• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Confer manifiesta su apoyo a la Plataforma Concertados en defensa de la enseñanza plural e inclusiva

Confer manifiesta su apoyo a la Plataforma Concertados en defensa de la enseñanza plural e inclusiva

ereo Madrid 27 Octubre 2020
  • Titulo: IVICON
  • Firma: Confer manifiesta su apoyo a la Plataforma Concertados en defensa de la enseñanza plural e inclusiva

Ante el actual debate en el Congreso en relación con la reforma educativa contenida en la futura Ley Orgánica de Mejora de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), son muchas las voces que han mostrado su honda preocupación dentro de la comunidad educativa.

Con independencia de las medidas pedagógicas que contempla, muchas de ellas cuestionables, se trata de una reforma con una importante carga ideológica, que promueve la reducción progresiva del modelo de educación concertada y atenta contra la pluralidad del sistema educativo, elemento que consideramos clave en una sociedad democrática.

Por ello, Confer desea manifestar su apoyo a la Plataforma Concertados, formada por Escuelas Católicas, CECE, FSIE, FeUSO, CONCAPA y COFAPA, junto a otras entidades que se están adhiriendo, en defensa de una enseñanza realmente plural e inclusiva en la que tengan cabida todos.

En este enlace se puede leer el comunicado íntegro.

La red Cáritas apela a la comunidad internacional a abordar las causas profundas de la violencia en el Sahel

La red Cáritas apela a la comunidad internacional a abordar las causas profundas de la violencia en el Sahel

ereo Madrid 27 Octubre 2020
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: La red Cáritas apela a la comunidad internacional a abordar las causas profundas de la violencia en el Sahel

En la región del Sahel Central, donde la red Cáritas tiene una activa presencia tanto a través del trabajo de las Cáritas locales, la emergencia humanitaria a causa del aumento la violencia inter e intracomunitaria va en aumento, al tiempo que se multiplican las violaciones de derechos humanos perpetradas por diversos actores no estatales contra la población civil, lo que conduce al desplazamiento forzado de comunidades enteras.

Con motivo de la mesa redonda Ministerial para el Sahel Central celebrada el 20 de octubre, Cáritas Internationalis, Cáritas África y Cáritas Europa han identificado cinco prioridades con una serie de recomendaciones a abordar y que deberían orientar la respuesta a la prolongada crisis humanitaria y de protección que atraviesa la región, y que, al mismo tiempo, forman parte de la nueva estrategia de asociación mundial Unión Europea-África que se adoptará en 2021.

La mesa redonda Ministerial para el Sahel central ha sido un evento de alto nivel organizado por el Gobierno de Dinamarca, en colaboración con el Gobierno de Alemania, la Unión Europea y las Naciones Unidas. Esta mesa tuvo lugar tras una reunión virtual de altos funcionarios celebrada el 8 de septiembre, centrada en las lecciones operativas aprendidas y los planes prospectivos relacionados con la acción humanitaria en la región, así como los esfuerzos de desarrollo y paz, incluyendo especial atención al impacto y consecuencias del COVID-19.

Prioridades señaladas por Cáritas

En el documento de posicionamiento remitido a la Mesa, Cáritas identifica estas prioridades:

  • Promover enfoques multidimensionales y a largo plazo de los esfuerzos humanitarios, de paz y de desarrollo para abordar las causas profundas de la crisis en la región del Sahel central.
  • Impulsar el papel de las organizaciones de la sociedad civil nacionales y locales, y los enfoques basados en la comunidad, para abordar la protección, la cohesión social, la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.
  • Fortalecer el apoyo a la protección de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos.
  • Reforzar la coordinación entre las ONG y el Estado, y asegurar que los beneficios de la financiación flexible plurianual lleguen a la sociedad civil nacional y local.
  • Promover una solidaridad y una cooperación internacionales que inviertan en la capacidad de desarrollo interno, en asociaciones equitativas de las distintas partes interesadas y en la reconstrucción de la confianza entre los Gobiernos nacionales, las Administraciones locales y las comunidades rurales.

Campaña de emergencia de Cáritas Española

Actualmente, Cáritas Española mantiene abierta la campaña de emergencia Cáritas con la crisis alimentaria del Sahel con el objetivo es asistir a las familias desplazadas internas de la región a través de programas de distribución de alimentos y de transferencia de efectivo allí donde los mercados funcionen adecuadamente para asegurar su seguridad alimentaria y mantener los medios de vida de las comunidades de acogida.

Las acciones se llevan a cabo en estrecha coordinación con las Cáritas de Burkina Faso, Mali y Níger.

El cardenal Osoro celebra un acto de desagravio en Virgen del Mar

El cardenal Osoro celebra un acto de desagravio en Virgen del Mar

ereo Madrid 27 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid

En la madrugada del sábado al domingo, la parroquia Virgen del Mar, en San Blas, sufrió un robo y una profanación, después de que fuera forzada una de las ventanas.

Por el momento, el suceso se encuentra en manos de la Policía, que –desde un primer momento– se presentó en el lugar de los hechos, inspeccionó toda la iglesia parroquial y mostró su apoyo para esclarecer quiénes son los responsables.

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha transmitido su dolor, su oración y su condena por esta profanación a toda la comunidad parroquial y este miércoles, 28 de octubre, a las 19:30 horas celebrará un acto de desagravio en el templo.

Oración de los fieles

Fue el párroco, Enrique Abánades, quien compartió la noticia con los feligreses a través de Facebook: «Un hecho así nos llena de dolor y de tristeza, sentimos que nos han violentado entrando así en nuestra casa común».

Jesús, detallaba, «nos muestra con tres cosas que podemos sentir: miedo, tristeza, rabia». «Miedo que pueda sucedernos algo más o que vuelva a pasar. Tristeza porque se han llevado al Señor y no sabemos qué harán con Él. Y rabia porque nos han dado un fuerte golpe como comunidad y como Iglesia», aseveraba.

Con todo, pedía, «dejemos que la luz de Jesús nos ilumine y nos muestre que todos los días hay profanaciones: en cada persona que es violentada, que sufre la violencia de cualquier tipo, que es explotada...». «No escondamos lo que sentimos, evangelicémoslo para que podamos crecer en el amor a Jesús, a la Iglesia y a los demás. Solo asi podremos crecer como familia de hijos de Dios, que solo saben perdonar, amar y entregar la vida. Esta es la mejor y única forma de llevar el Evangelio a los que nos rodean».

«Pidamos hoy a Jesús que evangelice nuestro corazón. Orad por la comunidad de Virgen del Mar y por aquellos que nos han herido de esta manera, para que se encuentren con el abrazo misericordioso de Dios y se conviertan al bien», concluía el párroco.

El CEU presenta el 22 Congreso Católicos y Vida Pública con una mesa redonda sobre la vida humana

El CEU presenta el 22 Congreso Católicos y Vida Pública con una mesa redonda sobre la vida humana

ereo Madrid 27 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El CEU presenta el 22 Congreso Católicos y Vida Pública con una mesa redonda sobre la vida humana
  • Fin Agenda: 05-11-2020

¡El momento de defender la vida! es el lema del 22 Congreso Católicos y Vida Pública organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria CEU San Pablo que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre.

Será presentado el jueves 5 de noviembre con una mesa redonda en la que se abordará El sagrado don: la visión católica de la vida humana. Moderada por José Luis Restán, periodista, contará con las aportaciones de:

  • Monseñor Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, secretario general de la Conferencia Episcopal Española
  • Monseñor Ginés Ramón García Beltrán, obispo de Getafe.
  • Monseñor Juan Antonio Reig Plá, obispo de Alcalá de Henares.

Página 3864 de 9634

  • 3859
  • 3860
  • 3861
  • 3862
  • 3863
  • 3864
  • 3865
  • 3866
  • 3867
  • 3868
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara