• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Alcobendas prepara las fiestas de la Virgen con unos cultos restringidos que se podrán seguir por YouTube

Alcobendas prepara las fiestas de la Virgen con unos cultos restringidos que se podrán seguir por YouTube

ereo Madrid 13 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alcobendas prepara las fiestas de la Virgen con unos cultos restringidos que se podrán seguir por YouTube
  • Fin Agenda: 14-01-2021
  • Galeria: 2021-01-26

El 24 de enero, domingo, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Paz, patrona de Alcobendas.

Las celebraciones litúrgicas en su honor tienen lugar en la parroquia de San Pedro Apóstol (plaza Felipe Álvarez Gadea 1) de la localidad.

Las restricciones de la Comunidad de Madrid para frenar el COVID-19 han provocado que el aforo del templo quede reducido a un tercio, lo que significa que tan solo 80 personas puedan permanecer dentro de la iglesia para los cultos.

Ante esta situación, y con el fin de preservar la salud de todos los priostes y vecinos de Alcobendas, la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz recomienda no participar en los mismos de manera presencial en un año en el que, además, no habrá música. En su lugar, se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de la hermandad.

La novena de preparación a la fiesta de la Virgen se desarrollará desde el 14 hasta el 22 de enero, a partir de las 19:00 horas, con Misa, rezo del rosario y ejercicio de la novena con exposición del Santísimo.

El sábado 23 habrá Misa a las 19:00 horas, seguida del rezo del rosario y la salve.

Al día siguiente, domingo 24, el templo acogerá varias eucaristías: a las 9:00, a las 10:00, a las 11:00, a las 13:00 y a las 19:00 horas. Las solemnes, a las 11:00 y a las 13:00 horas. Esta última estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y se podrá seguir por el canal de YouTube de la hermandad y la web del Ayuntamiento de Alcobendas. La Eucaristía de la tarde concluirá con el rezo del rosario y la salve.

El lunes 25, Fiesta del Milagro, habrá una Misa solemne a las 12:00 horas con entrega del Premio de la Paz a los Valores Humanos, que este año ha recaído en Cáritas. Y a las 19:00 horas, Misa con rezo del rosario y salve.

Los cultos concluirán el martes 26, Día de Honras, con una Misa solemne a las 12:00 horas.

Gandullas prepara con un triduo la fiesta de Nuestra Señora de la Paz

Gandullas prepara con un triduo la fiesta de Nuestra Señora de la Paz

ereo Madrid 13 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gandullas prepara con un triduo la fiesta de Nuestra Señora de la Paz
  • Fin Agenda: 22-01-2021
  • Galeria: 2021-01-24

El 24 de enero, domingo, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Paz.

La parroquia Nuestra Señora de la Paz, de Gandullas, celebra este año la fiesta de su patrona con unos cultos adaptados a la situación de pandemia que estamos viviendo. Presididos por el párroco, William Javier Suárez, se desarrollarán con el siguiente horario:

  • Viernes 22. A las 18:00 horas. Misa de triduo.
  • Sábado 23. A las 18:00 horas, Hora Santa. Y a las 19:00 horas, Misa de triduo.
  • Domingo 24. A las 13:00 horas. Misa solemne en honor a la Virgen.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

«Todos, pico y pala…»: Filomena no impide a las parroquias volcarse con los más vulnerables

«Todos, pico y pala…»: Filomena no impide a las parroquias volcarse con los más vulnerables

ereo Madrid 13 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / Begoña Aragoneses

Filomena ha congelado Madrid, pero ni mucho menos ha paralizado la atención que desde las parroquias se viene haciendo en los últimos meses a los más desfavorecidos. El sábado por la mañana, José Manuel Horcajo, párroco de San Ramón Nonato, en Vallecas, consiguió abrir en la nieve un caminito entre la parroquia y su comedor social San José, a escasos 100 metros, con la ayuda de algunos feligreses. No muchos porque las condiciones climáticas no eran nada buenas, pero muy lanzados. Les costó un poco porque no se podía ni abrir la puerta de la iglesia; hasta que pudo hacerse con una pala «¡rompí tres escobas!».

