Madrid

“Estar en la onda con Jesús”

  • Titulo: Infomadrid
Coincidiendo con la Jornada de la Infancia Misionera, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, dirige su carta semanal “a los niños para hacerles entender el significado y la importancia que tiene esta Jornada que se celebra este domingo, 25 de enero. Su lema tiene una profundidad especial para vuestras vidas: ‘Yo soy uno de ellos’. Hace ya casi 172 años, el Obispo francés Monseñor Forbin-Janson se conmovió cuando unos amigos misioneros suyos le pedían ayuda para salvar a los niños de China. Ante esta demanda, él tomó la decisión de confiar a todos los niños y niñas de sus Diócesis que fuesen ellos quienes diesen la respuesta. Por eso surgió entre los niños una corriente solidaria y de encuentro, que les hacía sentir en su propio corazón que ellos podían ser uno de esos niños de aquel país. Y, queriendo imitar a Jesús, se pusieron a trabajar y buscar lo poco o mucho que encontraban para aquellos niños y niñas. Así fue como se complicaron la vida para cooperar en la ayuda que el Obispo les pedía: ser rostro de Jesús para aquellos niños”.

Mons. Osoro pide a “los niños y niñas de Madrid que conocéis a Jesús y, también a quienes aún no lo conocéis, que estéis ‘en la onda de Jesús’ y así, juntos, ser ese rostro de Jesús con obras y palabras y manos extendidas. Hay muchos niños y niñas de este mundo que no tienen lo necesario para realizar y vivir un desarrollo total de sus vidas. Otros que no conocen a Jesús y que quizá a través de vuestras obras puedan llegar a ver lo importante que es tener su amistad. Otros nunca tuvieron la gracia de escuchar esas palabras alentadoras y llenas de amor”. Por eso, les pregunta si saben “lo que significa en la vida de cualquier persona saber que hay alguien que nos quiere con un amor incondicional”.

Niños y niñas misioneros
“Os aseguro que es importante conocer a Jesús, afirma. ¡Qué fuerza y ánimo da a cualquier ser humano, y muy especialmente a los niños, saber que Dios se ocupa de ellos y que quiere estar a su lado! ¡Qué hondura tiene la vida cuando nos sabemos defendidos por Dios mismo, que quiere regalarnos su sabiduría diciéndonos el valor que tiene la vida humana desde el momento en que nos hacemos presentes en el mundo en el vientre de nuestras madres! ¡Qué belleza y plenitud tiene la vida humana cuando se la envuelve en la vida misma de Dios con el don de la gracia del Bautismo y el Espíritu Santo! Belleza suprema del ser humano que transforma en profundidad el corazón por la fuerza del amor que nos regala Jesucristo. Vosotros, niños y niñas, podéis ser también misioneros, podéis ayudar a cambiar este mundo y a que otros niños descubran esa belleza que da en plenitud Jesús, y que nos hace mirarnos como hermanos”.

“Sed solidarios con los niños más pobres del mundo. Cuando veáis o tengáis noticia de la realidad dura de tantos niños y niñas que viven en diversos países del mundo, ayudadlos. Hay niños y niñas enfermos, sin escuelas, sin familia o que teniendo familia carecen de lo necesario para comer y para darles la educación, o que les falta el amor. Otros ni siquiera son noticia para nadie. Se quedaron sin padres por las guerras de su país, sintiendo el peso del sufrimiento y del dolor. Pensad en aquellos que no tienen reconocida su dignidad, y a quienes se les trata como si fuesen cosas que se utilizan y después se tiran”.

“Mirad a Dios hecho Niño en Belén: allí podéis contemplar la belleza de la infancia y también la predilección que Jesucristo manifestó hacia los más pequeños, haciéndose él también niño”, dice. Además, pensando en el lema de la Jornada, les invita a ponerse en su lugar. “A esos niños y niñas que viven esas situaciones humanas y existenciales, como las que muchas veces veis en imágenes por televisión, tenemos que hacerles llegar el reino de Dios, el amor de Dios”.

“Jesús, prosigue, quiere que todos los niños y niñas de la tierra tengan el reconocimiento que Jesús hizo de ellos… Él quiere a los niños y niñas a su lado. Él os considera como un modelo a imitar para entrar en el reino de Dios. Las palabras que Jesús tiene para con los niños constituyen una llamada apremiante para alimentar hacia ellos un profundo respeto y prestarles atención. Dios se ha hecho niño. Se ha hecho dependiente y débil, necesitado de nuestro amor. Ahora el Dios que se ha hecho niño nos dice: No tengáis miedo, os amo, podéis amar con mi amor, el que os he regalado, y podéis hacer llegar mi amor a todos los que son como vosotros. Decid con fuerza: ‘yo soy uno de ellos’ y quiero acercarme a ellos con un corazón nuevo, el que me ha dado Jesús, pues sólo si los hombres cambian su corazón cambia el mundo y las relaciones entre nosotros. Pero, para cambiar el mundo, necesitamos la luz que es Jesús”, concluye.

Cáritas Madrid entrega los premios a los ganadores del 2º Concurso de Belenes con material reciclado

  • Titulo: Caritas
El Coordinador de Cáritas Madrid ha hecho entrega este miércoles de los diplomas y premios correspondientes al 2º Concurso de Belenes Reciclados.

Los primeros en llegar fueron los responsables de la Colonia Urbana de Cañada Real, Rebeca y Daniel, en representación de los 70 niños y niñas que han elaborado el Belén ganador en la categoría grupal. Rebeca nos explica el proceso de elaboración del Belén "ha sido un trabajo en equipo, ya que se dividió en grupos a los niños, y cada uno realizó una figura del Belén, para posteriormente juntar todas las figuras y configurar el Belén”.

Unos minutos después llega Gonzalo, el ganador en la Categoría Individual, acompañado por su padre y su profesora, que es la promotora de participar en el Concurso. Gonzalo es alumno del Colegio Agustiniano, en la zona de Vicálvaro. Carmen, en su clases, una de las actividades que realizan, es desarrollar la creatividad, la cultura del reciclaje… en la elaboración de un Belén. Este año han sido 180 alumnos los que han realizado uno, de los cuales se han elegido 20 para hacer llegar al Concurso.

Después de los saludos, le pedimos a Gonzalo el Belén realizado, y forzado por su padre y su profesora, Gonzalo bajando tímidamente la cabeza para no mirarnos porque le daba vergüenza nos dice que "pensando que no iba a ganar, lo tiré, por lo que he tenido que volver a repetirlo”. Su padre nos dijo que "Gonzalo es muy exigente y repitió el Belén tres veces para conseguir un buen resultado". Uno de los requisitos del Concurso es que los Belenes ganadores tendrán que entregarse a Cáritas Madrid, ya que para presentarse solo hace falta enviar una foto.

Comenzamos el acto explicando el nacimiento de este concurso y cómo se realiza la elección de los Belenes Ganadores, donde tenemos en cuenta los materiales utilizados, la creatividad utilizada, el trabajo y el resultado final.

El primero en recibir su premio de la mano de Javier fue Gonzalo, que se encontraba un poco nervioso. En esta ocasión consistía en un Diploma y una bicicleta para poder hacer deporte. Posteriormente se hizo entrega a los responsables de la Colonia Urbana de Cañada Real de la Vicaría IV del diploma con un proyector y una pantalla. Daniel nos comentó que "los niños nada más enterarse de que eran los ganadores preguntaron en qué consistía el premio, y se quedaron un poco decepcionados ya que no sabían muy bien para que servía, y en cuanto les dijeron que iban a poder ver películas la cara se les iluminó”.

Para dar por finalizado el acto, la Dirección de Cáritas nos convoca ya, para la 3ª edición del Concurso se presentará a últimos de septiembre, primeros de octubre, y damos paso a la sesión de fotos para el recuerdo, y todos tan contentos. Quien por supuesto deseaba terminar, era Gonzalo que estaba deseando probar su bicicleta, así que mientras nos despedíamos, él se fue a dar una vuelta.

Conferencia de Javier Paredes en el Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

“Libertad, igualdad, fraternidad y descristianización” es el tema de la conferencia que impartirá el profesor Javier Paredes Alonso este domingo, 25 de enero, a las 12,45 horas, en los salones de la Hospedería del Valle de los Caídos. Esta disertación está enmarcada dentro del II Ciclo de conferencias organizado por la Fundación Foro San Benito de Europa, que este año gira en torno al tema genérico de “Europa: Raíces, Identidad y Misión”, y que se imparten un domingo al mes en el Valle de los Caídos.

Los actos dan comienzo a las 10,30 horas con el Rezo del Santo Rosario en la Basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos, Abadía Benedictina, y a las 11,00 horas Misa conventual cantada por la Escolanía.

Quienes solo asistan a las conferencias podrán comunicarlo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a fin de facilitar el acceso gratuito al recinto.

Más información en www.forosanbenitoeuropa.es

El sábado comienzo un curso de Catecumenado en la Real Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid

La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) organiza un curso de Catecumenado para el II Semestre del curso 2014-2015. La primera clase se impartirá este sábado 24 de enero a cargo de Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de San Ginés, que hablará sobre “El hombre como problema”. El sábado 21 de febrero, el mismo ponente será el encargado de presentar “La Fe: respuesta del hombre a Dios”. La tercera clase será impartida por Antonio Alba, Vicario Parroquial de San Ginés, quien el sábado 21 de marzo reflexionará sobre “Jesucristo: Dios y hombre verdadero”.

Ya en abril, el sábado 18 el sacerdote Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, meditará sobre “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología San Dámaso, explicará “La moral cristiana: Vida en Cristo y comunión en la Iglesia” el sábado 9 de mayo. También en mayo, el sábado 30, Napoleón Ferrández, Vice-Consiliario de la Acción Católica, abordará “La Palabra de Dios y la vida de oración”. La última clase de este Catecumenado será impartida el sábado 6 de junio por Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) con una disertación sobre “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación”.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Más información en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.