Madrid

Tandas de ejercicios espirituales y retiros para sacerdotes en el curso 2015-2016

  • Titulo: infomadrid

La vicaría episcopal para el Clero organiza distintas tandas de ejercicios espirituales para sacerdotes para el curso pastoral 2015-2016.

En Monte Alina (Pozuelo) se impartirá una tanda desde el domingo 22 al viernes 27 de noviembre, dirigida por el P. Juan José Rodríguez Ponce, sj. Otra desde el domingo 17 al viernes 22 de enero de 2016, dirigida por el P. Elías Royón, sj. Y una tercera desde el domingo 20 al viernes 25 de noviembre de 2016, dirigida por el P. Santiago Arzubialde, sj. Para estas tandas, información en la Vicaría Episcopal para el Clero, teléfono 91 454 64 62, y en todas las Vicarías.

En febrero, se desarrollará una tanda de ejercicios en las Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228) desde el domingo 21 al viernes 26 de febrero. Estará dirigida por monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y Tudela. Inscripciones en el tel. 91 359 78 61 y en todas las Vicarías.

Carlos Aguilar impartirá una tanda de ejercicios espirituales en la Casa de Oración «La Cerca» (Los Molinos) desde el domingo 3 al viernes 8 de julio de 2016. Inscripciones en la Vicaría Episcopal para el Clero, tel. 91 454 64 62 y en todas las Vicarías.

El mes de ejercicios se desarrollará, como todos los años, en la Casa de Ejercicios de Pedreña (Cantabria). Comenzará el domingo 11 de julio y concluirá el miércoles 10 de agosto. Estará dirigida por el P. Germán Arana, sj, y el P. Juan José Rodríguez Ponce, sj. Inscripciones en el tel. 942 50 00 14 y en todas las Vicarías.

Retiros

Las fechas de retiros de día completo para sacerdotes jóvenes son: 10 y 11 de noviembre de 2015. Y en 2016, días 12 y 13 de enero; 2 y 3 de febrero; 15 y 16 de marzo; y 12 y 13 de abril. A estas tandas asisten los sacerdotes ordenados en los últimos cinco años, y se recomienda que asistan los ordenados en los últimos diez años. Comienzan el primer día a las 21:00 horas con la cena, y concluyen el segundo día a las 17:00 horas. Se imparten en la Casa de Ejercicios Esclavas de Cristo Rey (c/Arturo Soria, 228). Tel. 91 359 78 61.

Pastoral Vocacional ofrece acompañamiento a través de dos grupos vocacionales

  • Titulo: infomadrid

La Delegación de Pastoral Vocacional ha organizado dos grupos vocacionales: uno masculino, Genesaret, y otro femenino, Tabor, que se reúnen un sábado al mes. El objetivo de los mismos es ayudar a todos los jóvenes que participen en los mismos a preguntarse qué quiere Dios de ellos, y a descubrir el camino que Dios desea que sigan. Son un fruto de la inquietud vocacional de la Diócesis.

Más información en la Delegación de Pastoral Vocacional. c/San Buenaventura, 9. Tel 91 364 49 34.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jornada académica de la Facultad de Teología San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid

«El IV Concilio de Letrán en perspectiva histórico-teológica» es el tema de la Jornada académica organizada por la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Programada para el viernes 4 de diciembre, se desarrollará en el Aula Magna del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9 – Metro La Latina – Puerta de Toledo, Bus 3 y 148).

La primera sesión dará comienzo a las 9:00 horas con los saludos del Rector Magnífico de la UESD, Javier Prades, y del Dr. Nicolás Álvarez de las Asturias, director de la Jornada. La primera ponencia, «El IV Concilio de Letrán en la Historia de la Iglesia y en la Historia de los Concilios« correrá a cargo del Dr. Johannes Grohe, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, de Roma. A continuación, Álvarez de las Asturias presentará «Una Iglesia dibujada canónicamente: las constituciones conciliares». En la segunda sesión, el Dr. Santiago del Cura explicará «El sacerdocio ministerial en el IV Concilio Lateranense (1215): dimensiones y significado en el momento actual». Y el Dr. Giuseppe Buffon, de la Pontificia Universidad Antonianum, de Roma, «Tra inquadramento normativo e apertura pastorali: Regulares e viri idonei per la salus animarum nel Concilio Lateranense IV».

La ponencia de clausura, «Tomás de Aquino, teólogo del postconcilio IV de Letrán», será impartida por el Dr. Gerardo del Pozo, de la Universidad San Dámaso.

Información:

Carmen Fortuny Mediina
Tel. 91 364 40 16
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Eucaristía en las bodas de oro de la parroquia de san Simón y san Judas

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de san Simón y san Judas (Avda. Orcasur, s/n) celebra el 50 aniversario de su erección. Con este motivo, mañana miércoles 28 de octubre, a las 20:00 horas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía. Concelebrarán el párroco, P. Javier Nicolay, SM, el vicario episcopal de la V a la que pertenece la parroquia, Juan Pedro Gutiérrez, el Provincial de los Marianistas, P. Miguel Ángel Cortés, SM, y sacerdotes religiosos marianistas y del arciprestazgo San Fermín- Orcasitas al que pertenece el templo.

Encomendada a los religiosos marianistas desde su creación, la parroquia atiende la población de un barrio que tiene muchas necesidades: familias desestructuradas, droga y paro, entre otras. Por eso, los religiosos, siguiendo el espíritu marianista propio de su vocación, pretenden ser en medio del barrio un signo de acogida, al tiempo que su espíritu misionero les lleva a formar a la gente en la fe.

En el año 1965 el entonces arzobispo de Madrid, monseñor Casimiro Morcillo, encomendó a los Marianistas cuatro parroquias de la ciudad recién creadas: la de san Simón y san Judas; la de Santa María del Pilar, en la Vicaría III; la de Santa María Madre de la Iglesia, en Carabanchel, y la de María Reina, en Vallecas. En la actualidad, las tres primeras siguen siendo atendidas por comunidades marianistas, por lo que se ha elaborado un amplio programa que incluye acciones comunes y acciones concretas para celebrar las bodas de oro de los tres templos. Dentro de las segundas se enmarca esta ceremonia que tendrá lugar la próxima semana. Como colofón de esta efemérides, en el mes de junio de 2016 el arzobispo de Madrid presidirá una solemne Eucaristía de Acción de Gracias.

Fundada en 1817 por el beato Guillermo José Chaminade en Burdeos, la Compañía de María - Marianistas está presente en Madrid desde 1907. Actualmente regenta cuatro colegios, anima tres parroquias y, a través del Proyecto SM, la editorial PPC y la Fundación SM quieren favorecer un fecundo intercambio de fe y cultura. Junto a las Comunidades Laicas Marianistas y las Hijas de María Inmaculada forman una Familia carismática inspirada en el mandato misionero de María en Caná: «Haced lo que Él os diga».