Madrid

II Cursillo de formación misionera de animadores

  • Titulo: Infomadrid
El Consejo Diocesano de Misiones organiza el II Cursillo de formación misionera de animadores, destinado a aquellas personas que participaron en el cursillo que se organizó para la formación de quienes desean tener una experiencia misionera de corto tiempo, o que la hayan tenido, y los que quieren formarse para ser animadores de misiones en sus parroquias o movimientos.

Se impartirá los sábados, de 10,30 a 17,00 horas. Comenzará el 21 de febrero con el tema “No hay misión sin misioneros”. El 14 de marzo se presentará “La realidad misionera de la Iglesia hoy”. Para el 18 de abril, “Los grandes retos de la evangelización en el siglo XXI”. “Los evangelizadores de todos los tiempos”, el 23 de mayo. Y concluirá el 20 de junio con “Las etapas de la evangelización”.

Información e inscripciones:
Consejo Diocesano de Misiones (c/General Zabala, 10-bis)
Tf. 91 531 34 87. Fax 91 563 31 71. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73).

Manuel María Brú Alonso ponente de la XV Jornada Diocesana de Apostolado Seglar de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, cuyo secretario general es Rafael Serrano Castro, ha confirmado que el ponente de la XV Jornada Diocesana de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Madrid será el conocido sacerdote y periodista Manuel María Brú Alonso. La Jornada será presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra y se celebrará el sábado 11 de abril en el Colegio Valdeluz (c/ Fermín Caballer, 53).

En el pasado han sido ponentes en la Jornada el Cardenal Rouco Varela, Mons. Gregorio Martínez Sacristán, José Luis Restán, Concha García Prous, Juan Carlos Carvajal, Gregorio Roldán Collado, José Ramón García Herrero, María José Valverde Sanz, Fernando Giménez Barriocanal, Rafael Serrano Castro, Julio Barrera, Avelino Revilla Cuñado y Gerardo del Pozo.

Manuel María Bru Alonso es sacerdote diocesano de Madrid y pertenece al Movimiento de los Focolares. Fue Delegado Episcopal de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid (1999-2006). Actualmente es Vicario parroquial de la parroquia de San Jerónimo el Real de Madrid. Como periodista se ha desempañado siendo Presidente Fundador de la Fundación Crónica Blanca de jóvenes comunicadores), miembro del Consejo de AIN (Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada) en España, miembro de la Junta de Gobierno de la Congregación San Pedro Apóstol de sacerdotes naturales de Madrid, director y presentador del programa “El Espejo de fin de semana” de la Cadena COPE, editor de los programas “Noticias Solidarias” y de “Dies Domini” de Radio María, miembro del Consejo de Redacción de Ciudad Nueva (Focolares). Y colaborador de la Agencia cultural de noticias Aleteia, colaborador habitual en otras publicaciones periodísticas como Vida Nueva, Alfa y Omega, Alba, Fe y Razón, etc… Es además promotor de la Exposición Itinerante “50 Aniversario del Concilio Vaticano II: volver a sus textos”, de la Fundación Crónica Blanca y miembro del Equipo Internacional de pensamiento de la Escuela Abba(del Movimiento de los Focolares) así como miembro del Comité Organizador de los Congresos Católicos y Vida Pública de la Fundación CEU San Pablo desde el año 2000.

Además, es profesor invitado en la Facultad de Teología San Dámaso (desde 2000), profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Pablo – CEU (desde 2004) de Opinión Pública, de Ética de la Comunicación y Deontología Profesional del Comunicador, y de Periodismo Especializado y director del Master Propio en Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo. Ha sido vicario parroquial de San Blas (1989-1995), y adscrito a la de San Jorge (1995-2004), responsable de la Capilla de la Cadena COPE (1995-2010), asesor religioso del Semanario Alfa y Omega desde 1995 a 1999, y de 1999 a 2006, ha sido Delegado Episcopal de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid, secretario de la Fundación San Agustín del Arzobispado de Madrid, y miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis. Además ha sido asesor de contenidos y programación de la Cadena COPE y de Popular Televisión de 2000 a 2007, director y presentador del programa “El Soplo del Espíritu” (2006-2007) de Popular TV. Miembro de la Comisión Preparatoria del V Viaje Apostólico de Juan Pablo II a España (2003). Miembro de la Comisión Técnica de preparación del I Congreso Internacional de Televisiones Católicas, de noviembre de 2006, en Madrid. Director y presentador del programa “Libros con fe” (2007-2008) de Popular TV (2007-2008). Director de la Programación Religiosa de la Cadena COPE y de Popular TV (2006-2010). - Miembro del Comité Ejecutivo de los Congresos Católicos y Vida Pública (2000-2012).

Licenciado en Ciencias Eclesiásticas por la Universidad de Comillas, - Licenciado en Humanidades y Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Pablo-CEU, y Doctorcum laudemen periodismo por la misma universidad con la Tesis “Ética en las Comunicaciones Sociales en el pensamiento de Juan Pablo II”.

Es autor entre otras publicaciones de El clamor de los pobres(Madrid: Ciudad Nueva, 1996), Testigos del Espíritu. Los nuevos líderes católicos: movimientos y comunidades eclesiales(Madrid: Edibesa, 1998), Sigue con nosotros. Memoria de la quinta visita apostólica de Juan Pablo II a España. 3-4 de mayo de 2003 (Madrid: Edibesa, 2003), Los años de la provocación (Madrid: Edibesa, 2005), Somos libres. Homenaje a la Cadena COPE(Madrid: Ediciones Encuentro, 2006), Un nuevo areópago para la evangelización. Síntesis del magisterio pontificio sobre medios de comunicación social(Madrid: Documentos CEU Ediciones, Madrid 2008), 100 pensamientos por un mundo mejor(Espasa Calpe, Madrid 2008), 100 testimonios por un mundo mejor (Espasa Calpe, Madrid 2009), La prensa anticlerical en las Cortes de Cádiz (Ciudad Nueva, Madrid, 2012), Una comunicación al servicio del hombre, Itinerarios para una ética en las comunicaciones sociales (Madrid: Ciudad Nueva, 2013).

40 horas de Exposición del Santísimo en la Parroquia San Marcos

  • Titulo: Infomadrid
Desde hace unos años, la Parroquia San Marcos (c/ San Leonardo, 10) celebra la tradición de las Cuarenta horas. Se trata de la Exposición Solemne del Santísimo Sacramento, para la veneración de los fieles. Da comienzo cada tercer jueves de mes, a las 18,30 horas. Y concluye con la Bendición y la Eucaristía, a las 20,00 horas.

Presentación de la 56 Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas: “Luchamos contra la pobreza. ¿Te apuntas?”

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 8 de febrero, se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas, bajo el lema "Luchamos contra la pobreza ¿te apuntas?" (#ContralaPobrezaMU).

Mañana, jueves 5 de febrero a las 19,00 horas, tendrá lugar en el Auditorio de la Mutua Madrileña (Pº de la Castellana 33) el Acto Institucional de Lanzamiento de la Campaña. En él intervendrán Jorge Crisafulli, misionero argentino, provincial superior de los salesianos en la Provincia Anglófona del Oeste de África (Ghana, Liberia, Nigeria y Sierra Leona) y responsable de varios proyectos de cooperación al desarrollo que Manos Unidas financia en estos países. Y Caridad Paramundayil, misionera de la orden de las Adoratrices, Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, que viene de Siliguri (West Bengal, India) para contar los proyectos que realizan para luchar contra la prostitución. Ambos contarán sus experiencias a los socios, donantes, voluntarios y colaboradores de la organización, así como a los asistentes. Este acto será presentado por la periodistas y presentadora de 13TV, Irma Soriano, y contará con la actuación musical de solistas de la Fundación Operística de Navarra.

Manos Unidas invita a cada persona a unirse, el próximo viernes 6 de febrero, al Día del Ayuno Voluntario, haciendo un gesto especial en solidaridad con los 805 millones de personas que sufren el hambre, cada día, en el mundo (11,5% de la población según FAO). El dinero de ese gesto se puede donar a la organización por los canales habituales, o se puede entregar en la Colecta que se realizará este domingo 8 de febrero en todas las parroquias de la diócesis. En esta Jornada, Manos Unidas se hará presente de manera especial entre los jóvenes que acudan a la Catedral para participar en la Vigilia de Oración con el Arzobispo.

Y este domingo, 8 de febrero, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la Misa de lanzamiento de la 56 Campaña de Manos Unidas. La Eucaristía, que dará comienzo a las 10,30 horas en la Parroquia de San Mateo (Avda. de la Verbena de la Paloma, 16) será emitida por la 2 de TVE.

Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia de España para la ayuda, promoción y desarrollo en los países más desfavorecidos. Es a su vez una Organización no Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), de voluntarios, católica, seglar, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico que, desde 1960, lucha contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y las causas que lo producen.