• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La archicofradía de Jesús de Medinaceli invita a celebrar Holywins

La archicofradía de Jesús de Medinaceli invita a celebrar Holywins

ereo Madrid 26 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La archicofradía de Jesús de Medinaceli invita a celebrar Holywins
  • Fin Agenda: 01-11-2020

El 1 de noviembre, domingo, la Iglesia conmemora la solemnidad de Todos los Santos.

En esta jornada, la archicofradía de Jesús de Medinaceli festejará Holywins, juego de palabras que significa «la santidad vence». Lo hará durante la Misa de cofrades que se celebra a las 13:00 horas.

En Holywins se anima a los niños y adolescentes a participar en juegos, testimonios y canciones vestidos de sus santos preferidos, con el objetivo de conocer más sus vidas ejemplares y recordar la llamada a la santidad que Dios hace a todos los católicos. Este año, debido a la pandemia, se suprimen estas actividades y solo habrá una Eucaristía, a la que niños y jóvenes podrán asistir vestidos de santos.

Al finalizar la ceremonia se podrá subir al camarín de Jesús de Medinaceli.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

Estado de alarma: el aforo de los templos se reduce a 1/3 en las zonas confinadas y a 1/2 en el resto

Estado de alarma: el aforo de los templos se reduce a 1/3 en las zonas confinadas y a 1/2 en el resto

ereo Madrid 25 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid

pautas sanitarias 23 octubre

El Consejo de Ministros ha anunciado este domingo, 25 de octubre, la entrada en vigor de un nuevo Estado de alarma en España que da a las comunidades autónomas la posibilidad de establecer confinamientos perimetrales en todo su territorio o en partes del mismo y limita la movilidad nocturna de 23:00 a 6:00 horas, si bien las autoridades competentes delegadas pueden determinar que la hora de comienzo de la limitación sea entre las 22:00 y las 00:00 horas y la hora de finalización, entre las 5:00 y las 7:00 horas.

En el decreto del Estado de alarma, publicado este mismo domingo por la tarde en el BOE, se señala que «se limita la permanencia de personas en lugares de culto mediante la fijación, por parte de la autoridad competente delegada correspondiente, de aforos para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, atendiendo al riesgo de transmisión que pudiera resultar de los encuentros colectivos» y que «dicha limitación no podrá afectar en ningún caso al ejercicio privado e individual de la libertad religiosa».

En este sentido, las medidas recogidas en el decreto son compatibles por las anunciadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado viernes, 23 de octubre. Junto a la paralización de la actividad de 00:00 horas a 6:00 horas, entre las medidas generales –que entrararon en vigor este mismo sábado– figura la reducción del aforo de los templos al 50 % en toda la región. En las zonas básicas de salud de mayor incidencia (más de 500 casos por cada 100.000 habitantes), en cambio, se va un poco más allá y el aforo se ve reducido a un tercio. Si hubiera algún cambio, el Arzobispado lo anunciará convenientemente.

Zonas confinadas perimetralmente

En Madrid capital las zonas afectadas son Núñez Morgado (distrito de Charmartín), Guzmán el Bueno (Chamberí); San Andrés, San Cristóbal y El Espinillo (Villaverde); Entrevías, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra, Rafael Alberti y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal); Vinateros Torito, Pavones y Vandel (Moratalaz); Puerta del Ángel (Latina); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo), e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).

En el resto de municipios de la región son Collado Villalba Pueblo (Collado Villalba), Guadarrama (Guadarrama); Majadahonda (Majadahonda), con la exepción de la zona que queda al norte de la M-509 y al oeste de la M-50; San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); San Blas y Pintores (Parla); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); zona básica de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña); Las Fronteras y Brújulas (Torrejón de Ardoz).

En la zona básica de Manzanares el Real, que afecta a distintos municipios, se fijan las restricciones solo en El Boalo; en la de Villarejo de Salvanés, que también incluye distintas localidades, las medidas son solo para el municipio de Villarejo de Salvanés; e igualmente en la zona básica de salud de Colmenar de Oreja, con varios municipios, las limitaciones se aplican a Colmenar de Oreja. 

En la web de la Comunidad de Madrid puede verse un mapa interactivo con las zonas.

Por la salud de todos

En este contexto, el Arzobispado recuerda que en todos los lugares es obligatorio el uso de mascarillas, las pilas de agua bendita continúan vacías y se ofrece gel desinfectante.

Además, el facultativo gesto de paz ha sido sustituido por uno sin contacto; la comunión se recomienda en la mano; se evitan los coros, reduciendo la música a un solo cantor; no se distribuyen hojas parroquiales ni ningún otro objeto, y el cestillo de la colecta no se pasa durante el ofertorio, sino a la salida de Misa.

