Madrid

La Hermandad de Los Gitanos organiza un pregón de Semana Santa en Nuestra Señora de El Carmen y San Luis

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 25 de marzo, a las 21:00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/Carmen, 10) tendrá lugar la XIX edición del acto de exaltación a la Semana Santa. Organizado por la Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad, Esclavitud de Ntra. Sra. del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Mª Santísima de las Angustias, Los Gitanos, el pregonero en esta ocasión es Manuel Jáñez Gallego.

Manuel (1967), natural de León, es hermano de varias cofradías de la Semana Santa leonesa: Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Cofradía del Santo Sepulcro Esperanza de Vida, Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención y Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo, en la que durante varios años fue seise abogador.

Luis Miguel del Pozo Ordoñez, vicemaestre de la Cofradía del Santo Sepulcro y Esperanza de la Vida de León, presentará al pregonero Manuel Jáñez Gallego.

Al día siguiente, este domingo, 26 de marzo, el cardenal Osoro participará en la función principal de la Hermandad de los Gitanos. Impondrá la medalla a los nuevos hermanos y luego compartirá con ellos el tradicional potaje.

El catedrático Alfredo Marcos aborda 'Cómo vivir una vida auténtica: la búsqueda de la verdad práctica'

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación de Busca la verdad mientras eres joven, encuentros organizados por la Delegación de Pastoral Universitaria que ofrecen formación para jóvenes universitarios sobre ciencia y fe, historia de la Iglesia, teología, testimonios...

Presentados por profesores del aula Veritatis Splendor de Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, se desarrollan los sábados en la iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá, 25 - metro Sevilla). Comienzan a las 19:00 horas con una conferencia, y continúan a las 19:45 horas con un coloquio con los asistentes. Además, quienes lo deseen pueden asistir previamente a la celebración de la Eucaristía.

Este sábado, 25 de marzo, Alfredo Marcos, catedrático de Filosofía de la Ciencia, de la Universidad de Valladolid, explicará Cómo vivir una vida auténtica: la búsqueda de la verdad práctica.

Treinta y tres en concierto en el colegio Santa María de Yermo

  • Titulo: Infomadrid

Una nueva y sorprendente visión de la historia de Jesús de Nazaret. Diversión, emoción y un mensaje positivo y universal en canciones para todos los públicos. Más que un concierto de un musical, es una experiencia que te hará salir con ilusión y fuerzas para vivir con intensidad y difundir la alegría de estar vivos. ¡¡¡Vive la experiencia 33!!!

Este sábado, 25 de Marzo, habrá concierto en el Colegio Santa María de Yermo (c/Gaztambide, 91).

1ª sesión: 17:30 horas. Comprar entradas en este enlace.
2ª sesión: 20:30 horas. Comprar entradas en este enlace.

La Fundación +Vida organiza 'Pedimos la palabra', el I Congreso Internacional de jóvenes por la vida y la libertad

La Fundación +Vida organiza este sábado, 25 de marzo, Pedimos la palabra, el I Congreso Internacional de jóvenes por la vida y la libertad, en el auditorio del Colegio La Salle Maravillas de Madrid. Coincidiendo con el Día Internacional de la Vida y previo a la celebración del Sí a la vida, que tendrá lugar al día siguiente en la plaza de Felipe II de Madrid,se abordarán temas como los vientres de alquiler, la libertad individual y de expresión o la cultura a favor de la vida.

En las distintas charlas, que tendrán formato TED, intervendrán defensores de la vida nacionales e internacionales como Lia Mills, joven activista canadiense; Obianuju Ekeocha, líder carismática que dedica sus energías a la promoción de la cultura de la vida en África, Vlado Gjorcev, miembro del Gobierno de Macedonia; Patricia Reyes, diputada nacional de Ciudadanos, o Antonio Torres, presidente de Red Madre, entre otros. El congreso estará presentado por Fernando Martín, de Cadena 100.

«Ante las iniciativas de ciertos grupos políticos, por la presión de distintos colectivos sociales con diferentes intereses, hemos visto la necesidad de abrir un debate social serio, ya que los jóvenes queremos heredar una sociedad justa y con valores, siendo el derecho a la vida la piedra angular puesto que, sin este derecho, los demás pierden todo su sentido. Queremos dar nuestra opinión, a fin de que se nos escuche y se nos tenga en cuenta porque somos los jóvenes quienes tendremos que hacer frente a las consecuencias que todos estos temas están dejando en nuestra sociedad», subraya Álvaro Ortega, presidente de Fundación +Vida.

«Hemos invitado a tres participantes por cada posición, para conseguir poner sobre la mesa las perspectivas, experiencias y opiniones de cada uno y así llegar a entablar un diálogo productivo y en el que se lleguen a conclusiones en beneficio del menor, de la maternidad, de la mujer y de la sociedad española en general», agrega el vicepresidente de la fundación, Duarte Falcó.

Más información e inscripciones en la página web de la Fundación +Vida.