Madrid

Exposiciones en la Basílica de la Concepción con motivo de su Centenario

  • Titulo: Infomadrid
El templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) está celebrando su Centenario con una serie de actos conmemorativos, entre los cuales se incluyen Exposiciones permanentes y temporales.

La Sala de Celebraciones del templo acoge la muestra temporal ‘El Quijote. Un libro irrepetible’, en la que se exhibirán, hasta el 15 de marzo, valiosos ejemplares históricos del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Por último, del 20 de marzo al 11 de mayo se podrá visitar la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se conocerán los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.

Celebración ecuménica en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
Hemos sido testigos estos días de la visita del Papa Francisco a Sri Lanka donde se reunió con multitud de representantes de otras religiones.

Debe ser una constante en los cristianos pedir la tan anhelada unidad. Se celebra del domingo 18 de enero al domingo 25 de enero que celebramos la Conversión de San Pablo.

Aquí, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Madrid, nos reunimos en oración el domingo 11 de enero con la Iglesia Ortodoxa Etiope pidiendo por la unidad de los que creemos en Jesucristo.

En este vídeo puedes seguir la celebración: http://pscjmadrid.blogspot.com.es/

Bendición de mascotas y reparto de panecillos en la Iglesia de san Antón

  • Titulo: Infomadrid

La Iglesia de San Antón de los Padres Escolapios (c/Hortaleza, 63) acogerá, un año más, la tradicional bendición de los animales en la festividad de San Antonio Abad que se celebra mañana, sábado, 17 de enero.

Como parte de los actos festivos, a las 19,30 horas de esta tarde se podrá escuchar un Recital lírico, a cargo de la Agrupación Coral Íter.

Y mañana, sábado 17 de enero, festividad del santo patrono de los animales, la iglesia permanecerá abierta desde muy temprano, ya que el popular programa `Agropopular`, que conduce César Lumbreras en la Cadena Cope, se emitirá en directo desde el templo. Durante la jornada se celebrarán distintas Eucaristías, presididas por Padres Escolapios. Así, a las 10,00 horas, la Misa estará presidida por el P. Juan Martínez Villar. A las 11,00 horas, por el P. Francisco Moullet i Rius, Asistente Provincial. A las 12,00 horas presidirá el Provincial de los Escolapios, P. Daniel Hallado Arenales. Y a las 13,00 horas, el P. Manuel Pérez García. Ya por la tarde, a las 19,00 horas presidirá la Eucaristía el P. Juan García Alonso. Y a las 20,00 horas, el P. Javier Agudo García.

Durante toda la jornada se dará a besar la reliquia del santo y se repartirán los tradicionales panecillos, además de la habitual bendición de las mascotas. También habrá sacerdotes confesando.

Y a las 17,00 horas darán comienzo las tradicionales `vueltas de San Antón`. Partiendo de la calle Hortaleza, recorrerán la Travesía de san Mateo, San Mateo, Fuencarral y Hernán Cortés.

Panecillos de san Antón
Los tradicionales panecillos de san Antón, bendecidos, se repartirán esta tarde, de 16,00 a 20,00 horas. Y mañana, sábado 17, durante toda la jornada, en la iglesia del santo patrono de los animales.

Fiesta de San Antonio ‘el Guindero’ en la Parroquia de Santa Cruz

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, sábado 17 de enero, se celebrará la festividad litúrgica de San Antonio Abad.

Con este motivo, la Cofradía de San Antonio, de la Parroquia de Santa Cruz (c/Atocha, 6) organiza la celebración de una Eucaristía que dará comienzo a las 11,30 horas. Después de la Misa se dará a venerar la reliquia del santo. Además, durante todo el día la Cofradía repartirá el tradicional Pan de los Pobres.

Este año se celebra el 75 aniversario de la llegada del cuadro de San Antonio Abad a la Parroquia de Santa Cruz.

Parroquia
La parroquia de Santa Cruz comenzó en una antigua ermita situada en el arrabal de Santa Cruz, declarándose parroquia en el siglo XIV para atender a la población asentada en torno al camino de Atocha. Situada en la plaza de su nombre, se incendió en 1620, edificándose una nueva que perduró hasta su definitiva demolición en los años de la revolución de 1868. A raíz de estos sucesos es cuando se traslada la parroquia al antiguo convento de Santo Tomás. Tras el incendio definitivo de éste en 1876, se trasladó a la iglesia del Carmen Calzado, hasta la terminación del actual edificio.