Madrid

La Capilla de las Oblatas acoge mañana la celebración de la Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo de la Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, Jornada de Santificación Sacerdotal, el claustro del Monasterio de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/ General Aranaz, 22) acogerá mañana, jueves 28 de mayo la celebración de una Eucaristía. La Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, estará presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Será concelebrada, como viene siendo habitual, por numerosos presbíteros.

La solemnidad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote se celebra siempre el primer jueves posterior a Pentecostés. En nuestra Diócesis, es la Jornada de Santificación Sacerdotal tal como la concibió su fundador, el venerable D. José Mª García Lahiguera, fallecido el 14 de julio de 1989.

Día de Caridad: las calles de Madrid se visten mañana de rojo y blanco

  • Titulo: Caritas
Cuando durante el mes de abril, en las oficinas de Cáritas, después de unas escaleras, asomas la mirada a una pequeña habitación, puedes ver que en el suelo hay una caja con caramelos a la derecha; sobre una mesa otro par de bolsas con globos rojos y ahí, sobre la misma mesa, también unas sacas plásticas que permanecen apiladas junto al estante. Es probable que también encuentres a algún voluntario e incluso a Macarena responsable de Día de Caridad o a Lola ajetreadas entre paquetes, poniendo en orden cientos de materiales que reúnen, cual leitmotiv, el corazón de Cáritas Madrid.

Si, por casualidad, la curiosidad inquieta un poco tus andanzas y te lleva a preguntar a estas personas sobre tal movimiento, es posible que se giren para sonreír animadas por la pregunta y que, quizás con alguna caja en las manos, se detengan para explicar en tres palabras un momento que les apremia desde el año anterior: El día de Caridad.

Trabajo a tope
Ya cuando el mes de mayo toca a las puertas, los días quedan contados para el gran evento que es el Día de Caridad. Y sí, se hace énfasis en gran evento porque, sin miramientos, se le contempla como el momento en que Cáritas Madrid sale a las calles como testimonio vivo de la ayuda al menos favorecido y sinónimo de esperanza de cara al hermano necesitado junto a los voluntarios que recorren sus vicarías para llevar el mensaje de solidaridad.

Junto a la Campaña de Navidad, este día compone el momento más importante del año para Cáritas Madrid. Se involucran casi cinco mil voluntarios repartidos en las más de quinientas cincuenta mesas puestas en la diócesis de Madrid. Carteles, globos, adhesivos y una infinidad de detalles van incluidos en esta jornada por lo que no hará falta echar muchos números cuando, a vuelo de pájaro, otra pregunta saltará sobre la mesa: ¿quién se encarga de hacerlo posible?.

Es el Departamento de Día de Caridad donde uno a uno, los escenarios de este día se preparan y cada aspecto queda medido, revisado y listo para las ocho vicarías que conforman la Diócesis de Madrid. Esto no es poco trabajo porque el esfuerzo logístico que demandan tales preparativos podría abrumar hasta al organizador más experto.

Carrera de fondo
Lola lleva ocho años en este departamento, gestionando los asuntos de esta campaña bajo la atenta mirada de Macarena. Para ellas el trabajo y la diligencia son permanentes, como una carrera de fondo, pues afirman que la coordinación “no se termina en todo el año y siempre estás pendiente de que no falte nada”.

Entre los papeles, calendarios y la serie de tareas aún por resolver, se mueven con la naturalidad propia de la experiencia en años anteriores, sin embargo asumen que siempre hay momentos de alta exigencia, como “la preparación de repartos”, que llevan una carga adicional de presión porque se trata de garantizar que cada Vicaría obtenga la cantidad de material justa para su zona.

“¡Ay, que me están llamando!”, exclama Lola antes de dejar unas sacas sobre un estante y llegar con pasos rápidos hasta su oficina, coger el teléfono y girar nuevas instrucciones a los voluntarios, revelando el dinamismo que exigen los repartos de cada caja, cada sombrilla y cada bolsa de materiales que hace posible, junto a la dedicación del voluntariado, que el Día de Caridad llene de sonrisas las mesas de Cáritas Madrid.

Equipo y compromiso
Macarena junto con Lola, Isabel, Francis y Mariano trabajan en la distribución de elementos y recursos materiales que irán en cajas a lo largo del territorio, cubriendo la distribución de la Diócesis. Tras cerrar los paquetes e identificarlos, se reparten rápidamente y cada paquete llega a su destino, consolidando el trabajo en equipo de todo el departamento.

Y es así, desde los preparativos hasta la salida a las calles, cada día se hace valioso cuando finalmente, en la fecha pautada todos los voluntarios cuentan con la posibilidad de llevar a buen término el Día de Caridad, una jornada que se extiende desde muy temprano y finaliza bien entrada la noche. Este año será el 28 de mayo y, como en años anteriores, la invitación es al compromiso desde cualquier ámbito de Cáritas Madrid para dar respuesta efectiva a la pregunta que hoy formulamos a la sociedad: ¿qué haces con tu hermano?.

Mañana comienza la Novena en honor al Sagrado Corazón de Jesús en el Primer Monasterio de la Visitación

  • Titulo: Infomadrid

Desde mañana, jueves 28 de mayo, hasta el sábado 6 de junio se desarrollará la Solemne Novena en honor al Sagrado Corazón de Jesús que cada año organiza la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús en el Primer Monasterio de la Visitación de Santa María (c/Santa Engracia, 18). Cada día, a las 8:00 y 8:30 horas se celebra la Misa, y a las 9:00 horas comienza la Exposición del Santísimo Sacramento, con turnos de adoración Eucarística durante toda la jornada. A las 17:30 horas, canto de Vísperas y Bendición, a las 18:00 horas rezo del Rosario, y a las 18:30 horas Misa.

El domingo 7 de junio, Solemnidad del Corpus Christi, se celebrarán Eucaristías a las 8:00 y a las 10:00 horas. A las 10:30 horas Exposición del Santísimo Sacramento. A las 17:30 horas, canto de Vísperas y Bendición, a las 18:00 rezo del Rosario y a las 18:30 horas Misa. Los miembros de la Guardia de Honor participarán en la Eucaristía que se celebrará en la Catedral, y en la posterior procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad.

En la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el viernes 12 de junio, se celebrará la Misa a las 8:00 horas. Y a las 9:00 horas dará comienzo la exposición del Santísimo Sacramento, con turnos de adoración durante toda la jornada. A las 17:00 horas, canto de Vísperas; a las 17:30 horas, Procesión, Bendición y rezo del Santo Rosario. Y a las 19:00 horas, Santa Misa. Al día siguiente, sábado 13 de junio, solemnidad del Inmaculado Corazón de María, se celebrará un día de acción de gracias a la Santísima Virgen.

Peregrinación al Cerro de los Ángeles
Los actos organizados por la Guardia de Honor durante el mes del Corazón de Jesús concluirán con la Peregrinación al Cerro de los Ángeles. Con el lema Haz mi corazón semejante al tuyo, se desarrollará el miércoles 17 de junio. Salida de autocares a las 17:00 horas, para regresar a las 19:30 horas, desde: Primer Monasterio de la Visitación (c/ Santa Engracia, 20), Tercer Monasterio de la Visitación (Paseo de San Francisco de Sales, 46-48) y Parroquia de Nuestra Señora de los Apóstoles y de la Merced, de Moratalaz.

Información:
www.sagradocorazondejesus.wordpress.com
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Y en la portería del Monasterio.

Escuela de Padres en la Parroquia Santa Catalina de Alejandría

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia Santa Catalina de Alejandría (c/de la Rambla, 5) organiza una Escuela de Padres-Educar en Familia.

Este Jueves 28 de mayo y a lo largo de cinco jueves seguidos, de 19:00 a 21:00 horas, se impartirá en la parroquia para los padres que lo deseen el programa "Educar en Familia" de la asociación "Acción Familiar". El curso es gratuito.

http://www.accionfamiliar.org/que-hacemos/educar-en-familia