Firma: Santísimo Cristo de la Victoria programa una vigilia de oración para pedir por la vida
Fin Agenda: 16-12-2020
La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33) se suma a la propuesta de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de convocar una jornada de ayuno y oración este miércoles, 16 de diciembre, «para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana».
Por eso, ha organizado una vigilia de oración que dará comienzo a las 19:30 horas en el templo parroquial. Y se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.
Firma: Las parroquias del arciprestazgo de las Victorias programan un festival de Navidad virtual
Fin Agenda: 14-12-2020
Navidades en casa es el lema elegido este año por las parroquias del arciprestazgo Nuestra Señora de las Victorias para su festival de Navidad. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, en esta ocasión se desarrollará de manera virtual.
Hasta el 20 de diciembre, las parroquias participantes podrán enviar un vídeo de un máximo de 2 minutos de duración con su grupo parroquial cantando, bailando…
El arciprestazgo Nuestra Señora de las Victorias , perteneciente a la Vicaría VIII, está integrado por las parroquias: Nuestra Señora de las Victorias, Nuestra Señora de Madrid, Nuestra Señora del Espino, San Francisco Javier y San Luis Gonzaga y San Ignacio.
Firma: Gente Habanera ofrece un concierto de Navidad en Santa María de la Fe
Fin Agenda: 19-12-2020
La parroquia Santa María de la Fe (Puerto de Maspalomas, 16) acogerá el sábado 19 de diciembre un concierto de Navidad. Ofrecido por el grupo Gente Habanera, dará comienzo a las 20:00 horas. Y se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.
El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió este sábado, 12 de diciembre, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena la solemne ceremonia de apertura del proceso diocesano de canonización por martirio de 140 siervos de Dios, promovido por la archidiócesis de Madrid, la diócesis de Getafe, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la Acción Católica de Madrid y la Acción Católica de Getafe.
En el acto se produjo el juramento de los miembros del tribunal y del postulador para los procedimientos instructorios diocesanos de la vida, el martirio y la fama de martirio de Timoteo Rojo Orcajo y 60 compañeros sacerdotes diocesanos; Rufino Blanco Sánchez y 70 compañeros laicos, la mayoría de la Acción Católica y de la ACdP, e Isidro Almazán Francos y siete compañeros laicos de la ACdP, todos ellos víctimas de la persecución religiosa en España en los años 30. Pueden encontrarse sus biografías y más información sobre las causas en este folleto y en la web de la Delegación para las Causas de los Santos de Madrid.
«Dieron su vida por Jesucristo y por su santa Iglesia»
«Según es fama dieron su vida por Jesucristo y por su santa Iglesia», subrayó monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, encargado de la Pastoral de la Santidad de la diócesis, antes de que se leyeran los nombres de cada uno de ellos. En un futuro podrán sumarse a los 2.046 mártires del siglo XX ya reconocidos por la Iglesia como santos y beatos. «Aquella nube ingente de testigos de la fe se ha hecho ya patrimonio de la Iglesia universal. Y con este acto, este patrimonio martirial de la Iglesia católica seguirá enriqueciéndose, si Dios quiere, para la gloria del Creador y el bien de la humanidad», aseveró el también obispo auxiliar de Madrid.
Por su parte, el cardenal Osoro incidió en que estos siervos de Dios conocieron a Jesucristo y así «el amor absoluto que nos da y mantiene la esperanza». Por ello, continuó, «nos invitan a estar vigilantes y a tener muy presente en nuestra vida el amor de Dios, entre otras cosas porque el Señor es sorprendente, llega cuando menos lo piensas». «Estos hombres y mujeres dejaron que el Señor les robase el corazón. El Señor para ellos fue el verdadero Rey. Le entregaron su vida. ¿Dejaremos todos nosotros que estos hombres interpelen nuestra vida? ¿Le aceptaremos como Rey en nuestra existencia? Tengamos confianza y seguridad en el Señor».
En Madrid abrimos las causas de 140 siervos de Dios, laicos y sacerdotes, víctimas de la persecución religiosa de los años 30. Fieles a Cristo, les dieron muerte por no negarlo. Gracias por ser testigos valientes de Él.
En la celebración también participaron el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio M.ª Rouco Varela; el arzobispo castrense, monseñor Juan del Río; el obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán; el arzobispo emérito de Burgos y consiliario de la ACdP, monseñor Fidel Herráez; los obispos auxiliares de Madrid monseñor Jesús Vidal, monseñor José Cobo y monseñor Santos Montoya; el canciller secretario del Arzobispado, Alberto Andrés Domínguez, y el delegado episcopal para las Causas de los Santos, Alberto Fernández, entre otros.