Los nuevos canónigos de la catedral de Santa María la Real de la Almudena toman posesión en una solemne Eucaristía

Los nuevos canónigos de la catedral de Santa María la Real de la Almudena toman posesión en una solemne Eucaristía

ereo Madrid 24 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Los nuevos canónigos de la catedral de Santa María la Real de la Almudena toman posesión en una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 25-10-2020

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá la solemne Eucaristía de toma de posesión de los tres nuevos canónigos del Cabildo catedral. Se trata del delegado episcopal de Liturgia, Daniel Escobar, del rector del Seminario Conciliar, José Antonio Álvarez, y del rector del Seminario Redemptoris Mater, Eduardo Zapata. Programada para el domingo 25 de octubre, la Misa se desarrollará en la catedral de Santa María la Real de la Almudena a partir de las 12:00 horas siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Con la incorporación de estos tres nuevos canónigos, el Cabildo de la catedral de la Almudena alcanzará los 32 miembros, un número muy superior al de otras catedrales pero que responde a la propia idiosincrasia de la diócesis de Madrid, como explica Jesús Junquera, encargado del templo y que pertenece al Cabildo desde hace años. Así como cada iglesia tiene un párroco, «la catedral es la iglesia del obispo, y por eso toda la vida de la catedral y todos los eventos que se organizan en las reuniones del Cabildo son para toda la diócesis».

Los canónigos, designados por el obispo, tienen el encargo de atender la vida de la catedral –ellos son quienes celebran las Misas de diario y las de los domingos, entre otras cosas–, y las grandes solemnidades y ceremonias, como la festividad de la Almudena que se celebrará el próximo 9 de noviembre. Al ser un órgano colegial, las decisiones se toman por medio del voto.

Un segundo encargo, marcado por el estatuto, es el de asistir a coro, esto es, rezar la liturgia de las horas, en especial por el obispo y por toda la diócesis. De ahí que uno de los ritos de la toma de posesión de canónigo sea el de la toma de asiento del coro. Junto a este, los futuros canónigos también hacen la profesión de la fe de manera pública –algo que es habitual en cualquier toma de posesión de un encargo del obispo, como la de nuevo párroco–, y el juramento de pertenencia al Cabildo y de guardar los estatutos.

Cabildo catedral 800x400 2

«Mayor impulso misionero»

El rector del seminario Redemptoris Mater, Eduardo Zapata, recibió el nombramiento del cardenal Carlos Osoro como canónigo «con mucha gratitud» y con una sensación de vinculación mayor si cabe con la catedral. «Aquí fue donde me ordené; la primera vez que entré en el seminario como formador fue un 9 de noviembre; y siempre la Almudena ha presidido nuestra vida en la diócesis», indica, añadiendo que para él ser canónigo implicará «una mayor entrega y cercanía a la liturgia de la Santa Madre Iglesia».

En un año pastoral marcado por la carta del arzobispo de Madrid «Quiero entrar en tu casa», una invitación a hacerse presente en las realidades de los hombres llevándoles el anuncio de Jesucristo, y cuando se acaba de presentar el segundo año del Plan Diocesano Misionero, Zapata ve en su designación como canónigo un «reconocimiento a la labor misionera de estos sacerdotes» que se forman en su seminario. De hecho, el arzobispo de Madrid, tal y como cuenta Zapata, les ha expresado su «agradecimiento ya que hacéis realidad lo que yo he querido expresar con esta carta pastoral».

El rector reconoce que se ve «muy identificado con lo que dice don Carlos», en Zaqueo, que «somos tú y yo», y en esa llamada a «volver al manantial de Jesucristo» para salir y «ser misionero, y entregar gratis lo que hemos recibido gratis a tantos alejados, con sufrimiento y dolor, que buscan al Señor aunque no lo sepan». Ser canónigo también supone, por tanto, un «mayor impulso misionero».

Eduardo Zapata Redemptoris Mater.800x400jpg

Jóvenes de Nuestra Señora de los Ángeles reciben este domingo el sacramento de la Confirmación

Jóvenes de Nuestra Señora de los Ángeles reciben este domingo el sacramento de la Confirmación

ereo Madrid 23 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de Nuestra Señora de los Ángeles reciben este domingo el sacramento de la Confirmación
  • Fin Agenda: 25-10-2020

Este domingo, 25 de octubre, un grupo de 17 jóvenes recibirán el sacramento de la Confirmación en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles (Bravo Murillo, 93). Y un joven, los sacramentos de la iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Primera Comunión.

Presidida por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la VII, la solemne Eucaristía concelebrada dará comienzo a las 13:00 horas. Y se desarrollará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias en esta situación excepcional que estamos viviendo.

Página 3873 de 9634

  • 3868
  • 3869
  • 3870
  • 3871
  • 3872
  • 3873
  • 3874
  • 3875
  • 3876
  • 3877
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara