Madrid

La Capilla de las Oblatas acoge una Eucaristía con Visitadoras de Sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
Como viene siendo tradicional, está prevista la celebración de una Misa con miembros de los movimientos y asociaciones cuya finalidad es la atención a los sacerdotes, organizada por la Vicaría Episcopal para el Clero. Presidida por el Arzobispo de Madrid, comenzará a las 19,00 horas de este jueves 14 de mayo en la Capilla de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/ General Aranaz, 22).

También organizada por la misma Vicaría, el próximo 22 de mayo, viernes, Mons. Carlos Osoro mantendrá una convivencia con sacerdotes jóvenes. Se trata de una reunión con los presbíteros ordenados en los últimos cinco años, con los que se reunirá desde las 10:00 de la mañana en el Palacio Episcopal (c/San Justo, 2). Durante la jornada, Mons. Osoro compartirá con los sacerdotes una meditación, celebración de la Eucaristía, comida y convivencia.

Presentación de las Obras Completas de la Madre Mariana de San José (1568-1638), fundadora de las Agustinas Recoletas

  • Titulo: IVICON
Cuatro meses más tarde de su publicación por la Biblioteca de Autores Cristianos (Serie Maior 115), cuando ya el volumen está distribuido por todo el mundo, ha llegado el momento de presentarlo oficialmente. El acto tendrá lugar el próximo 14 de mayo, jueves, en el Real Monasterio de la Encarnación, del que Mariana fue fundadora y priora, y donde reposan sus restos. La ceremonia dará inicio a las 18:00 horas bajo la presidencia del cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española. A su lado se sentará monseñor Eusebio Hernández, OAR, obispo de Tarazona (Zaragoza). Y con ellos se hallará el prior general de la Orden de Agustinos Recoletos, fray Miguel Miró, así como sor Eva María Oiz Ezcurra, presidenta de la Federación de Agustinas Recoletas de España.

La intervención central está reservada al autor de la edición y máximo conocedor de la madre Mariana, el recoleto Jesús Diez Rastrilla.

En el Año de la Vida Consagrada y en el Centenario Teresiano

Por eso resulta especialmente oportuna esta publicación por ver la luz en el Año de la Vida Consagrada. También lo es por aparecer en el marco del Año Teresiano que se celebra con motivo del Vº Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús. En este Año encaja a la perfección por tratarse de una de las más ilustres continuadoras del espíritu de la Santa de Ávila.

Puede decirse que la estrella de Teresa se prolonga en Mariana. Esta última nace en Alba de Tormes (Salamanca) catorce años antes de que allí muera santa Teresa, de la que su madre era muy devota. Mariana misma recuerda en su Vida cómo, siendo niña, llegó a conocer a la Santa, de mano de su madre; y cómo la madre Teresa la bendijo. Aquella bendición fue para Mariana como el espaldarazo que marcará para siempre su vida de imitadora de la gran Reformadora. La edición de estas Obras completas no será el menor de los homenajes que santa Teresa reciba en este Vº Centenario.

Continúa el II Ciclo formativo de Liturgia para seglares organizado por la Fundación Foro San Benito

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Foro San Benito es responsable del II Ciclo formativo de Liturgia para seglares que se está impartiendo este año, con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.

Dentro del mismo, este sábado, 16 de mayo, Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis, impartirá la ponencia “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de. Dará comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).

El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.

Vigilia de la Ascensión en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).

El horario de las celebraciones litúrgicas en la Capilla es el siguiente:

- Los lunes, a las 18,30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- De martes a viernes, a las 12,30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18,30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- Los sábados, a las 12,30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida, en la que cada uno aporta lo que puede, y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20,00 horas, Vigilia de Oración. Este sábado, 2 de mayo, no se celebrará la Vigilia.

- El domingo, a las 12,30 horas, Eucaristía. A las 19,00 horas, rezo de Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20,30 horas.

Además, este sábado a las 22:00 horas celebrará una Vigilia de Oración en la fiesta de la Ascensión del Señor con Eucaristía y Adoración Eucarística. Y al día siguiente, domingo 17 de mayo, la Eucaristía de la fiesta a las 12:30 horas. Vísperas y Adoración Eucarística de 19:00 a 20:30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.communidaddelcordero.org