Madrid

Charla formativa sobre la Biblia en Sagrado Corazón de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Charla formativa sobre la Biblia en Sagrado Corazón de Jesús
  • Fin Agenda: 12-01-2024

La parroquia Sagrado Corazón de Jesús (General Zabala, 10) ha programado para el viernes 12 de enero, a las 18:30 horas, una charla formativa. Con el título La Biblia y sus manuscritos. Orígenes de los libros sagrados que componen la actual Biblia, será impartida en el salón capilla por un experto en la materia.

San Juan de Ribera reparte las tradicionales rosquillas del santo en su fiesta patronal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan de Ribera reparte las tradicionales rosquillas del santo en su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 14-01-2024

La parroquia San Juan de Ribera (Rodríguez Marín, 57) celebra el domingo 14 de enero su fiesta patronal.

Lo hará con una Misa solemne, a las 12:30 horas, que estará presidida por el párroco, José Andrés Silva. A su término, como es tradicional, se repartirá entre los asistentes el tradicional «pan de los pobres»: rosquillas bendecidas que recuerdan el gesto que, en varias ocasiones, tuvo el santo al vender sus bienes para repartir el dinero entre los más necesitados.

La jornada festiva concluirá con un encuentro en el jardín de entrada al templo.

San Sebastián de Atocha conmemora a su titular con una solemne Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Sebastián de Atocha conmemora a su titular con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 20-01-2024

La parroquia de San Sebastián (Atocha, 39) conmemora el sábado 20 de enero su fiesta patronal.

Lo hará en las Eucaristías de la mañana: a las 10:00 y a las 12:00 horas. Esta última, más solemne, estará presidida por el párroco, Pedro Pablo Colino. Y animada por la agrupación vocal In Mulieribus Choralis.

San Sebastián

Esta céntrica parroquia madrileña, ubicada en el barrio de las Letras, está dedicada a un santo que, según el Martirologio Romano, fue oriundo de Milán y se dirigió a Roma en tiempo de crueles persecuciones, sufriendo allí el martirio. Fue enterrado el 20 de enero en las catacumbas de Roma (s. IV in.).

Creada el 1 de mayo de 1541 por Juan Pardo de Tavera, cardenal arzobispo de Toledo, se estableció primero en una ermita dedicada al mártir san Sebastián, cercana a la plazuela de Antón Martín. Dada su extensa demarcación, en 1553 se adquirieron los terrenos actuales para la construcción de la nueva parroquia. Destruida por un bombardeo de la aviación en la noche del 19 al 20 de noviembre de 1936, el nuevo templo se abrió al culto en 1959. Y fue bendecido por el entonces obispo auxiliar de Madrid, el venerable José María García Lahiguera.

En 1969, fue declarada Monumento Nacional Histórico Artístico por elementos de interés arquitectónico que se conservan y, en especial, por la larga relación de personajes ilustres que figuran en las actas de su archivo parroquial (completo desde 1541): Tirso de Molina, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Jacinto Benavente...; Vicente Carducho, Federico Madrazo, Mariano Fortuny, Luis Salvador Carmona, Ventura Rodríguez, Juan de Villa-nueva...; y otros representantes de la vida social y política de la capital.

Santa Maravillas de Jesús recibió las aguas bautismales en esta parroquia en 1891. Y pertenecieron a ella los beatos mártires Rafael Alcocer Martínez, monje benedictino y sacerdote; el seglar Caballero de la Virgen Milagrosa José Garvi Calvente; los hermanos sacerdotes mártires Mauricio Antón Moreno, coadjutor de esta parroquia; o Pablo Antón Moreno, teniente mayor también de la parroquia. También el venerable Padre Manuel Herranz Establés, que fue párroco de San Sebastián desde 1957 a 1965 y fundó la congregación de las Esclavas de la Virgen Dolorosa; el venerable Siervo de Dios Jerónimo Usera, fundador de las hermanas del Amor de Dios, bautizado en el templo en 1810; y el venerable Siervo de Dios Luis de Trelles y Noguerol, fundador de la Adoración Nocturna en España que contrajo matrimonio en la parroquia en 1868.

En su territorio se hallan el convento de las Trinitarias, donde recibió sepultura Miguel de Cervantes; la casa provincial de los Trinitarios, y la iglesia de San Ignacio de los Vascos.

En el día de su fiesta, los feligreses piden al santo patrono que les conceda el espíritu de fortaleza para que, aleccionados por su ejemplo glorioso, aprendan a obedecer al Señor antes que a los hombres.

Monseñor Jesús Vidal celebra una Eucaristía en la iglesia de San Ignacio de los Vascos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal celebra una Eucaristía en la iglesia de San Ignacio de los Vascos
  • Fin Agenda: 14-01-2024

El obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal, celebrará el domingo 14 de enero una Eucaristía en la iglesia de San Ignacio de los Vascos (del Príncipe, 31). En la Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, concelebrarán el vicario episcopal de la III, Ángel López, y el párroco de San Sebastián, Pedro Pablo Colino, a cuyo territorio pertenece el templo.

La Real Congregación de Naturales y Originarios de las Tres Provincias Vascongadas es la titular de esta iglesia ubicada en el centro de Madrid donde cada domingo, a las 12:00 horas, se celebra la Eucaristía en vascuence.