Madrid

La Basílica de Nuestra Señora de Atocha celebra la fiesta de su patrona

  • Titulo: Infomadrid

La Real Archicofradía de Nuestra Señora de Atocha, establecida canónicamente en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha (Av. de la Ciudad de Barcelona, 1) ha organizado un amplio programa de cultos con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de Atocha, que se celebra este domingo, 4 de octubre.

Novena

Mañana, sábado 3 de octubre, concluirá la novena que se ha venido celebrando en honor de Nuestra Señora de Atocha con rezo del santo Rosario, a las 19:30 horas, seguido del ejercicio de la novena, Himno y santa Misa predicada por frailes de la Orden de Predicadores del Convento de Ntra. Sra. de Atocha

Esta tarde, en el trascurso de la Misa que se celebra después de la novena, se impondrán las medallas a los nuevos cofrades.

Festividad de Ntra. Sra. de Atocha

Este domingo, 4 de octubre se celebrará la festividad de Nuestra Señora de Atocha. En esta jornada, a las 19:00 horas dará comienzo una solemne Eucaristía concelebrada, presidida por Fr. Juan José de León Lastra O.P., prior del convento de Ntra. Sra. de Atocha y director de la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Atocha. Intervendrá la Coral Virgen de Atocha. A las 19:45 horas, procesión con las sagradas imágenes de Ntra. Sra. de Atocha y Santo Domingo de Guzmán por las calles Julián Gayarre, Fuenterrabía, Gutenberg, Vandergoten y Julián Gayarre. Finalizará con el canto de la Salve y la Bendición solemne.

Fiesta de santa Faustina Kowalska en el Santuario de la Divina Misericordia

  • Titulo: Infomadrid

Coincidiendo con la festividad litúrgica de santa Faustina Kowalska, el próximo lunes 5 de octubre tendrá lugar la inauguración oficial del curso pastoral en el Santuario de la Divina Misericordia. Los actos darán comienzo a las 17:00 horas con la Exposición del Santísimo, para continuar a las 17:30 horas con el rezo del Rosario de la Divina Misericordia seguido de meditación, a cargo del P. Luis Fernández de Uribe, para concluir a las 19:00 horas con la celebración de la Eucaristía. La jornada concluirá con un pequeño refrigerio en los salones parroquiales.

Actividades del Santuario

Durante este curso pastoral, el Santuario abrirá sus puertas de lunes a sábado, de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Se celebrará la Eucaristía, de lunes a sábado, a las 19:00 horas. Y los domingos, a las 11:00, a las 12:30 y a las 19:00 horas.

Además, todos los martes habrá Hora de la Misericordia, con el siguiente horario: a las 17:00 horas, apertura del templo y Exposición del Santísimo; a las 18:00 horas, rezo de Vísperas y Rosario de la Divina Misericordia; y a las 19:00 horas, Eucaristía.

El Santuario de la Divina Misericordia se encuentra en la Plaza de Peones, 3 (Metro San Blas, L 7 – autobuses 38 y 48).

La parroquia de San Pedro Advíncula acoge un Triduo en honor a la Virgen del Rosario

  • Titulo: Infomadrid

Aunque el templo permanece cerrado por obras, la parroquia San Pedro Advíncula, de Vallecas (c/Sierra Gorda, 5), mantendrá la tradición de celebrar la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, que se conmemora el próximo 7 de octubre.

Así, como preparación, la próxima semana, días 5, 6 y 7 de octubre, habrá un Triduo a partir de las 19:00 horas, con Exposición del Santísimo y Misa. La Eucaristía del día 7, festividad de la Virgen, dará comienzo a las 19:30 horas. Los cultos se celebrarán en la capilla habilitada al efecto en unos salones parroquiales, con entrada por la c/ del Archivo.

Voluntariado Cultural «Spíritus Artis» en la Parroquia de san Ginés

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) organiza un amplio programa de actividades del Voluntariado Cultural «Spíritus Artis».

El I trimestre arrancará mañana sábado 3 de octubre con la ponencia «Santa Teresa de Jesús en el arte», con la que se cierra el V Centenario de la Maestra de Ávila. Será impartida por Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte de Madrid.

María de los Ángeles Masiá Gómez, licenciada en Geografía e Historia (especialidad de Historia del Arte en la Universidad Eclesiástica San Dámaso) abordará el sábado 17 de octubre «La fe en el arte (I). iconografía de la Anunciación y la Visitación»; el sábado 7 de noviembre, «El apocalipsis en imágenes. Capítulo IV: visión de Dios o Gran Teofanía»; y el sábado 21, «El apocalipsis en imágenes. Capítulo V: el Libro sellado y el Cordero; el Apocalipsis y la Santa Misa». Ya en diciembre, el sábado 12, disertará sobre «La fe en el arte (II). Iconografía de la Natividad y los Reyes Magos».

Las ponencias de este trimestre concluirán el sábado 19 de enero de 2016 con la aportación de María Victoria Gómez, profesora de Crítica de Arte y Teoría e Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, titulada «El Cordero Místico y la Fuente de la Gracia; simbolismo».

Además, durante el trimestre se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo del Prado y otras exposiciones, a cargo de Fernando Sivit, responsable de los recorridos por Madrid de la Asociación «Spíritus Artis», Elisa Sáez y Merche Gómez, profesora de Historia del Arte en el centro Universitario Villanueva.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11:00 horas.

Información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.