Madrid

Encuentro con adoradores sobre la Misericordia en la parroquia de la Encarnación del Señor

  • Titulo: Infomadrid

Dentro de los actos conmemorativos del XII aniversario de la capilla de Adoración Perpetua de la parroquia de la Encarnación del Señor (c/ Hnos. García Noblejas, 49), a las 19:30 horas de esta tarde dará comienzo una Vigilia de oración.

Y este sábado, día 14, a las 17:30 horas, se celebrará un encuentro con los adoradores con el tema Eucaristía en clave de Misericordia. Concluirá a las 19:00 horas con una Misa de acción de gracias.

Esta capilla de Adoración Perpetua lleva 12 años funcionando de manera ininterrumpida.

Casi un centenar de jóvenes recibirán el sacramento de la Confirmación en la Vigilia de Pentecostés

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 15 de mayo, solemnidad de Pentecostés, la Iglesia Diocesana, en unión con toda la Iglesia en España, celebra el Día del Apostolado Seglar y de la Acción Católica con el lema Laicos, Testigos de la Misericordia.

Con este motivo, la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar ha organizado la tradicional Vigilia Diocesana de Pentecostés, a la que están invitados a participar todos los seglares de Madrid. Se celebrará este sábado, 14 de mayo, a las 19:00 horas, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, concelebrarán el delegado de Pastoral Universitaria y capellanes de dicha pastoral, así como consiliarios de los distintos movimientos y asociaciones de la diócesis.

Durante la celebración se realizará un rito de admisión a la Iglesia Católica; se impartirán los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Comunión y Confirmación) a cuatro personas; habrá dos sacramentos de Primera Comunión; y más de 40 jóvenes de Pastoral Universitaria, y 51 de las distintas asociaciones y movimientos de la Diócesis recibirán el sacramento de la Confirmación.

El cardenal Rouco celebrará con una Eucaristía y procesión la festividad de san Isidro en San Vicente Mártir de Braojos

  • Titulo: Infomadrid

La iglesia parroquial de San Vicente Mártir, de la localidad madrileña de Braojos de la Sierra, está conmemorando el 400 aniversario de la colocación de la primera piedra del templo.

Con este motivo, este domingo 15 de mayo, festividad de san Isidro Labrador, a las 13:00 horas, el cardenal Antonio Mª Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, presidirá una Misa solemne, seguida de procesión con la imagen del Santo. Y a las 19:00 horas se podrá escuchar un concierto de música cristiana, a cargo de Álvaro Fraile.

Programa

La parroquia, en colaboración con el Ayuntamiento, ha elaborado un amplio programa de actividades para conmemorar esta efemérides.

Así, el 2 de junio, a las 13:00 horas, Misa cantada gregoriana, por los benedictinos del monasterio de Santa María del Paular. Y el sábado 4, a las 19:00 horas, Antonio José Mas-Guindal Lafarga, secretario de Arquitectura de la UPM, hablará de Arte Barroco Sacro.

El 25 de julio, a las 13:00 horas, Misa rociera en la Ermita con el Coro de la parroquia de Navalgamella, y procesión con la Virgen a Braojos.

El 15 de agosto, a las 12:00 horas, Misa de la Asunción de la Virgen.

En octubre, el día 8, a las 19:00 horas, actuación de los coros Canticum novum y San Patricio, dirigido por Pedro Nebreda.

Y el 8 de diciembre, a las 13:00 horas, Misa solemne de cierre de los actos conmemorativos del 4º centenario de la iglesia parroquial San Vicente Mártir.

Además, la Santa Sede ha concedido un Año santo Jubilar al templo. Hasta el 8 de diciembre, se podrá ganar la indulgencia en la parroquia cumpliendo las condiciones establecidas para ello.

Historia

En plena edad Media, en la sierra Norte comenzaron a surgir los primeros poblamientos estables y con ellos naturalmente las primeras iglesias.

En 1616, la iglesia de Braojos acomete la mayor de sus ampliaciones con la configuración de la nueva planta de la iglesia, en forma de cruz latina.

Conocida como «catedral de la Sierra Norte», en su interior hay retablos creados por Gregorio Hernández en el Renacimiento, lienzos del maestro Vicente Carducho o dos tablillas atribuidas a Pedro de Berruguete El Viejo. También una pila bautismal en piedra del siglo XV o una imagen de un Cristo crucificado del siglo XIV. El templo también cuenta en la torre con un pequeño museo, donde hay tallas de santos y un juego de cáliz y custodia del siglo XVII. Y con retablos de la escuela de Churriguera.

Villanueva del Pardillo celebra la fiesta de Nuestra Señora Virgen del Soto

  • Titulo: Infomadrid

La localidad de Villanueva del Pardillo celebra el tercer domingo de mayo la fiesta de su patrona, Nuestra Señora Virgen del Soto.

La Imagen de la Virgen permanecerá hasta este domingo, día 15, en la Iglesia antigua, donde durante esta semana hay rezo del Rosario a las 19:30 horas, seguido de Misa y novena a las 20:00 horas. Además, la Hermandad de la Virgen está realizando una Operación kilo a beneficio de Cáritas parroquial.

Este sábado, 14 de mayo, a las 19:30 horas, dará comienzo el rezo del Rosario, seguido del ejercicio de la novena y Misa en la Plaza Míster Lodge de la localidad, con rito de admisión de nuevos hermanos en la Hermandad, imposición de medallas y ofrenda floral en honor a la Virgen.

Al día siguiente, domingo 15 de mayo, a las 10:45 horas dará inicio la procesión con la Imagen de la Virgen de regreso a la Ermita, donde se celebrará la Eucaristía. Y a las 18:30 horas, rezo del Rosario con actuación folclórica para concluir las fiestas en honor a la patrona del Pardillo.