• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Carlos Herrera renueva por cinco años más su compromiso con los oyentes de COPE

Carlos Herrera renueva por cinco años más su compromiso con los oyentes de COPE

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: COPE
  • Firma: Carlos Herrera renueva por cinco años más su compromiso con los oyentes de COPE

Carlos Herrera seguirá haciendo «algo más que un programa de radio» en COPE, al menos, hasta 2025. El comunicador más influyente de la radio en España ha firmado su renovación en COPE por cinco años más y seguirá despertando cada mañana a millones de personas a través de Herrera en COPE, de 6 a 13 horas de lunes a viernes. Cargado de «energía, motivación y el respaldo de la audiencia», su continuidad por otras cinco temporadas más representa un serio y profundo compromiso con sus seguidores y con su «vocación de liderazgo, que es la que ha hecho ganarnos el favor del oyente».

Carlos Herrera ha confesado en varias ocasiones que «COPE es la emisora que me lo dio todo» y en ella se encuentra como en casa. Por eso, está convencido de que el próximo lustro será magnífico. Un tiempo para que su liderato en las ondas y en las redes «sea incontestable», asegura el comunicador almeriense.

El conductor de Herrera en COPE ofrece cada mañana información clara, veraz y contrastada que se encarga de analizar y comentar un amplio y variado equipo de tertulianos. Además de contar la actualidad, Herrera sirve a la audiencia entretenimiento y diversión, para arrancar el día con una sonrisa en la cara. Lo confirman la legión de ‘Fósforos’ que desde hace años disfruta con sus ocurrencias. Sus cerca de 2.443.000 oyentes respaldan el trabajo que realiza el periodista junto a un amplio plantel de colaboradores. Un esfuerzo que se ve recompensado por la audiencia, como lo avalan los datos de EGM de las pasadas temporadas.

Carlos Herrera es el único comunicador en la historia de la radio en España que consiguió atrapar a un millón de oyentes en tan solo tres meses. Un hito histórico que se produjo en el último trimestre de 2015 tras su vuelta a COPE y que nadie más ha logrado. Cinco años para echar la vista atrás y recordar que «hemos contado la pandemia del coronavirus, la victoria de Trump en Estados Unidos, la moción de censura que derribó el Gobierno de Mariano Rajoy, la llegada de los comunistas al poder o los atentados de Las Ramblas».

Pero, además, en este tiempo Herrera en COPE ha avanzado primicias informativas, la audiencia ha disfrutado de entrevistas exclusivas y ha sido capaz de reunir a tres monstruos de la comunicación, Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo y José María García, para celebrar el Día Mundial de la Radio en 2017. Un encuentro que dos millones de personas pudieron seguir también por Facebook Live, porque la prioridad para Carlos Herrera es el oyente/usuario, a través de cualquier plataforma.

Precisamente, una de las señas de identidad de Herrera en COPE es su relación permanente, directa y estrecha con los oyentes y, en la era de lo digital, el comunicador invita a sus seguidores a que utilicen todos los canales para dar su opinión, criticar o participar y así, poder mejorar el producto. Herrera es líder en las ondas y también en las redes sociales de las que, además de protagonista, es un gran consumidor. Más de un millón de personas le siguen a través de Twitter, Facebook o Instagram. Y se cuentan también por millones los que disfrutan de su programa y sus contenidos a la carta en la web COPE.es

Con fino humor, ingenio y frescura, el número uno de la comunicación en España declara que «solo sé hacer radio. Y sabiendo que estando en casa me iba a aburrir mucho, cómo me voy a perder lo que seguramente me espera». Carlos Herrera, referencia del periodismo norteamericano y colaborador habitual en el podcast en español del Washington Post, está convencido de que nos aguardan cinco años de radio imaginativa, divertida, comprometida, sincera y valiente cada mañana de 6 a 13 horas en Herrera en COPE.

La brillante y polifacética trayectoria profesional de Herrera, está respaldada por los innumerables reconocimientos que ha recibido a lo largo de los más de 40 años de relación con los medios. Galardones muy prestigiosos como el Mariano de Cavia, Salvador de Madariaga, Víctor de la Serna, el Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España o el otorgado por la Fundación Eisenhower, a lo que se suman varios Ondas y Antenas de Oro.

En España, Carlos Herrera figura en las listas de los personajes más influentes y la revista Forbes lo incluyó en su ranking anual de 2017 por su «llaneza y profesionalidad, que lo han convertido en la carismática figura radiofónica que es para la España que escucha COPE».

Obras Misionales Pontificias da a conocer las próximas citas misioneras para jóvenes

Obras Misionales Pontificias da a conocer las próximas citas misioneras para jóvenes

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Obras Misionales Pontificias da a conocer las próximas citas misioneras para jóvenes

Aunque este verano «atípico» no ha permitido las experiencias misioneras de jóvenes en otros países de otros años, en el calendario de este nuevo curso ya hay posibilidad de reservar unos días para la misión. Al igual que se han frustrado muchos planes que se habían hecho para las vacaciones: visitar a la familia, reunirse con los amigos, descansar, hacer turismo, etc., tampoco este verano han podido tener lugar las experiencias misioneras, que estaban previstas para los jóvenes, por la imposibilidad de viajar fuera de España. A pesar de ello el espíritu misionero no se ha detenido y se han organizado con jóvenes otras iniciativas de carácter misionero, de las que las Obras Misionales Pontificias se han hecho eco.

Como explican desde el Consejo de Jóvenes de las OMP, el inicio del nuevo curso viene cargado de mucha inseguridad porque no se sabe a ciencia cierta cuál va a ser la evolución de la pandemia en nuestro país y fuera de él. Aún así, insisten, nada de eso debe restar a la inquietud misionera de los jóvenes y han puesto en marcha diversas actividades de animación misionera.

La primera tarea será la actualización de los datos de las instituciones misioneras que figuran en la Guía Compartir la misión, verdadero catálogo de experiencias misioneras. Una actualización que es en sí una apuesta por la esperanza de volver a este «compartir la misión».

Por otro lado, el Consejo ha previsto las fechas para las actividades habituales del curso. Del 26 al 30 de diciembre se tendrán los ejercicios espirituales para jóvenes en Javier, Navarra, y del 16 al 18 de abril de 2021 está previsto el Encuentro misionero de jóvenes en El Escorial. Dos citas misioneras que los jóvenes no se deben perder.

Por último, no hay que olvidar la gran cita misionera de cada año: el Domund que este año tiene como lema Aquí estoy, envíame. A las puertas del mes de octubre, mes de las misiones, todos los jóvenes están invitados a tomar parte en sus parroquias, grupos, diócesis… para vivir la misión de la Iglesia.

El Centro San Camilo da a conocer sus V Premios Humanizar

El Centro San Camilo da a conocer sus V Premios Humanizar

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: El Centro San Camilo da a conocer sus V Premios Humanizar
  • Fin Agenda: 09-09-2020

El Centro de Humanización de la Salud San Camilo organiza la V edición de los Premios Humanizar. Se entregarán en el marco de las XXV Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud que se celebrarán en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir los próximos 29 y 30 de septiembre.

«Unos galardones que nacieron con la vocación de reconocer y motivar de los premiados porque son ejemplo y estímulo para el mundo de la humanización socio-sanitaria», como destaca José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo.

Estos premios pretenden poner en valor tanto a entidades como a personas que dedican sus esfuerzos a la atención de la personas en situación de vulnerabilidad desde un punto de vista integral y humanizador dentro del ámbito social o sanitario, ofrecer un espacio de difusión de la cultura de la humanización de la salud, además de reconocer y motivar iniciativas sociales que promuevan una formación en el ámbito de la salud y lo social de calidad técnica y humana.

Premiamos personas

Dentro de la Categoría de Iniciativas Individuales el Premio Humanizar 2020 es para Julio Ancoechea, jefe de Neumología del Hospital de la Princesa en Madrid y presidente de la Asociación de Médicos Gallegos. Un galardón por su solidaridad en la humanización, desde la pasión por lo profundo: el aire.

También dentro de las distinciones a personas, en la Categoría de Iniciativas de Divulgación se ha premiado al periodista Julián del Olmo, por su trabajo de desvelar el desafío de la justicia a nivel mundial encontrando la cara amable de la pobreza. A lo largo de su trayectoria ha publicado trabajos, reportajes y artículos sobre la Humanización de la Salud; además de numerosas colaboraciones con la revista Humanizar.

Premiamos a organizaciones

Finalmente, en la Categoría de Iniciativas Institucionales este año se han premiado tres casos que promueven la Humanización de la Salud en su área de actuación: el Centro de Escucha de Pontevedra por su buen servicio de escucha a personas que sufren, desde una perspectiva solidaria y comunitaria; el colegio Jesús María San Agustín de Alicante por promover el proyecto La humanización de la asistencia sanitaria. El TCAE como agente de humanización en el siglo XXI; y Maset de Frater en Castellón por su compromiso solidario de integración social de las personas con capacidades diferentes, desde un planteamiento de compromiso y comunidad cristiana.

Los Heraldos del Evangelio organizan una peregrinación a Fátima para el mes de noviembre

Los Heraldos del Evangelio organizan una peregrinación a Fátima para el mes de noviembre

ereo Madrid 09 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Heraldos del Evangelio organizan una peregrinación a Fátima para el mes de noviembre
  • Fin Agenda: 20-11-2020

Los Heraldos del Evangelio han organizado una peregrinación a Fátima. Se desarrollará los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2020, con salidas desde Toledo y Madrid. Las plazas son limitadas.

Más información: hermano Eric Francisco Salas. Tel 679 854 754.

Página 4007 de 9634

  • 4002
  • 4003
  • 4004
  • 4005
  • 4006
  • 4007
  • 4008
  • 4009
  • 4010
  • 4011
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara