• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Los nuevos materiales de catequesis se adaptan a la pandemia

ereo Madrid 23 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Este sábado, 24 de octubre, se celebrará el Encuentro Diocesano de Catequistas, con la participación del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y el obispo auxiliar monseñor José Cobo. El «plato fuerte», en palabras de Manuel Bru, delegado episcopal de Catequesis, será será la presentación de los nuevos materiales de iniciación cristiana de niños y junior (preadolescentes). En una entrevista en el Informativo Diocesano de TRECE de la semana pasada, Bru explicó que no son materiales que se impongan obligatoriamente, pero «queremos que se usen porque son los mejores y por comunión eclesial». De hecho, entre un 60 % y un 70 % de las parroquias tienen ya incorporados estos recursos diocesanos –hace dos años se presentaron ya los materiales para adolescentes y jóvenes–.

El encuentro será completamente online: se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Delegación Espiscopal de Catequesis, adaptándose así a estos nuevos tiempos que también afectan a las catequesis. Hay parroquias que ya han empezado a impartirlas de manera virtual, que, aunque en algunos casos inevitable, «no es lo ideal», porque la catequesis «no es aprender cosas, es iniciarse en la vida de una comunidad», y para esto es necesario el contacto directo. Bru remitió en este punto a las palabras del Papa Francisco en Fratelli tutti, cuando «dice que estamos abrumados de tantas conexiones pero corre peligro el sabor de la fraternidad».

Teniendo en cuenta eventuales confinamientos temporales, se ha creado una plataforma de acceso gratuito, con un sistema de conexión de Google Meet, y en la que están ya colgados en PDF los cuadernos y subidos los recursos audiovisuales (vídeos y canciones) de aquí a Navidad. Si fuera necesario, se irán añadiendo cuadernos a partir de enero. En cualquier caso, desde la delegación se recomienda hacer siempre la liturgia de la Palabra –que forma parte del contenido de la catequesis y está prevista una vez al mes– en el templo, siempre que se pueda seguir yendo a los templos. Asimismo, si la parroquia tiene espacio suficiente para cumplir con las medidas de seguridad, la propuesta es que se mantengan las catequesis presenciales, en las que estos recursos también se pueden proyectar en pantallas.

El delegado episcopal hizo referencia asimismo a unos materiales específicos que se prepararon en abril para explicar, en tiempos de pandemia, el misterio del mal, de la muerte y de la vida eterna, que también se han incorporado a esta plataforma y se pueden usar en cualquier momento. Por su parte, los catequistas tendrán la posibilidad de profundizar en el conocimiento de estos nuevos materiales, y también en su formación catequética, en la Escuela Diocesana de Evangelizadores, un proyecto que el Arzobispado de Madrid ha puesto en marcha recientemente.

La Fundación Mary Ward invita a participar en una carrera solidaria a favor de los más afectados por el coronavirus

La Fundación Mary Ward invita a participar en una carrera solidaria a favor de los más afectados por el coronavirus

ereo Madrid 22 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Mary Ward invita a participar en una carrera solidaria a favor de los más afectados por el coronavirus
  • Fin Agenda: 01-11-2020

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, la Fundación Mary Ward ha tenido que readaptar su tradicional carrera solidaria COVIDRUN. Cada uno puede elegir cuándo, dónde y cómo participar, porque este año no ganará quien más rápido corra. El objetivo es ganar kilómetros solidarios para ayudar a las personas más afectadas por la crisis de la pandemia atendidas desde los proyectos de la Fundación.

En Perú, Sudán del  Sur o Marruecos, donde atienden la salud a través de los consultorios o programas de alivio social, se necesitan urgentemente tratamientos contra la COVID-19. En otros países como Tanzania, Kenia, Nepal o India el hambre ha hecho mella en las familias a las que atienden convirtiendo la seguridad alimentaria en una prioridad que atender.

Participar en este evento solidario es muy fácil. Para ello hay que rellenar el formulario que se encuentra en este enlace y abonar la inscripción. Después de descargar el dorsal, cada participante tiene desde el 1 al 8 de noviembre para realizar su recorrido como quiera: corriendo, caminando, patinando… La experiencia se puede compartir en redes con el hastag #Corremásqueelvirus. Más información en este enlace.

La diócesis de Madrid venera a san Juan Pablo II a través de sus reliquias

La diócesis de Madrid venera a san Juan Pablo II a través de sus reliquias

ereo Madrid 22 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid

«¡No tengáis miedo! ¡Abrid de par en par las puertas a Cristo!». Son las primeras palabras que Karol Wojtyla pronunció al mundo recién elegido Papa, en 1978; la primera exhortación, la que alerta contra el miedo, está grabada en el relicario de la catedral de la Almudena que contiene una ampolla con su sangre. Este 22 de octubre, cuando la Iglesia celebra el día de san Juan Pablo II, varias son las parroquias de Madrid que exponen de manera especial las reliquias de este Papa santo para venerarlas.

El de la catedral de la Almudena es uno de los al menos cinco relicarios que hay con sangre del Papa en el mundo. Llegó a Madrid para la JMJ de agosto 2011 de manos del cardenal Dziwisz, su fiel secretario, quien meses antes, en la beatificación, había explicado: «La sangre fue tomada por los médicos con el fin de analizarla el 2 de abril de 2005, el mismo día de su muerte. Navarro Valls me informó de la posibilidad de pedir a los médicos, que habían realizado la extracción, la ampolla de la sangre del Santo Padre para conservar así viva su memoria. Los médicos, con mucha gentileza y benevolencia, me entregaron dos ampollas. Hasta hoy la sangre no se ha coagulado y mantiene su propio color natural». Así, según recogía Alfa y Omega en la apertura del Año Jubilar Mariano de la catedral, en 2017, los otros cuatro relicarios fueron preparados para la basílica de san Pedro, la catedral de Cracovia, la casa natal del Papa y uno destinado a envíos ocasionales adonde se requiriera.

La reliquia se quedó en Madrid como regalo del cardenal Dziwisz al entonces arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco Varela, quien la depositó en la catedral para la veneración pública de los fieles. Situada en la parte izquierda del altar de la Virgen, junto a la sacristía menor, se encuentra en una hornacina presidida por una imagen de bronce del Papa tallada por Juan de Ávalos. El relicario tiene forma de Evangelio abierto –como el que se depositó encima de su féretro– y en él, además de la ampolla con la sangre y esas primeras palabras de san Juan Pablo II, está labrado su escudo papal y la imagen de sus manos agarrando la cruz pastoral.

San Juan Pablo II catedral almudena 800x400 1

Una servilleta de tela

Otras parroquias de Madrid también contienen reliquias del santo, algunas de ellas expuestas este año por primera vez, como sucede con las que guarda la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo. Coincidiendo con la reapertura del culto público en Madrid, el pasado mes de mayo –y también con el centenario del nacimiento del Papa– la parroquia daba a conocer «la mejor donación» que habían recibido en los últimos tiempos: la esposa de un piloto de Iberia les había llevado para su custodia permanente reliquias de uno de los viajes del Papa a España, entre ellas un autógrafo suyo, el reposacabezas, la servilleta que utilizó y los billetes (en la imagen principal). Se podrán venerar hoy, 22 de octubre, hasta las 21:00 horas.

En Santa María la Blanca, situada en Montecarmelo, se expone permanentemente en el presbiterio, a la izquierda del altar, un trozo de tejido impregnado de la sangre del Papa. Se puede ir a venerar siempre, especialmente este día en el que desde la parroquia se anima a rezar ante estos restos. Y en la basílica de San Miguel se conmemorará este día con una Eucaristía solemne a las 20:30 horas.

Santa Teresa y Santa Isabel acoge la Eucaristía de inicio de curso pastoral del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo

Santa Teresa y Santa Isabel acoge la Eucaristía de inicio de curso pastoral del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo

ereo Madrid 22 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Teresa y Santa Isabel acoge la Eucaristía de inicio de curso pastoral del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo
  • Fin Agenda: 28-10-2020

La parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2) acogerá la Eucaristía de apertura del curso 2020-2021 del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo.

Programada para el miércoles 28 de octubre, se desarrollará a partir de las 20:00 horas siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias. Presidida por Ignacio María Fernández de Torres, consiliario diocesano, a su término los presidentes del movimiento se encargarán de la presentación del nuevo curso pastoral.

Para asistir a este acto hay que confirmar asistencia: tel 91 447 30 00 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Nuevo curso pastoral

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo ha tenido que ajustarse a las normas y circunstancias sanitarias que la pandemia del coronavirus impone. Por ello, las actividades organizadas se han reducido en número y aforo y habrá versión virtual para algunas.

El nuevo curso se ha preparado pensando en militantes, afiliados, simpatizantes, trabajadores, usuarios, alumnos, profesores y profesionales.

Página 3879 de 9634

  • 3874
  • 3875
  • 3876
  • 3877
  • 3878
  • 3879
  • 3880
  • 3881
  • 3882
  • 3883
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara