Madrid

La Comisaría de Tierra Santa organiza unas conferencias cuaresmales

  • Titulo: Infomadrid

Fray Aquilino Castillo es un franciscano madrileño residente en Jerusalén. En la actualidad es padre Guardián del convento de las Palmas (Betfagé), responsable internacional para la pastoral vocacional, y el encargado de la Custodia para su representación legal en España, editorial Tierra Santa...

Él será el encargado de impartir un ciclo de conferencias cuaresmales sobre Tierra Santa organizado por la Comisaría de Tierra Santa, provincia franciscana de la Inmaculada, con el tema Tocar a Jesús. Sueño de todo cristiano.

Programa

  • 6 de marzo
    17:30 horas: Convento de la Anunciación, de las Madres Clarisas (c/General Ricardos, 133).
    20:30 horas: parroquia Santa María de Caná (Avda. de Europa, 6), de Pozuelo de Alarcón.
  • 7 de marzo
    20:00 horas: parroquia San Germán (c/General Yagüe, 26)
  • 8 de marzo
    19:00 horas: parroquia Santa Catalina de Alejandría (c/Rambla, 5)
  • 9 de marzo
    19:30 horas: catedral de Santa María Magdalena (Getafe).

Susanna Griso entrevista al arzobispo este lunes

  • Titulo: Infomadrid

El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, será entrevistado este lunes, 6 de marzo, a las 8:30 horas por la periodista Susanna Griso en la sección Un café con Susanna del espacio Espejo Público de Antena 3.

La diócesis de Madrid cuenta con 346 misioneros en Hispanoamérica

  • Titulo: OMP

El primer domingo del mes de marzo –este año, el día 5– la Iglesia española recuerda a los misioneros que tiene en América Latina. Es el lugar donde hay más misioneros españoles, como parece lo más lógico, porque nos sentimos más obligados con ellos: son a los que les llevamos el Evangelio y ahora no podemos ni queremos dejar de mantenerlo vivo. También les transmitimos nuestra lengua y nuestra cultura, que la han hecho suya, por lo que nos sentimos más unidos y más cercanos a sus vidas.

Este año, la Comisión Episcopal de Misiones, ha elegido el lema Vayan, sin miedo, para servir. Frase del Papa Francisco en la JMJ de Brasil de 2013. Es importante cada una de las tres partes de la frase: hay que salir de nosotros mismos, de nuestras seguridades, hacerlo sin miedo, porque vamos en nombre de Dios y con la compañía de la Iglesia y para servir, para ponernos, como Jesús, a disposición de la Iglesia de allá, en la misión.

Debemos ser conscientes de que nuestros hermanos creyentes que viven en aquellas tierras permanecen fieles al Señor y a la Iglesia gracias a los sacerdotes, seglares, religiosos y sobre todo religiosas, que están con ellos. Nuestra aportación, nuestra oración, nuestro recuerdo no puede ser sólo por lo que hicieron los primeros evangelizadores de aquellas tierras; hoy, ahora, hay misión, se hace misión, se vive la misión. Y nosotros también nos debemos sentir implicados.

La diócesis de Madrid cuenta con 346 misioneros en Hispanoamérica. De los cuales 60 son sacerdotes incardinados en nuestra diócesis. Allí atienden parroquias, hospitales, son rectores o directores espirituales de seminarios, capellanes de universidad... donde la Iglesia local les ha pedido que se entreguen y sirvan a las comunidades.

La responsabilidad de esta jornada misionera recae en la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispano-Americana (OCSHA), que es la asociación española que acoge a los sacerdotes seculares que trabajan en el Continente Americano si así lo quieren.

Más información en este enlace.

La parroquia San Francisco de Borja acoge la ordenación de siete diáconos

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 4 de marzo, siete alumnos de la Universidad Pontificia Comillas recibirán el orden del diaconado en el transcurso de una solemne celebración de la Eucaristía que tendrá lugar en la parroquia San Francisco de Borja (c/Serrano, 104).

La Misa, que dará comienzo a las 18:00 horas, estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Con él concelebrarán el padre Provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez, SJ, el párroco, padre José Ramón Busto Saiz, SJ, y representantes de las provincias jesuíticas y de las diócesis de los ordenandos.

Los futuros nuevos diáconos son: Samuel Beirâo, SJ, portugués; Brendan Patrick Busse, SJ, norteamericano; Salvo Collura, SJ, italiano; Sergio Gadea Caballero, SJ, español; Miguel Pedro Melo, SJ, portugués; Ricardo Duarte Divison, de la diócesis de San Pedro de Macoris (República Dominicana); y José Refugio Ochoa, de la diócesis de Gómez Palacio (México).