Madrid

Carlos Blanco: «Para nosotros es un honor poder portar a la Virgen, y más a nuestra querida Santa María de la Almudena»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Carlos Blanco: «Para nosotros es un honor poder portar a la Virgen, y más a nuestra querida Santa María de la Almudena»
  • Fin Agenda: 08-11-2023

Los anderos de la Hermandad de Jesús del Pobre han sido invitados, un año más, a acompañar a Santa María la Real de la Almudena en su festividad litúrgica. Como si fueran los ‘escoltas’ de la patrona de Madrid, este jueves 9 de noviembre se encargarán de su traslado desde la iglesia catedral hasta la explanada de la Almudena, donde tendrá lugar la Eucaristía. A continuación, la ‘pasearán’ por las calles del centro de la ciudad en un recorrido procesional que concluirá con la bendición del arzobispo, cardenal José Cobo. Y, subiendo por las escaleras de la fachada principal, introducirán la imagen en el templo al término de los cultos.

Carlos Blanco, capataz de la Hermandad, explica que «vivimos esta jornada con mucha ilusión. Para nosotros es un honor. Siempre lo es poder portar a la Virgen, y más siendo nuestra queridísima Santa María la Real de la Almudena». Esta es la cuarta ocasión que tienen el privilegio de llevar en andas a la patrona de la diócesis. «Comenzamos dos años antes de la pandemia – evoca-. La primera vez que nos solicitaron salir, la llevamos a la Plaza Mayor, para la Misa, y luego regresamos a la catedral. Al año siguiente nos lo volvieron a pedir. Luego tuvimos que dejarlo, por la pandemia. Y hace dos años portamos las andas, ya en la explanada de la catedral».

Confiesa que, para ser andero, «se necesita principalmente algo que se considera sobreseído: fe y devoción. Y eso es lo que nos lleva a colaborar en ocasiones tan significativas, como esta. Pero la devoción al Señor y a la Señora es algo que viene de serie», afirma contundente. «También se requieren unas capacidades físicas, como encontrarse bien, no tener problemas cardiacos ni impedimentos médicos, y contar con una capacidad física que permita hacer el esfuerzo de portar el paso».

Todo lo cumplen los 60 anderos, desde los 19 a los 60 años, que serán los encargados de llevar este año sobre sus hombros a la patrona. «Las andas en las que irá la Virgen corresponden al paso de Jesús El Pobre. Y la Virgen será portada por un total de 48 personas. El paso tiene tres varales por delante, con 8 personas en cada uno de ellos, y otros tres por detrás, con el mismo número de anderos. Además, habrá otras 12 personas de relevo», lo que permitirá que «las dos horas que creemos que puede durar la procesión vayan todos teniendo la misma frescura, dentro de lo que se pueda». Confiesa que en Semana Santa «hay más personas. Se necesita a más gente, porque el recorrido dura unas 8 horas. Y hay que hacer relevos continuos». Pero, «hay muchos hermanos que viven o trabajan fuera de Madrid, y que no nos pueden acompañar mañana». Algo que, a pesar de todo, no deslucirá en nada el cortejo.

Vestidos con traje negro, camisa blanca y corbata azul, en honor a la Virgen, todos ellos portarán su medalla de la Hermandad de Jesús El Pobre. Además, tres de los capataces, Blanco entre ellos, lucirán también la de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, de la que son miembros.

La agrupación musical Jesús El Pobre se prepara con ilusión para acompañar a la patrona en su fiesta

  • Titulo: Infomadrid / Fotos de Víctor López
  • Firma: La agrupación musical Jesús El Pobre se prepara con ilusión para acompañar a la patrona en su fiesta
  • Fin Agenda: 08-11-2023

Este jueves, 9 de noviembre, Madrid se vestirá de fiesta para honrar a su patrona, Santa María la Real de la Almudena. Lo hará en el 75 aniversario de su coronación canónica, y con un amplio programa de actos organizados en torno al lema Reina y Madre nuestra.

Uno de los actos centrales y más coloridos de la jornada será la tradicional procesión con la imagen de la Virgen por las calles del centro de la capital: Bailén, Mayor, Santiago, Plaza de Ramales, Requena y Bailén, para regresar a la catedral.

La agrupación musical Jesús El Pobre, de la Hermandad de Jesús El Pobre, es una de las bandas que acompañará con sus sones el recorrido procesional. Como explica su director musical, Jorge Renedo, «llevamos desde el pasado mes de septiembre, al término de las vacaciones de verano, ensayando para prepararnos para esta fiesta. Con un repertorio enfocado en la procesión de la Almudena, de corte más alegre, para que encaje con lo que se celebra».

DetalleEstandarteJesusPobre23

Este joven de 21 años se colocará al frente de una banda que estará integrada en esta ocasión especial por unas 50 personas, en su mayoría jóvenes. «La edad media de los que vamos a participar oscila entre los 25 y los 30 años -señala Renedo-, ya que el abanico abarca desde los 15 hasta los 60 años». Todos ellos, asegura, han preparado con ilusión las cerca de 25 piezas que interpretarán a lo largo de la mañana. Y es que, además del cortejo, serán los encargados de escoltar a la patrona desde su salida del templo hasta la plaza de la Almudena, donde se celebrará la Eucaristía. «También tocaremos al final de la procesión, cuando el cardenal imparta la bendición a los fieles presentes en la plaza», apunta.

Aunque llevan más de 5 años acompañando a la patrona en el recorrido procesional del día de su fiesta, «para nosotros, este momento siempre es especial», señala Renedo, porque «nos permite poner nuestros sones al servicio de la Almudena». Algo para lo que se están preparando «con mucha ilusión. Por ejemplo, el repertorio ha sido muy medido, al detalle, para que sea muy acorde con lo que vamos a vivir». Y es que, confiesa, «no tiene nada que ver con el que interpretamos en Semana Santa, ya que no todas las marchas son apropiadas para todas las ocasiones».

Mañana les podremos ver y escuchar por las calles madrileñas, ofreciendo a la patrona un repertorio musical del que Renedo destaca como pieza más emblemática «el Ave María de Caccini. Una obra cantada del barroco adaptada a marcha procesional a mediados del siglo XX. Es la que siempre solemos interpretar en los momentos especiales en los que acompañamos a la Virgen», concluye.

Fray Bernardo Nebot diserta en Santo Niño de Cebú sobre 'La mujer en el mundo de hoy y en la Iglesia'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fray Bernardo Nebot diserta en Santo Niño de Cebú sobre 'La mujer en el mundo de hoy y en la Iglesia'
  • Fin Agenda: 15-11-2023

La parroquia Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4), de los Franciscanos TOR, acogerá el miércoles 15 de noviembre una nueva charla del ciclo de Teología del Pueblo de Dios. Con el título La mujer en el mundo de hoy y en la Iglesia, será impartida por fray Bernardo Nebot, TOR, a partir de las 19:30 horas, en la Sala 1.

Santo Niño del Cebú conmemora a santa Isabel de Hungría con una Misa solemne y reparto de panecillos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Niño del Cebú conmemora a santa Isabel de Hungría con una Misa solemne y reparto de panecillos
  • Fin Agenda: 17-11-2023

La parroquia Santo Niño del Cebú (Lucio del Valle, 4) celebrará el viernes 17 de noviembre la festividad litúrgica de santa Isabel de Hungría, patrona de la TOR. Lo hará en las dos Misas del día, siendo la más solemne la de las 20:00 horas. Además, en las dos celebraciones se entregarán panecillos bendecidos, como símbolo de la caridad de la santa.