• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Coro Aldebarán ofrece este viernes de manera virtual el XIX concierto benéfico a favor de Norte Joven

El Coro Aldebarán ofrece este viernes de manera virtual el XIX concierto benéfico a favor de Norte Joven

ereo Madrid 16 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Coro Aldebarán ofrece este viernes de manera virtual el XIX concierto benéfico a favor de Norte Joven
  • Fin Agenda: 18-12-2020

El tradicional concierto benéfico a favor de Norte Joven vuelve en su 19ª edición este viernes, 18 de diciembre, con el Coro Aldebarán.

Más de 200 personas han formado parte del Coro Aldebarán desde su formación en 1986. Actualmente, lo componen más de 60 voces entre: sopranos, contraltos, tenores y bajos, dirigidos con maestría por Amaya Añúa. Esta formación, con un reconocido prestigio por su brillante actuación en un sinfín de lugares emblemáticos, se encargará de poner la nota solidaria a esta velada benéfica para recaudar fondos destinados íntegramente al mantenimiento de las actividades de formación de la Asociación Norte Joven, una ONG promueve la integración sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad y que en 2020 conmemora su 35º aniversario.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este concierto benéfico se podrá escuchar este viernes, 18 de diciembre, a partir de las 19:30 horas, a través de YouTube.

Información y entradas en este enlace.

Asociación Cultural Norte Joven

La Asociación Norte Joven es una entidad sin ánimo de lucro que en 2020 conmemora el 35º aniversario de su fundación. Declarada de Utilidad Pública en 1993, está acreditada con el sello de Fundación Lealtad por cumplir los 9 criterios de Transparencia y Buen Gobierno y cuenta con una Política de Protección a la Infancia y a Personas Vulnerables.

Referentes en atención integral y personalizada para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad. Un modelo de formación e intervención flexible con un fuerte componente de orientación laboral, que logra la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral. Norte Joven ofrece, en sus tres centros-taller de Fuencarral-El Pardo, Villa de Vallecas y Alcobendas, distintos itinerarios de integración sociolaboral de forma que, simultáneamente: aprenden un oficio, completan su escolarización básica y adquieren habilidades para su desarrollo personal. Estos itinerarios son integrales, personalizados y de matrícula abierta, por lo que los alumnos tienen la posibilidad de incorporarse al curso en cualquier periodo del año. Además de estos itinerarios, la entidad ofrece programas de Formación Profesional Básica, el Proyecto SER, el Programa de Formación Dual y el Programa I+I. Para el desarrollo de todas estas actividades cuenta con el apoyo de voluntariado.

Más información en este link. En este enlace se puede ver un vídeo conmemorativo de su 35 aniversario.

Santa Genoveva Torres Morales de Majadahonda reparte 1300 kilos de comida entre los más necesitados

Santa Genoveva Torres Morales de Majadahonda reparte 1300 kilos de comida entre los más necesitados

ereo Madrid 16 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva Torres Morales de Majadahonda reparte 1300 kilos de comida entre los más necesitados
  • Fin Agenda: 16-12-2020

La parroquia Santa Genoveva Torres Morales (Miguel Hernández, s/n) de Majadahonda ha recogido a través de su campaña de Navidad un total de 1300 kg de comida y multitud de productos de alimentación e higiene infantil. Todo ello ha sido repartido desde la Cáritas parroquial entre las familias más necesitadas de la zona. Además, han colaborado con la parroquia de San Cristóbal (Tres, 2) de Ciudad Pegaso.

Cáritas Diocesana de Madrid invita a colaborar para ayudar a más personas en esta Navidad

Cáritas Diocesana de Madrid invita a colaborar para ayudar a más personas en esta Navidad

ereo Madrid 16 Diciembre 2020
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid invita a colaborar para ayudar a más personas en esta Navidad
  • Fin Agenda: 16-12-2020

Cáritas Diocesana de Madrid ha lanzado una página web temporal para dar a conocer la campaña de solidaridad con motivo de la Navidad, cuyo lema es Quiere entrar en tu casa. A través del sitio web, todas las personas que lo deseen podrán hacer una donación especial para ayudar a las familias madrileñas en este tiempo tan especial para los cristianos.

A pesar de la pandemia, de las dificultades, del distanciamiento, en estos días queremos permanecer junto a los que más necesitan, queremos acompañar a aquellos que peor lo están pasando, queremos que Él entre en tu casa e inunde de esperanza estos momentos inciertos.

Porque la caridad no cierra y los meses que tenemos por delante traen gran cantidad de retos, trabajo y oportunidades que queremos afrontar juntos.

El lema de la campaña de Navidad de Cáritas Diocesana de Madrid, Quiere entrar en tu casa, está en consonancia con la carta pastoral del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, para este curso.

Cómo colaborar

  • Donativos especial Navidad 2020 en este enlace.
  • Cuenta Cáritas Diocesana Madrid: ES03 0049 1892 6124 1020 5489
  • Bizum Cáritas Diocesana Madrid: Código: 33645
Cáritas recuerda que el comercio justo y el consumo responsable en Navidad son más necesarios que nunca

Cáritas recuerda que el comercio justo y el consumo responsable en Navidad son más necesarios que nunca

ereo Madrid 16 Diciembre 2020
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas recuerda que el comercio justo y el consumo responsable en Navidad son más necesarios que nunca

La invitación que Cáritas lanza en su campaña de Navidad a estar «más cerca que nunca» se extiende también a nuestros hábitos de consumo en este momento del año, donde se registra uno de los puntos álgidos de ventas.

Apoyo al comercio justo y a las tiendas de barrio

Dentro de esa llamada que Cáritas lanza a realizar «gestos gratuitos que ayuden y mejoren la vida de otras personas hacer la vida más plena y feliz para todos», se propone también llevar esa opción por la sencillez a nuestros hábitos de consumo en Navidad, con objeto de evitar esa cultura del despilfarro inconsciente, que beneficia mayoritariamente a grandes empresas e intermediarios, y podamos optar por alternativas como el comercio justo y el denominado «comercio de proximidad» que llevan a cabo las tiendas de barrio.

Este es, precisamente, el objetivo de la campaña Estas navidades, quédate en el barrio y compra lo justo que ha lanzado la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, a la que pertenece Cáritas, para promover la compra en tiendas de barrio tanto productos de comercio justo como productos locales. Con esta iniciativa se trata de impulsar el pequeño comercio, fuertemente perjudicado por la pandemia.

Son varias las Cáritas Diocesanas integradas en plataformas autonómicas, como la FAS (Federación Aragonesa de Solidaridad) o la Coordinadora Valenciana de ONGD, las que se han sumado también a sendas campañas en esta misma línea.

En esta invitación a apoyar el comercio justo participa también en toda España la Red Interdiocesana de Comercio Justo de Cáritas, integrada por 32 tiendas y 114 puntos de venta en muchas ciudades y pueblos de todo el país, que funcionan, además, como espacios solidarios y puntos de encuentro vecinales.

Un modelo de consumo alternativo

En un año difícil marcado por el impacto de la pandemia, que amenaza con el cierre masivo de pequeñas empresas, el comercio de barrio centra sus esperanzas en las ventas navideñas para salvar el ejercicio anual.

La tendencia generalizada, sin embargo, es la de comprar en las grandes superficies o a través de plataformas online, que se ha disparado hasta más de 75% con relación a la venta física, lo que supone un grave perjuicio al pequeño comercio y a las tiendas de comercio justo, agravado durante la pandemia.

Además, los estímulos para el consumo compulsivo son cada vez más poderosos. Ni siquiera el impacto del coronavirus ha logrado tumbar iniciativas como el Black Friday, de reciente implantación en nuestro país, y que supone el disparo de salida hacia las compras de Navidad, marcadas por el despilfarro a veces compulsivo. Y todo ello a costa del pequeño comercio.

Ante este modelo de consumo, Cáritas propone una fórmula alternativa, basada en hacerlo de manera responsable, adquiriendo solo lo que necesitas, informándose de la procedencia de los alimentos y otros productos, y de las condiciones en las que trabajan las personas productoras dentro y fuera nuestro país. Se trata de participar de un comercio que ha garantizado la seguridad, el pago justo, el acompañamiento a los productores y productoras de otros países desfavorecidos durante la crisis de la COVID-19, cuando los demás cancelaban sus pedidos, y es apoyar la supervivencia de la economía y la vida de nuestros vecinos, de nuestros propios barrios.

Respuestas de la nueva realidad

La pandemia obligó a paralizar, desde marzo hasta mayo de este año, la actividad de la Red de Comercio Justo de Cáritas. Tras el confinamiento, en el mes de mayo y coincidiendo con la celebración virtual del Día Mundial del Comercio Justo, comenzó la reapertura gradual de las tiendas y su actividad, aunque con muchas limitaciones a causa de la persistencia del virus.

A punto de terminar un año insólito lleno de sombras, 20 Cáritas Diocesanas de la Red de Comercio Justo, se han reunido para estudiar la situación generada por la pandemia, priorizar necesidades y construir las nuevas líneas de trabajo y retos para 2021. El encuentro ha servido, además, para compartir las respuestas que están articulando muchos proyectos de comercio justo para adaptarse a la nueva realidad.

Cáritas San Sebastián, por ejemplo, ha aprovechado la crisis para mejorar su página web y adaptarlas a las nuevas necesidades o, como el caso de Cáritas Huesca, agilizar la venta online y el reparto a domicilio. Cáritas Teruel, por su parte, se ha unido a Mercabarrio, una iniciativa de comercio local de venta online de productos de comercio justo y servicio a domicilio, con resultados muy positivos.

También se han puesto en marcha planes de mejora o cambio de ubicación de tiendas a zonas más comerciales, como es el caso de Cáritas Santander y ‘La Troballa de Algemesí’ de Cáritas Valencia. En pleno COVID-19, Cáritas Zamora ha abierto su tienda de comercio justo en el casco histórico y está preparando sus cestas de Navidad personalizadas.

Una grata sorpresa es la de Cáritas Tenerife, que ha vendido más productos durante la pandemia a través de sus eco-cajas, que combinan sus productos ecológicos y los de comercio justo, que lo que factura su tienda ‘El Surco’ en un año normal.

Cáritas Zaragoza, por su parte, ha reactivado su tienda ‘La Artesa’ gracias al impulso recibido de la FAS (Federación Aragonesa de Solidaridad). Y ‘Romero’, la tienda de comercio justo de Cáritas Albacete, que ha recibido un reconocimiento de la Junta de Castilla-La Mancha, ahora está centrada en su campaña de cestas navideñas para empresas y particulares, con la que tratará de recuperarse económicamente de las pérdidas causadas por la pandemia.

Estas son solo algunas de las muchas iniciativas que está llevando a cabo dentro de la Red de Cáritas.

Sobran los motivos esta Navidad para optar por un comercio de proximidad y una forma de consumir que garantice la sostenibilidad de los pequeños productores y cooperativas y los empresarios autónomos de nuestros barrios, que promueva el respeto de los derechos humanos y la protección del medioambiente. Un comercio justo que es más necesario que nunca.

En este enlace se puede encontrar la tienda de Comercio Justo de Cáritas más cercana.

Página 3705 de 9634

  • 3700
  • 3701
  • 3702
  • 3703
  • 3704
  • 3705
  • 3706
  • 3707
  • 3708
  • 3709
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara