• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Pedrezuela organiza una novena en honor al Cristo de la Misericordia y san Miguel Arcángel

Pedrezuela organiza una novena en honor al Cristo de la Misericordia y san Miguel Arcángel

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Pedrezuela organiza una novena en honor al Cristo de la Misericordia y san Miguel Arcángel
  • Fin Agenda: 20-09-2020
  • Galeria: 2020-10-01

Los días 29 y 30 de septiembre, la localidad de Pedrezuela conmemorará sus fiestas patronales en honor a san Miguel Arcángel y al Cristo de la Misericordia, respectivamente.

Como preparación a las mismas, la parroquia de San Miguel Arcángel de la localidad acogerá la celebración de una novena. Tendrá lugar desde el domingo 20 al lunes 28 de septiembre, con los siguientes cultos: a las 20:00 horas, Misa predicada, seguida de las oraciones de la novena, para concluir con el canto de los himnos del Cristo y de san Miguel. Los domingos 20 y 27, la novena se realizará en la Eucaristía de las 12:00 horas.

La Misa solemne en honor a san Miguel Arcángel dará comienzo a las 12:00 horas del martes 29. Al día siguiente, miércoles 30, a la misma hora, se festejará al Cristo de la Misericordia con una solemne Eucaristía. Los cultos concluirán el jueves 1 de octubre con una Misa funeral, a las 12:00 horas, aplicada por los difuntos del lugar.

Todas las celebraciones se desarrollarán siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este año se suspenden las tradicionales procesiones con las imágenes de san Miguel y del Cristo de la Misericordia.

Este domingo se celebra la Jornada por Tierra Santa 2020

Este domingo se celebra la Jornada por Tierra Santa 2020

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: OICEE
  • Firma: Este domingo se celebra la Jornada por Tierra Santa 2020
  • Fin Agenda: 13-09-2020

A causa de la pandemia, la Santa Sede ha pedido que la Colecta Pontifica por los Santos Lugares que tradicionalmente se celebra el Viernes Santo se traslade a este domingo, 13 de septiembre, por su proximidad a la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que se celebra el lunes 14.

Un día que, según señala el Papa Francisco, recuerda el descubrimiento de la Santa Cruz por santa Elena, y supone el comienzo del culto público en Jerusalén, con la construcción de la basílica del Santo Sepulcro.

La Jornada por los Santos Lugares y su colecta pontificia invita a poner la atención en las terribles tragedias que han sufrido y siguen sufriendo los cristianos de Oriente Medio.

El donativo será destinado a la Comisaría de Tierra Santa, dirigida por la Orden franciscana, que se encarga de difundir el conocimiento, el amor y la veneración a Tierra Santa. También organiza esta jornada y otras en favor de los cristianos que viven allí.

Este año la mirada se dirige a las consecuencias que están sufriendo de la pandemia, ya que, al no recibir peregrinos, miles de familias han dejado de trabajar y esto ha afectado a sus medios de vida.

Venerar el Lignum Crucis debe ser un «gesto de amor»

Venerar el Lignum Crucis debe ser un «gesto de amor»

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / Begoña Aragoneses

No es san Judas Tadeo el principal protagonista de la parroquia de la Santa Cruz, al comienzo de la calle Atocha, aunque la devoción popular lo haya situado en este lugar. «Lo más importante de la parroquia es el sagrario, en el que está Dios, y la santa cruz», explica el padre José Antonio Lerín (en la imagen), el párroco desde hace más de 20 años. A pocos días de la fiesta de la Exaltación de la Cruz, que la Iglesia celebra el 14 de septiembre, el templo se prepara para acoger a los fieles que acudan a venerar el Lignum Crucis expuesto en una reliquia en forma de cruz que preside el presbiterio.

Para preservar las medidas de seguridad, este año no habrá triduo y tampoco se dará a besar la reliquia en las Misas del día 14 –la solemne será a las 20:00 horas–. Influye también que hay una menor participación de los fieles en la vida de parroquia. «El miedo al coronavirus ha hecho descender la afluencia un 60 %», señala Lerín, que anima no obstante a acercarse a venerar «esta parte del madero donde Cristo fue crucificado». Un «gesto de amor», como lo define, porque «rezar a la santa cruz es agradecer a Cristo lo que ha hecho por nosotros».

La tradición sitúa en este templo, que surgió como ermita en el siglo XIII en los arrabales de la Madrid de entonces, una trozo de la cruz de Cristo ya en el siglo XVI. La que hoy se venera, «científicamente comprobado» que procede de aquella en la que fue clavado Jesús, es un pequeñísimo trozo, «como un palillo partido por la mitad», cedido por las carmelitas del cerro de los Ángeles. «La que había desapareció en la guerra civil y las monjas, que custodian también un Lignum Crucis, nos regalaron esta pieza por ser la santa cruz titular de nuestra parroquia».

Funerales de devotos de san Judas

Inevitable volver a san Judas hablando con el párroco de un templo que tiene dos imágenes de él, permanentemente con gente a sus pies. La primera, nada más entrar en el templo a mano derecha, comparte capilla con Jesús del Gran Poder y la Virgen Esperanza. La segunda, situada en la nave lateral izquierda, junto al presbiterio, es la que se venera tocando, «ahora no, por el coronavirus, pero en condiciones normales sí porque somos muy tocones, a Jesús todos querían tocarlo».

Lerín sitúa a las madres y a los estudiantes como los principales devotos que acuden al santo patrón de las causas imposibles y desesperadas. Las primeras piden por sus hijos, para que «aprueben los exámenes, para que sus matrimonios no se rompan, para que salgan de la droga…». Los segundos se unen a sus madres en las peticiones estudiantiles.

«También vienen muchos matrimonios jóvenes con dificultades para tener hijos». San Judas escucha porque la inmensa mayoría de los bautizos que hay en la parroquia, «27 o 28 de los 30 más o menos anuales», son de niños nacidos de estas oraciones. Junto a los bautizos, los funerales. Aunque no fueran feligreses, «nos están encargando funerales por fallecidos por el coronavirus porque eran muy devotos de san Judas», concluye el párroco.

Lignum Crucis Santa Cruz Atocha 9 sept 20 800x400 1

Otras celebraciones en Madrid

«En casi todas las parroquias» se venera un trozo de la cruz de Cristo, reconoce el sacerdote, aunque sería difícil acreditar que todas ellas provienen del Gólgota. El mayor trozo que se conserva en el mundo de aquellos traídos por santa Elena desde Jerusalén está en Santo Toribio de Liébana, en Cantabria, de donde es precisamente Lerín, «como don Carlos, nuestro arzobispo».

En Madrid, así, se veneran otros trozos de la cruz de Cristo, como el de la basílica del Valle de los Caídos, que acogerá una Misa solemne el día 14 de septiembre a las 11:00 horas, al término de la cual se impartirá la bendición con el Lignum Crucis. A causa de la pandemia, se ha suspendido este año el tradicional rezo del vía crucis. O como el de la basílica de San Miguel (San Justo, 4), en la que la Hermandad de los Estudiantes celebrará, dentro de sus cultos de regla, una Eucaristía a las 20:30 horas a la que seguirá un acto de adoración a la cruz y de veneración al Lignum Crucis.

Nuestra Señora de la Merced de Moratalaz prepara con una novena la fiesta de su patrona

Nuestra Señora de la Merced de Moratalaz prepara con una novena la fiesta de su patrona

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Merced de Moratalaz prepara con una novena la fiesta de su patrona
  • Fin Agenda: 15-09-2020
  • Galeria: 2020-09-24

El 24 de septiembre, jueves, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Merced.

La parroquia Nuestra Señora de la Merced (Corregidor Juan Francisco de Luján, 101), de Moratalaz, ha organizado una novena en honor a la Virgen. Se desarrollará desde el martes 15 al miércoles 23 con los siguientes cultos:

  • A las 19:00 horas: rezo del rosario, seguido de una breve meditación y oración propia de la novena a la Virgen de la Merced
  • A las 19:30 horas: Eucaristía.

Además, el miércoles 23 habrá una vigilia de oración de 20:00 a 21:00 horas.

Presidida por el párroco, Juan Trifón, la Misa solemne en honor a la patrona dará comienzo a las 19:30 horas del jueves 24. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este año no habrá procesión con la imagen de la Virgen ni ofrenda floral en su honor.

Página 4008 de 9634

  • 4003
  • 4004
  • 4005
  • 4006
  • 4007
  • 4008
  • 4009
  • 4010
  • 4011
  • 4012
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara