabo por los mismos misioneros guiados por Rielo con una visión profética acerca de los importantes actos apostólicos que se realizarían en ese lugar.

Y comenzará el Encuentro de Espiritualidad Motus Christi en la Casa “El Buen Pastor”, de Toledo. Dirigido a jóvenes, se prolongará hasta el lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada. Para asistir hay que enviar un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La obra de Fernando Rielo se extiende en la actualidad por más de 20 países, y en más de 50 ciudades. Los actos centrales tendrán lugar en tres lugares concretos: Madrid, Nueva York y Roma.