• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Resurrección del Señor acoge de manera temporal el centro de día de CEDIA

Resurrección del Señor acoge de manera temporal el centro de día de CEDIA

ereo Madrid 18 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Resurrección del Señor acoge de manera temporal el centro de día de CEDIA
  • Fin Agenda: 18-11-2020

El centro de información y acogida CEDIA 24 horas es un recurso específico que Cáritas Diocesana de Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora. Un servicio de acogida personal y telefónica (91 541 65 12) y de atención a la emergencia las 24 horas todos los días del año que dispone de un centro de día y un centro de noche.

Desde el pasado 27 de octubre, el centro de noche abrió sus puertas en su nueva ubicación, en la parroquia Crucifixión del Señor (Cuart de Poblet, 11). De 21:00 a 08:00 horas, acoge en estos momentos a un total de 45 hombres en situación de calle.

Y mientras terminan las obras del centro de día, la parroquia de la Resurrección del Señor (Escalonilla, 26), de la zona Carpetana ha ofrecido los bajos del templo para que 65 personas no se queden en situación de calle. Atendidos por voluntarios y personal de Cáritas, de 8:30 a 21:30 horas hombres y mujeres encuentran un espacio para compartir, tomar un café caliente, y sentirse cuidados y acompañados.DetalleCEDIA1

«Se trata de una solución temporal, hasta Navidad más o menos» explica el padre Carlos Quesada, párroco del templo. «Desde Cáritas me pidieron permiso para usar unos locales que en estos momentos nosotros no estamos utilizando, ya que debido a la pandemia la actividad parroquial se ha reducido a lo esencial: la liturgia, la catequesis de niños, el proyecto del centro de menores, y una intensa acción social. Yo lo consulté con la parroquia, y la respuesta favorable fue unánime. Y es que en este tiempo todo el mundo está muy dispuesto a ayudar».

Así, la parroquia aporta los locales y Cáritas Diocesana de Madrid «los trabajadores sociales y voluntarios, que son los encargados de llevar adelante todo el trabajo. Ofrecen desayuno, comida, merienda y cena. Además, hay salas acondicionadas para ver la tele, o para jugar. Y despachos para los psicólogos y trabajadores de Cáritas que realizan el acompañamiento. Porque el objetivo es ayudar a estas personas a encontrar un sitio más duradero. Aquí vienen una media de 22 días, hasta que se les inserta en otro centro con carácter más estable. CEDIA es transitorio», señala.DetalleCEDIA2

A pesar de ocupar unas dependencias parroquiales, «somos independientes. Yo me paso de vez en cuando para saludar y ver cómo va todo, y si necesitan algo. Y dos seminaristas del Conciliar, que vienen los fines de semana a hacer pastoral, suben a misa con alguno de los usuarios del centro de día. Hay cierto contacto, pero son dos realidades independientes», confiesa.

Acción social

La parroquia está ubicada en el Poblado dirigido de los Cármenes, una zona muy obrera, con bastantes familias en situación vulnerable o dependientes. «Desde la Cáritas parroquial trabajamos mucho con inmigrantes, con gitanos, y con personas mayores que necesitan atención», apunta. «Eso hace que la labor social que realizamos sea muy grande».

«Durante la pandemia hemos colaborado mucho con los Servicios Sociales de la zona, repartiendo menús con comidas preparadas. Hemos estado muy activos en la acción social», asegura.

Ahora, un total de 270 familias de la zona acuden a la parroquia para recibir un lote de alimentos una vez al mes. «Todos los primeros jueves de cada mes vienen a recoger lo que les ofrecemos. Repartimos 10.000 kilos de alimentos frescos que nos entrega el Banco de Alimentos, y otros 10.000 kilos de no perecederos, que proceden de las ayudas de la Unión Europea».

Asunción de Nuestra Señora de Aravaca inaugura el Adviento con un Lucernario

Asunción de Nuestra Señora de Aravaca inaugura el Adviento con un Lucernario

ereo Madrid 18 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de Aravaca inaugura el Adviento con un Lucernario
  • Fin Agenda: 28-11-2020

El domingo 29 de noviembre da comienzo el tiempo litúrgico de Adviento.

Como inauguración del año litúrgico, la parroquia Asunción de Nuestra Señora (Pérez de Victoria, 9) de Aravaca ha organizado un Lucernario. Programado para el sábado 28, dará comienzo a las 17:30 horas. A su término, se procederá a la bendición de la Corona de Adviento. Los cultos concluirán con el rezo de las vísperas del primer domingo del nuevo tiempo litúrgico.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para la situación excepcional que estamos viviendo.

