Firma: El Casino de Madrid acoge el acto de presentación de la Ciudad del Alzheimer Madre Teresa
Fin Agenda: 29-10-2020
Este jueves 29 de octubre, a partir de las 19:00 horas, dará comienzo el acto de presentación de la Ciudad del Alzheimer Madre Teresa. Se desarrollará en el salón Príncipe del Casino de Madrid (Alcalá, 15) con la colaboración de la Fundación Padre Damián y Madre Teresa, siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.
Quien quiera colaborar con este proyecto puede hacer un donativo en el siguiente número de cuenta: IBAN: ES53 0049 1262 2029 10240118.
Firma: El arzobispo preside en la basílica de la Concepción una Misa en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico
Fin Agenda: 15-11-2020
Con motivo del Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, el Secretariado de la Pastoral de la Carretera y del Tráfico organiza una Misa solemne en sufragio de todas las víctimas de accidentes de tráfico.
Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, dará comienzo a las 13:00 horas del domingo 15 de noviembre en la basílica parroquia Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26 – metro Velázquez).
1.755 víctimas de siniestros de tráfico
Como recuerda el Secretariado, «en octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico», con el objetivo «de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos».
Y es que «los accidentes en calles y carreteras en todo el mundo provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años».
«El mejor modo que tenemos para recordar a estos hermanos nuestros, fallecidos trágicamente en un siniestro de tráfico, es la celebración de la santa Misa, o la oración, confesional o ecuménica según pidan las circunstancias».
En 2019 fallecieron 1.755 personas por accidente de tráfico. «En el presente año son aproximadamente 712, teniendo presente que este año la movilidad se ha reducido más de un 30%. A este dolor provocado por la pandemia de los accidentes de tráfico, en el año que vivimos se une el dolor por las muertes de la pandemia del COVID-19, que tan trágicas consecuencias está dejando en España. Como no puede ser de otra manera, la iglesia vela ante el dolor del ser humano que lamentablemente no descansa. Por ello desde el secretariado de la Pastoral de la Carretera nos unimos a ese dolor desde la oración».
Firma: San Ignacio de Loyola de Torrelodones anima a ‘revestirse del bien’ en la solemnidad de Todos los Santos
Fin Agenda: 31-10-2020
El 1 de noviembre, domingo, la Iglesia conmemora la solemnidad de Todos los Santos.
La parroquia San Ignacio de Loyola (Paseo Andrés Vergara, 5) de Torrelodones invita a celebrar esta jornada con la iniciativa «Revístete del bien». Para ello, anima a niños y adolescentes a asistir a la Misa de las 19:30 horas del sábado 31 de octubre que tendrá lugar en la iglesia del Carmen disfrazado del santo que quieran. Al término de la ceremonia se repartirán chuches.
Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
El 9 de noviembre la ciudad de Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, con un programa de cultos adaptado a la pandemia de la COVID-19. «Hemos de redoblar nuestra confianza en que nuestra Madre nunca abandona a sus hijos», anima el arzobispo en una carta.
Para preparar la fiesta, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el tradicional triduo en su honor los días 5, 6 y 7 de noviembre, con la Misa de las 19:00 horas. Como el aforo estará limitado, también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado (youtube.como/archimadrid).
Asimismo, como novedad este año, del 5 al 8 de noviembre incluidos, a las 10:00 horas, habrá conexión en directo por YouTube con el altar de la Virgen para así pasar un rato de oración a solas con la Almudena y pedir su intercesión en este tiempo difícil.
El 8 de noviembre, a las 21:00 horas habrá varias vigilias simultáneas con aforo limitado en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, Nuestra señora de Guadalupe (Puerto Rico, 1), San Juan de la Cruz (plaza de San Juan de la Cruz, 2), la basílica de la Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo (plaza Ruiz Gutiérrez, s/n) y, finalmente, Asunción de Nuestra Señora de Alpedrete (plaza de la Villa, 8), organizadas por la Delegación Episcopal de Jóvenes. La oración de la catedral, presidida por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, también podrá seguirse por el canal de YouTube del Arzobispado.
Solemnidad en la catedral
Aunque el lunes 9 de noviembre no es día de precepto, sí es solemnidad en Madrid, por lo que se invita a los fieles a asistir a Misa. La Misa mayor en honor a la patrona dará comienzo a las 11:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, en vez de en la plaza Mayor por las restricciones sanitarias. La celebración, presidida por el cardenal Osoro y concelebrada por los obispos auxiliares, los vicarios episcopales y el Cabildo, será emitida en directo por Telemadrid y COPE. Durante la misma, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, renovará el tradicional Voto de la Villa.
Finalizada la Eucaristía, habrá un acto en la puerta principal del templo con la Virgen de la Almudena, ya que este año no podrá salir en procesión. La imagen permanecerá en el atrio exterior de la catedral durante todo el día para recibir el cariño de todos los madrileños.
A fin de facilitar el culto, también habrá Eucaristías con aforo limitado en la catedral a las 9:00, 10:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas, mientras que en la cripta de la Almudena (Mayor, 90) serán a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30 y 19:30 horas.
Como este año no podrán llevarse alimentos a la Virgen para repartir entre distintas entidades de Iglesia que apoyan a muchos madrileños, desde el Arzobispado se anima a colaborar con Cáritas Diocesana de Madrid a través de la cuenta ES40 0075 7007 8506 0301 7869, con el código de Bizum 33645 o en la web caritasmadrid.org/donaciones.
Historia de la diócesis
En paralelo a estas celebraciones, a fin de ayudar a los madrileños a descubrir más sobre su patrona, el Museo Catedral de la Almudena ha preparado un vídeo, especialmente dirigido a los más pequeños de la casa, y ha estrenado la sección Una ventana a la historia en la web diocesana.