Madrid

El lunes comienzan las XIII Jornadas de estudio sobre La filiación en los inicios de la reflexión cristiana

  • Titulo: Infomadrid

La próxima semana, días 16 y 17 de noviembre, el Aula Pablo Domínguez de la Universidad Eclesiástica san Dámaso (c/Jerte, 10) acogerá el desarrollo de las XIII Jornadas de estudio sobre La filiación en los inicios de la reflexión cristiana.

Las Jornadas serán presentadas este lunes 16 de noviembre, a las 9:45 horas, por el Dr. Patricio de Navascués Benlloch, Decano de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la UESD. A las 10:00 horas, disertación sobre Los valentinianos: un ensayo de status quaestionis por el Dr. Fernando Bermejo Rubio de la UNED, de Salamanca, seguido de debate. La siguiente ponencia, ἀχώρητον καὶ ἀόρατον: el Dios invisible (Adv. Haer. I, 1,1), se podrá escuchar a partir de las 12:00 horas de la mano del Dr. Joaquín Blas Pastor, de la Facultat Antoni Gaudí d'Història de l'Església, de Barcelona. Y a las 13:00 horas, La filiación y la formación del Pléroma (Adv. Haer. I, 1-2), por el Dr. Andrés Sáez Gutiérrez, de la UESD. Ya por la tarde, a las 17:00 horas, La filiación, la pasión de Sofía y la formación del Espíritu Santo (Adv. Haer. I, 2,4), a cargo del Dr. Manuel Aroztegi, de la UESD. Y a las 18:00 horas, mesa redonda.

La jornada del martes 17 de noviembre comenzará a las 9:30 horas con la ponencia La filiación en torno al Demiurgo en la Refutación de todas las herejías de Ireneo de Lyon (Adv. Haer. I, 5), del Dr. Lautaro Roig Lanzillotta, de la Universidad de Groningen, Países Bajos. A las 11:00 horas, Cristo y la filiación (Adv. Haer. I, 6-7), por el Dr. Patricio de Navascués Benlloch. La mañana concluirá con una mesa redonda, que arrancará a las 12:00 horas. La sesión de la tarde se reanudará a las 16:00 horas con Formazione e destino dei figli della Sapienza: Ireneo, Contro le eresie (Adv. Haer. I, 7-8), por el Dr. Enrico Norelli, de la Université de Genève. Y a las 17:00 horas, Le origini gnostiche della riflessione trinitaria cristiana: Tolomeo intérprete del Prologo giovanneo, por el Dr. Gaetano Lettieri, de la Sapienza Università di Roma. Con la mesa redonda de las 18:30 horas concluirán las Jornadas.

Bendición e inauguración del nuevo complejo parroquial de Cerceda

  • Titulo: infomadrid

Este domingo, 15 de noviembre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitará la parroquia de Santa María la Blanca, de Cerceda. A las 17:00 horas dará comienzo una ceremonia durante la cual el prelado bendecirá e inaugurará el complejo parroquial que consta de despachos, salas de catequesis, salón de actos y viviendas para los sacerdotes. Durante el acto le acompañarán el párroco, Jesús Díaz Ropero, y sacerdotes de la zona.

Campaña de rezo del Santo Rosario en la basílica del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

El domingo 22 de noviembre, Solemnidad de Cristo Rey del Universo, se iniciará en la basílica del Valle de los Caídos una campaña de rezo del Santo Rosario “Por la Esperanza de la Juventud y de la Familia en España”. Esta campaña proseguirá de forma especial en tiempo de Adviento, poniéndola en las manos de la Sagrada Familia.

Se anima a asistir al rezo comunitario de esta oración que se rezará todos los domingos, en la basílica del Valle de los Caídos, a las 10:30 horas, para concluir con la Santa Misa cantada por la Escolanía, a las 11:00 horas.

Quien esté interesado en participar en la dirección del rezo, o quien desee mayor información, puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Al asistir a este rezo en la basílica y en las condiciones acostumbradas, Confesión, Comunión, Oración por el Papa y verdadera contrición, se puede lucrar indulgencia parcial o plenaria, de forma especial en este mes de noviembre, aplicable a los Difuntos.

La entrada al recinto del Valle de los Caídos para asistir al culto es gratuita.

Manuel María Bru: «La catequesis es el mejor voluntariado que tiene la Iglesia»

  • Titulo: Infomadrid / R. Benjumea

«Gracias por vuestra entrega. La catequesis es el mejor voluntariado que tiene la Iglesia», decía este miércoles el nuevo delegado de Catequesis de Madrid, Manuel María Bru, en uno de sus primeros encuentros con catequistas de la diócesis. En las próximas semanas –les anunció– les visitará por vicarías para abordar cómo transmitir la fe en la cultura actual en el contexto del nuevo Plan de Evangelización de Madrid.

Bru invitó a los catequistas a la presentación de un libro de Romana Editorial especialmente dirigido a ellos, A los catequistas, que reúne catorce homilías, mensajes y discursos de Jorge Mario Bergoglio, la mayoría como arzobispo de Buenos Aires. «El Papa habla al corazón del catequistas», destacó la directora de Romana, Carmen Magallón.

En la presentación, celebrada en el Salón de Actos de Alfa y Omega, participó también el director del Secretariado de la Subcomisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal, Juan Luis Martín Barrios, que resumió en una sola frase el contenido del volumen: «Enraizados en Jesucristo, sean discípulos misioneros y salan a buscar corazones». Francisco –prosiguió el sacerdote zamorano– entiende la catequesis como una parte esencial de la evangelización y, para renovarla, insiste en la necesidad de contar con laicos perseverantes y comprometidos, alegres y bien formados en las Sagradas Escrituras. Martín Barrios comparó la evangelización con el amor entre un hombre y una mujer. La catequesis sería el equivalente al momento del enamoramiento. La tarea del catequista –añadió– es hoy especialmente necesaria, en una situación «más cercana a de los primeros siglos del cristianismo» –cuando surge el catecumenado en un ambiente social pagano– que «a la del siglo XX, porque ya no vivimos en un ambiente de cristiandad». Transmitir la fe es hoy una tarea difícil, pero apasionante: «Después del sacerdocio, realizáis la tarea más hermosa en la Iglesia. ¡Felicidades!», dijo el responsable de la CEE a su auditorio.

De ello habló en primera persona Manuela Ferreiro, catequista desde hace 40 años en la parroquia de la Transfiguración del Señor (barrio de Usera). «Mi misión es acercar a todos al Señor», contó, y exhibió como grandes motivos de satisfacción en todo este tiempo las historias de algunos antiguos niños de sus catequistas, hoy catequistas con ella e incluso alguno sacerdote.