El viernes ya había sido complicado: estuvo nevando desde la mañana y «justo teníamos ese día entrega de alimentos» (en la imagen inferior). Fue «una odisea, pero la gente colaboró» y se les pudo atender a todos, resguardándolos en el interior de un templo que tiene expuesto al Santísimo todo el día. «Es la fuerza de la que brota la generosidad y a la que viene la gente; el Señor es un imán que atrae, y Él lo consigue todo», ha señalado en alguna ocasión el párroco.

San Ramon Nonato 12 ene 21 800x400 2

Después de abrir el pequeño camino, y a pesar de no tener muy claro si con semejante borrasca acudirían los beneficiarios del comedor, comenzaron a cocinar. «A ver quién viene», se dijeron. Para su sorpresa, se presentaron 150 personas a por sus táperes porque, de momento, el comedor sigue cerrado a las comidas presenciales para garantizar las medidas sanitarias de seguridad; sólo lo usan las 16 personas alojadas en las casas de acogida de urgencia para personas en situación de calle de la parroquia. Y a partir del día 15 de enero se sumarán los migrantes y refugiados que les lleguen porque San Ramón Nonato coge el relevo de San Ignacio como parroquia acogedora de la Mesa por la Hospitalidad.

El domingo, cuando ya consiguieron abrir un pasillo-corredor más amplio, también en colaboración con los vecinos –«todos, pico y pala… fue muy bonito»–, atendieron en San José a 200 beneficiarios, dos tercios de los habituales. Y este martes, el camión del reparto pudo acceder (en la imagen inferior). A partir de ahora, «iremos caminando a esta normalidad tan anormal» para un comedor social que en los momentos más duros del confinamiento llegó a dar 900 comidas diarias. 

San Ramon Nonato 12 ene 21 800x400 3

Recursos de emergencia

Tampoco se quedaron sin su comida las personas en situación de calle beneficiarias del comedor Los Panes y los Peces, de la parroquia Virgen del Camino de Collado Villalba (en la imagen inferior, un feligrés despeja de nieve la entrada). Hablamos con el párroco, Ignacio Sánchez, mientras regresa del Hospital General de Villalba, donde atiende espiritualmente a los enfermos, que esto tampoco lo ha parado Filomena.

«El viernes les habíamos dado a los beneficiarios –como se hace habitualmente– la comida para el fin de semana», señala el sacerdote, con lo que en los días más duros de la borrasca eso lo tuvieron cubierto. Y aunque este lunes a la hora de abrir aún no habían llegado los menús que les sirve diariamente Carifood por la dificultad de los desplazamientos –les fueron entregados a media tarde–, a ninguno de los 21 que acudieron les faltó comida. Gracias a los recursos que tenían de Cáritas, «les preparamos un caldo, un poco de carne y productos enlatados». Este martes, el pedido les llegó sin problemas y a él se suma la comida del lunes, como un regalo atrasado de Reyes.

Virgen del Camino 12 ene 21 1 800x400

Algunos de los beneficiaros comentaron que tampoco el fin de semana les había faltado el alojamiento porque los agustinos les facilitaron resguardo en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales. El párroco, Isaac Estévez, ha mostrado en un vídeo en su cuenta de Twitter cómo se han habilitado espacios en el interior del templo para que durante esta semana puedan dormir allí cuatro personas. Da respuesta así a la pregunta que lanza al inicio: «¿Qué está haciendo la Iglesia para ayudar a las personas sin hogar en este momento, en esta oleada de tanto frío?».

¿Qué hace la Iglesia ante esta oleada de frío? Mira el vídeo. Reto de la semana. No juzgar antes de tiempo y dejarse sorprender. Compártelo. #UnLatidoUnaEsperanza pic.twitter.com/50xPQ8iaPZ

— Isaac Estévez Sánchez (@isaacestevezsan) January 11, 2021

Beneficiarios y voluntarios al mismo tiempo

Este miércoles por la mañana aún seguía José Crespo, párroco de Santa María la Blanca, en Canillejas, despejando los accesos al templo. «¡Tengo las manos…!». Es importante quitar nieve y hielo porque, además, en la tarde de este miércoles pagan la Lotería de Navidad; sí, les tocaron dos terminaciones, seis euros al euro, muy repartidos ya que los feligreses se llevaron también participaciones para familiares, al pueblo…

Las heladas de estas noches les han obligado también a acordonar parte de la acera: en el exterior de la cubierta cuyo artesonado interior es una joya mudéjar del siglo XVI se han formado unos carámbanos de hielo que en algunos casos llegan a los 50 centímetros. «Como se caigan encima de alguien, lo matan».

Santa Maria la Blanca ene 21 800x400 2

Pero Filomena no ha detenido la actividad de esta parroquia, entre ellas la entrega de comida ya preparada para familias en situación de necesidad. «Lo que de verdad me conmueve –explica el párroco– es que son los propios beneficiados los que se acercan a colaborar». De hecho, cuentan con entre dos y tres de ellos todos los días para cocinar y entregar los alimentos, porque es cierto que el temporal han dejado un poco mermado al equipo. También los exámenes de enero, ya que muchos de los voluntarios son jóvenes, «aunque antes de irse dejaron hecho hasta un inventario de productos para que no se pasasen las caducidades».

No pensaba tampoco el sacerdote que el fin de semana, con las condiciones tan adversas que hubo en Madrid, acudieran todas las familias, 29 en total, a las que diariamente, de lunes a domingo, se les entrega la comida. Pero no faltó ni una a su cita, lo que confirma aquello que ya estudiaron antes de iniciar la andadura de las cocinas, el pasado mes de noviembre, en un local alquilado junto a la parroquia. «Nos aseguramos de que la gente que atendemos de verdad pasa necesidad», indica Crespo, también para ser «honestos» con los donantes. Y con Filomena han constatado que «la gente necesita comer».

Las cocinas de Santa María la Blanca (en la imagen inferior, reparto de alimentos este miércoles) le muestran al sacerdote «que hay gente muy generosa». Tanto, que tienen proyectos de mejora gracias a la colaboración de cocineros profesionales que, en sus días libres, «se vienen a ayudarnos». Uno de ellos, que se ha fraguado en las últimas semanas y que «es superbonito», es enseñar a los voluntarios a «poner un toque a la comida», que no sean guisos de aprobado sino que aporten calidad. También tienen en mente facilitarles cursos de manipulador de alimentos.

Santa María La Blanca filomena 800x400 5

Junto a estas 29 familias, otras 15 reciben mensualmente alimentos en sus casas. «Antes entrábamos y ya estábamos un rato con ellos» porque la atención a la persona es integral, pero ahora, a causa de la pandemia, se lo dejan en la puerta. En Navidad se incluyeron juguetes para los niños, y también se repartieron 120 bufandas y cuellos hechos a mano por el grupo de las tejedoras, señoras de la parroquia mayores de 70 años.

Comenzaron hace años, se empezaron a llevar a amigas y ahora son 18 las mujeres que abastecen no solo a este proyecto de bufandas solidarias para Vallecas sino que han sustituido todos los paños y ornamentos de la liturgia y son ellas mismas un grupo de oración. «Unas máquinas», resume su párroco.

Santa Maria la Blanca ene 21 800x400 1

Collado Mediano festeja a san Ildefonso y Nuestra Señora de la Paz en el marco de la pandemia

Collado Mediano festeja a san Ildefonso y Nuestra Señora de la Paz en el marco de la pandemia

ereo Madrid 13 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Collado Mediano festeja a san Ildefonso y Nuestra Señora de la Paz en el marco de la pandemia
  • Fin Agenda: 23-01-2021
  • Galeria: 2021-01-24

El 23 de enero, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Ildefonso. Y al día siguiente, 24, la de Nuestra Señora de la Paz.

La parroquia de San Ildefonso (avda. Madrid, 7) de Collado Mediano honrará este año a sus patronos, san Ildefonso y Nuestra Señora de la Paz, en el marco de la pandemia, que ha obligado a que la localidad permanezca confinada hasta el día 25. Y que impedirá que las imágenes del santo y de la Virgen recorran en procesión las calles del lugar.

Con un aforo reducido al 30%, el templo parroquial acogerá sendas eucaristías en su honor. Presididas por el párroco, Francisco José de Aguilera, darán comienzo a las 11:30 horas del sábado 23 y del domingo 24. Y se realizarán siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación.

Página 3638 de 9634

  • 3633
  • 3634
  • 3635
  • 3636
  • 3637
  • 3638
  • 3639
  • 3640
  • 3641
  • 3642
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara