• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales aplaza hasta mayo la entrega de los Premios ¡Bravo!

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales aplaza hasta mayo la entrega de los Premios ¡Bravo!

ereo Madrid 25 Enero 2021
  • Titulo: OICEE
  • Firma: La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales aplaza hasta mayo la entrega de los Premios ¡Bravo!
  • Fin Agenda: 19-05-2021

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha decidido aplazar el acto de entrega de los Premios ¡Bravo! 2020 que tenía previsto para este martes 27 de enero hasta el 19 de mayo.

La evolución de la pandemia por la COVID-19, con las limitaciones de reunión que aconsejan las autoridades sanitarias, obligan a adoptar esta decisión. La CECS traslada esta ceremonia en torno a la de Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales 2021, que este año se celebra el 16 de mayo, día de la solemnidad de la Ascensión.

También la Comisión ha resuelto posponer la Asamblea de Delegados Diocesanos para las Comunicaciones Sociales, que ahora se celebrará del 17 al 19 de mayo. Bajo la convocatoria Retos de la comunicación de hoy: la exigencia y el compromiso de comunicar la verdad, la reunión se había anunciado para la próxima semana, y dadas las circunstancias epidemiológicas, los delegados podían participar en modalidad online, mediante conexión por zoom. Ahora, ante el aumento del números de afectados por coronavirus en todo el país, se ha considerado conveniente su cancelación.

Al trasladar tanto la ceremonia de entrega de los Premios ¡Bravo! como la Asamblea anual de delegados diocesanos para las Comunicaciones Sociales, la CECS confía en que las condiciones de reunión vigentes en mayo sean más propicias para una participación en los actos con un límite de aforo menos restrictivo.

Premios ¡Bravo! 2020

A comienzos de diciembre del pasado año, se dieron a conocer los últimos afortunados con los Premios ¡Bravo! Con estos galardones la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales reconoce «por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos» (Normas, art. 2).

  • Premio ¡Bravo! Especial: Asociación de la Prensa de Madrid en su 125 aniversario.
  • Premio ¡Bravo! de Prensa: Fernando García de Cortázar SJ.
  • Premio ¡Bravo! de Fotoperiodismo: Fernando Lázaro por la foto de la morgue del Palacio de Hielo, publicada en la portada de El Mundo, el 8 de abril de 2020.
  • Premio ¡Bravo! de Radio: Programa Documentos de Radio Nacional de España.
  • Premio ¡Bravo! de Televisión: TRECE, por su aportación al pluralismo en el panorama televisivo en este año.
  • Premio ¡Bravo! de Cine: Goya Producciones por su documental Morir en paz, de Andrés Garrigó.
  • Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías: CateQuizis de la productora de Infinito Más Uno.
  • Premio ¡Bravo! de Música: Rozalén.
  • Premio ¡Bravo! de Publicidad: la campaña Ropa Vieja de la agencia CHINA para Adolfo Domínguez.
  • Premio ¡Bravo! a la labor diocesana en Comunicación: Ángel Cantero de la Fuente, de la archidiócesis de Valladolid.
El pastor Juan Larios dirige una oración ecuménica en Santísima Trinidad de Collado Villalba

El pastor Juan Larios dirige una oración ecuménica en Santísima Trinidad de Collado Villalba

ereo Madrid 25 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El pastor Juan Larios dirige una oración ecuménica en Santísima Trinidad de Collado Villalba
  • Fin Agenda: 29-01-2021

La parroquia Santísima Trinidad (San Fernando, 2) de Collado Villalba ha programado para el viernes 29 de enero una vigilia de oración ecuménica. Dirigida por Juan Larios, pastor de la Iglesia Episcopal, dará comienzo a las 19:45 horas. Y se realizará siguiendo las normas sanitarias para esta situación de pandemia.

Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia (cf. Jn 15, 5-9) es el lema elegido este año para la semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, celebrada del 18 al 25 de enero.

Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo programa un nuevo cursillo prematrimonial

Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo programa un nuevo cursillo prematrimonial

ereo Madrid 25 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo programa un nuevo cursillo prematrimonial
  • Fin Agenda: 31-01-2021

La parroquia Nuestra Señora del Carmen (San Antonio, 2), de Pozuelo de Alcorcón Estación, inaugura el domingo 31 de enero los nuevos cursillos prematrimoniales dirigidos a parejas de novios que quieran ayuda para preparar su matrimonio. Se impartirá de 17:00 a 19:00 horas siguiendo las normas sanitarias establecidas para esta situación de pandemia.

Siete domingos de san José

Ese mismo día darán comienzo en la parroquia los siete domingos de san José con la contemplación de los dolores y alegrías del santo como preparación a su fiesta.

Los templos deberán cerrar a las 21:00 horas

Los templos deberán cerrar a las 21:00 horas

ereo Madrid 23 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid

pautas sanitarias 23 octubre

La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes, 22 de enero, nuevas medidas para intentar frenar la expansión del coronavirus. Además de adelantar el toque de queda a las 22:00 horas, se ha fijado el cierre a las 21:00 horas de todos los establecimientos, salvo los de servicios imprescindibles; se han prohibido las reuniones de no convivientes en domicilio, salvo que se trate por cuidados de terceras personas, y se ha establecido un máximo de cuatro personas por mesa en hostelería y restauración.

En atención a esta nuevas medidas, los templos deberán cerrar a las 21:00 horas, según han confirmado fuentes del Ejecutivo regional al Arzobispado de Madrid, si bien los sacerdotes podrán seguir prestando atención religiosa de urgencia como la unción de los enfermos.

Asimismo, el Gobierno regional ha detallado que a partir del próximo lunes, 25 de enero, va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras nueve zonas básicas de salud y seis localidades, que sumadas a las ya confinadas hacen un total de 56 zonas básicas y 25 municipios. En estas zonas el aforo de los templos queda en un tercio, mientras que en el resto de la región se mantiene al 50 %.

Por un periodo de 14 días se restringe la movilidad de entrada y salida salvo por causa justificada de Collado-Villalba, Cercedilla, Navacerrada y Los Molinos, en la diócesis de Madrid; así como de Rivas-Vaciamadrid, en la diócesis de Alcalá de Henares, y de las zonas de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta, en el municipio de Alcorcón, la zona básica de Las Ciudades, en Getafe, y Colmenar de Oreja, Quijorna y Serranillos del Valle, todos en la diócesis de Getafe.

 Zonas ya confinadas

Estas zonas se suman a las que ya estaban confinadas, en las que se prorrogan las limitaciones al menos hasta el 1 de febrero:

  • Dentro de la diócesis de Madrid, se mantienen las zonas básicas de salud de Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán), Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Benita de Ávila y Silvano (Hortaleza); distrito Barajas al completo; Mirasierra y Las Tablas (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas) en Madrid capital; la zona de Las Matas de Las Rozas, y los municipios de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, El Molar, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, La Cabrera, Collado Mediano y Becerril de la Sierra.
  • En la diócesis de Getafe se mantienen confinadas las zonas de Felipe II, Alcalde Bartolomé González, Presentación Sabio, Dos de Mayo, El Soto y Parque Coímbra (Móstoles), Las Olivas y Aranjuez (Aranjuez) y Getafe Norte (Getafe), así como el municipios de Fuenlabrada, Cadalso de los Vidrios, Titulcia, Ciempozuelos y Navalcarnero.
  • En la diócesis de Alcalá siguen las zonas de Rivas La Paz (Rivas-Vaciamadrid) y San Fernando y Los Alperchines (San Fernando de Henares), así como los municipios de Fuente el Saz, Talamanca del Jarama, Campo Real, Velilla de San Antonio, Valdeolmos-Alalpardo, Algete, Villarejo de Salvanés y Mejorada del Campo.

En la web de la Comunidad de Madrid puede consultarse un mapa interactivo con las zonas.

Por la salud de todos

En este contexto, el Arzobispado recuerda que en todos los lugares de culto es obligatorio el uso de mascarillas, las pilas de agua bendita continúan vacías y se ofrece gel desinfectante.

Además, el facultativo gesto de paz ha sido sustituido por uno sin contacto; la comunión se recomienda en la mano; se evitan los coros, reduciendo la música a un solo cantor; no se distribuyen hojas parroquiales ni ningún otro objeto, y el cestillo de la colecta no se pasa durante el ofertorio, sino a la salida de Misa.

Página 3609 de 9634

  • 3604
  • 3605
  • 3606
  • 3607
  • 3608
  • 3609
  • 3610
  • 3611
  • 3612
  • 3613
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara