Continúa la programación del Foro San Juan Pablo II en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26).
Esta tarde, Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior y ex presidente del Grupo Popular Europeo, pronunciará la conferencia “Un horizonte inmediato para España y Europa”. Dará comienzo a las 20,00 horas en el “Aula San Juan Pablo II” de la Basílica.
Este viernes, 19 de diciembre, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, visitará la Fundación Instituto San José de los Hermanos de San Juan de Dios, sita en la calle Pinar de San José 98. Se ha invitado a participar en el acto a los miembros que forman el Patronato, al Vicario y al Párroco de la zona.
La visita se iniciará con un encuentro con la Comunidad de Hermanos y Hermanas y con el Comité de Dirección, para, a continuación, conocer la cripta donde se encuentran los restos de los hermanos mártires.
Posteriormente se realizará un recorrido por la Fundación en el que se visitarán, entre otras, las unidades de cuidados paliativos, daño cerebral severo, daño cerebral rehabilitable, unidad de terapia en el agua...etc.
El evento finalizará con una comida con los religiosos y religiosas, el comité de dirección y demás invitados.
El sábado 20 de diciembre, a las 20,30 horas, el Coro Mixto de Cámara "Duc in Altum” (Rema mar adentro) de Gdynia (norte de Polonia) actuará en la iglesia-santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro (c/ Manuel Silvela 14, Metro: Bilbao y Alonso Martínez).
Su presencia en España es una invitación a la próxima JMJ que se celebrará en Cracovia en 2016, en la ciudad de Juan Pablo II. Desde la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud se anima a todos los que quieran a acercarse a este contacto con la Iglesia polaca en preparación para la próxima JMJ.
El Coro Mixto de Cámara "Duc in Altum” (Rema mar adentro) de Gdynia (norte de Polonia) comienza su andadura oficial en 2011. Su alto nivel musical, rico repertorio y juventud hacen que enseguida sus conciertos en convierten en punto de referencia obligada en la agenda cultural de Gdynia y Gdansk, cuna de "Solidaridad”, llenando siempre el aforo. Lo confirma también la alta valoración de la prestigiosa Academia de Música de Gdansk. Han actuado en varias ciudades de Polonia y en el extranjero. Su repertorio abarca desde W.A. Mozart, J.S. Bach, M. Durufle, pasando por los compositores polacos como A. Koszewski, F. Nowowiejski, entre otros, hasta la música contemporánea. Una de las características del Coro es su apertura a otras culturas, lenguas y tradiciones musicales. Ha ganado varios premios. En el año 2014 ha recibido el premio "Srebrne Pasmo” en el Festival Nacional de la Música Contemporánea Coral "Music Everywhere” en Gdansk y ha conseguido el tercer puesto en Polonia en la categoría de coros mixtos de cámara.
Przemyslaw Raczkowski (Szczecinek, Polonia), fundador y director del Coro “Duc in Altum”. Ha terminado la Academia Estatal de Música de Poznan (órgano) y la prestigiosa Academia de Música de Gdansk (música coral). Es compositor.
La Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) continúa con las actividades organizadas con motivo del Centenario de la construcción del templo parroquial, que comenzaron el pasado 10 de mayo y se prolongarán hasta el 11 de mayo de 2015.
Este jueves, 18 de diciembre, es la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Esperanza. Con este motivo, se celebrará una Misa Mozárabe, presidida por Mons. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo, Primado de España. La Eucaristía dará comienzo a las 19,00 horas.