La Vigilia de la Inmaculada prestará una especial atención a los afectados por la pandemia

La Vigilia de la Inmaculada prestará una especial atención a los afectados por la pandemia

ereo Madrid 18 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid

Vigilia Inmaculada20 800 2

María, alumbra nuestra esperanza es el lema con el que la diócesis de Madrid celebrará la tradicional Vigilia de la Inmaculada el lunes, 7 de diciembre, a las 21:00 horas en los tres templos que habitualmente acogen esta celebración:

  • Catedral de la Almudena (Bailén, 10). En la celebración presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, tendrán especial protagonismo las personas que se han visto afectadas por la pandemia, que dirigirán cada misterio del rosario: familias que han perdido a seres queridos; familias que han tenido a varios o a todos sus miembros enfermos; médicos y personal sanitario; familias que han perdido el trabajo o han visto cómo sus empresas tenían que cerrar; y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La celebración se retransmitirá en directo por el canal de YouTube de la diócesis.
  • Basílica de la Merced (Edgar Neville, 23). Presidida por el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, estará coordinada por el instituto secular Stabat Mater.
  • Santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25). Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, estará coordinada por el instituto secular Cruzados de María.

Para garantizar la salud de todos, habrá aforo limitado en todos los templos de acuerdo con las pautas vigentes en ese momento y se aplicarán el resto de medidas de seguridad e higiene.

La vigilia, abierta a todo el mundo pero con una llamada especial a los jóvenes, está precedida de una campaña de pequeños testimonios en redes sociales con el hashtag #LaInmaculadaNuncaFalla. En ellos, diversas personas explican por qué María es su esperanza, su modelo, su guía y su luz.

Un faro del que brota la luz de Cristo

El cardenal Osoro, en la carta que ha escrito a los fieles con motivo de esta celebración, explica que, aunque este año será todo diferente, «acogemos como una providencia singular que Dios nos ofrece esta nueva situación, gracias a la cual podemos experimentar que realmente María es esa Madre que nunca abandona a sus hijos». La Virgen María se convierte, como en el cartel, en un faro desde el que brota la luz de Cristo, «que es la que alumbra la esperanza a todos los que navegan por las movidas aguas de un mar agitado».

«Hemos de seguir anunciando –indica– que hay Alguien que puede hacer renacer la Esperanza: Jesucristo». Por eso, igual que María fue a visitar a su prima Isabel, así anima el arzobispo de Madrid a los cristianos a «salir al encuentro de tantos hermanos nuestros que están sufriendo hoy»: aquellos que han perdido algún ser querido, los que se han quedado sin trabajo o han visto arruinados sus negocios o «tantas personas que van perdiendo la esperanza ante un futuro demasiado incierto y preocupante».

Vigilias desde 1947

La primera Vigilia de la Inmaculada se celebró en el año 1947, convocada en Madrid por el padre Tomás Morales, SJ –en proceso de beatificación–, que tenía una especial devoción por esta advocación de María. Reunió a 300 personas y, desde entonces, estos encuentros de oración se han extendido por toda España, Europa y América Latina.

La palabra vigilia procede del latín y significa estar despierto o en vela. Jesús en el Evangelio anima en varias ocasiones a velar y a orar, y es tradición en la Iglesia que las grandes celebraciones litúrgicas estén precedidas de noches de vela para que los fieles se dispongan interiormente para la fiesta.

Misa de TRECE

Ya el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, el arzobispo presidirá una Eucaristía en la catedral de Santa María la Real de la Almudena a las 12:00 horas. Será emitida en directo por TRECE.

Como es también la patrona del Seminario Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso, el purpurado también celebrará una solemne Eucaristía a las 18:30 horas en el centro formativo, concelebrada por el rector y los formadores. Después compartirá un encuentro festivo con los seminaristas, siguiendo todas las pautas sanitarias.

Por precaución ante la situación que estamos viviendo, las familias de los seminaristas no podrán asistir este año, pero la celebración se podrá seguir en directo por el canal de YouTube del Seminario Conciliar de Madrid.

Celebraciones en otros templos

Son muchos los templos de la diócesis que se vuelcan en esta fiesta. Pueden consultarse las novenas, vigilias y Misas en este enlace.

La XI Jornada Social Diocesana aborda lecciones y desafíos de la pandemia

La XI Jornada Social Diocesana aborda lecciones y desafíos de la pandemia

ereo Madrid 18 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid celebra en formato virtual la XI Jornada Social Diocesana
  • Fin Agenda: 21-11-2020

En el marco de la reciente Jornada Mundial de los Pobres, el sábado 21 de noviembre la archidiócesis de Madrid celebrará su XI Jornada Social Diocesana de forma virtual.

  • 10:30 horas. Oración presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid
  • 10:45 horas. Lecciones aprendidas y olvidadas de la pandemia. Agustín Serrano de Haro, filósofo titular del CSIC
  • 11:40 horas. Desafíos sociales para la Iglesia. Mesa de experiencias de la Delegación de Jóvenes
  • 12:00 horas. Clausura

La jornada podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de la diócesis.

Más información

  • Mensaje del Papa Francisco
  • Carta del cardenal Osoro

Página 3804 de 9634

  • 3799
  • 3800
  • 3801
  • 3802
  • 3803
  • 3804
  • 3805
  • 3806
  • 3807
  • 3808
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara