Madrid

La parroquia Santísimo Redentor ofrece oraciones penitenciales, conferencias y cine religioso para ayudar a vivir la Cuaresma

  • Titulo: Infomadrid

El 1 de marzo da comienzo el tiempo litúrgico de la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza.

Con el lema Evangelización y solidaridad, la parroquia Santísimo Redentor (c/Félix Boix) ha elaborado un amplio programa de oraciones penitenciales, conferencias y un ciclo de cine religioso para ayudar a vivir estos 40 días de preparación para la Semana Santa.

Así, el Miércoles de Ceniza habrá celebración de la Eucaristía a las 09:00, 13:30, 19:00 y 20:00 horas.

Y todos los viernes habrá Vía Crucis, a las 19:25 horas. El 3 de marzo, la oración penitencial correrá a cargo del grupo Las Parábolas. El 10 estará animada por el grupo Evangelio y mundo actual. El 17, por el equipo de Pastoral de la Salud. El 24, por el grupo Scala. El 31, por el grupo del Plan Diocesano de Evangelización. Y el 7 de abril, a partir de las 20:15 horas, por el Coro9 y jóvenes.

También los viernes cuaresmales, a las 20:00 horas, dará comienzo un ciclo de cine religioso con proyección de películas en la sala Liguori del templo parroquial:

  • Día 3: Calvary, de John Michael McDonagh (Irlanda, 2014). Núcleo temático: la dificultad de ser cristiano en un clima de abierta hostilidad. Presenta Miguel Ángel Álvarez.
  • Día 10: Ida, de Pawel Pawlikowsski (Polonia, 2014). Núcleo temático: catarsis de la fe, del trauma a la madurez vocacional. Presenta Rufino M. Gregorio.
  • Día 17: Camino de la Cruz, de Dietrich Brüggemann (Alemania, 2014). Núcleo temático: deformaciones y desvíos de una religión mal orientada. Presenta Miguel Rubio.
  • Día 24: De dioses y de hombres, de Xavier Beauvois (Francia, 2010). Núcleo temático: el testimonio de auténtica vida cristiana, vivero de evangelización. Presenta Amparo García-Plaza.

También se ha organizado el siguiente ciclo de conferencias, que se podrán escuchar a las 20:00 horas en la sala Liguori:

  • Día 7 de marzo: ¿Puede el cristianismo iluminar a la economía?.
  • Día 14: San José en la iconografía de Oriente y Occidente.
  • Día 28: El sufrimiento de la madre Tierra y de los Pobres, y su cuidado.

Además, el 31 de marzo, a las 20:00 horas, habrá un encuentro con la Iglesia ortodoxa de Etiopía. Y el 1 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, retiro parroquial.

Pastoral vocacional prepara la celebración del Día del Seminario

  • Titulo: Infomadrid

Cerca de Dios y de los hermanos es el lema de la Campaña del Día del Seminario, que este año se celebrará el domingo 19 de marzo.

El pasado miércoles, 22 de febrero, tuvo lugar el lanzamiento de esta Campaña en la Diócesis.

El domingo 19 de marzo, los seminaristas visitarán las distintas parroquias aportando el testimonio de su vocación.

La Delegación de Pastoral Vocacional ha lanzado un video con motivo del Día del Seminario. Se puede ver en el siguiente enlace.

Más información en este enlace.

La Diócesis de Madrid cuenta con 135 seminaristas.

La basílica pontificia San Miguel acoge distintos conciertos

  • Titulo: Infomadrid

La basílica pontificia San Miguel (c/San Justo, 4) ha elaborado un amplio programa de conciertos de Música Sacra, recitales, polifonías y música de cámara, concierto de Marchas Procesionales y otras actividades musicales.

Programa para 2017:

  • 12 marzo
    Coro universitario Wagner
    20:00 horas
  • 21 marzo
    Escolanía Inst. Colorado
    20:00 horas
  • 28 marzo
    Concierto Poético Arte Sacro
    20:00 horas
  • 29 marzo
    Lyons Township Orchestra
    20:00 horas
  • 31 marzo
    Música religiosa Venecia Arte Sacro
    19:30 horas Cripta
  • 9 abril
    West Hill Park Community Choir
    Misa de Ramos 12:15 horas
  • 13 abril
    COMMENTOR VOCIS
    Oficios Jueves Santo 17:00 horas
  • 14 abril
    COMMENTOR VOCIS
    Oficios Viernes Santo 17:00 horas
  • 15 abril
    COMMENTOR VOCIS
    Vigilia Pascual 21:00 horas
  • 24 abril
    The Choir of Peterborough Cathedral
    20:00 horas
  • 7 mayo
    Concierto Música inglesa
    20:00 horas
  • 12 mayo
    Concierto Presidencia de Malta en la UE
    20:00 horas
  • 2 junio
    Coro Univ. Seattle
    20:00 horas
  • 4 junio
    Pacific Lutheran String Symphony
    20:00 horas

El colegio San Ignacio de Loyola dentro del Programa Artes

  • Titulo: MCS

Desde hace algún tiempo, el colegio San Ignacio de Loyola, de Torrelodones, está apostando fuerte por las artes escénicas, especialmente por la música y el teatro, al considerarlas magníficas herramientas de crecimiento personal e, incluso, de vertebración de toda la comunidad educativa.

Conscientes de la apuesta que no solo el colegio, sino también otros centros están realizando por las artes escénicas, Escuelas Católicas ha decidido promover un programa que, impulse, ordene, dinamice y ponga en valor las distintas actividades artísticas que los colegios vienen ya desarrollando o se dispongan a iniciar. Y todo ello, por entender que las artes enriquecen; hacen más sensibles a la belleza; ayudan a crecer «hacia dentro», pero también «hacia fuera»; revisten y ensalzan los actos académicos y celebraciones litúrgicas; propician un lenguaje común que hace más comunicativos y sociables; generan comunidad educativa y eclesial;... Y porque, a la postre, enaltecen ayudando a dar mayor gloria a Dios.

Objetivo

El Programa ARTES pretende, fundamentalmente, impulsar, ordenar y apoyar las distintas iniciativas que, en torno a las artes escénicas, desarrollen o puedan desarrollar los centros que decidan adherirse: música, teatro, danza...

Desarrollo

El colegio apuesta por desarrollar este programa en los siguientes ámbitos:

  • En lo curricular: innovando los contenidos curriculares del aula y aumentando las horas lectivas centradas en actividades artísticas. Un claro ejemplo de ello es la puesta en marcha para el próximo curso del Bachillerato de Artes.
  • En la organización y desarrollo de las actividades extraescolares: escuela de música, danza...

El próximo miércoles, 1 de marzo, Escuelas Católicas otorgará al centro de la correspondiente identificación como componente del Programa Artes, favoreciendo un crecimiento y mejora en este terreno.