• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Asamblea General de los Focolares elige a Margaret Karram como presidenta del movimiento

La Asamblea General de los Focolares elige a Margaret Karram como presidenta del movimiento

ereo Madrid 03 Febrero 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: La Asamblea General de los Focolares elige a Margaret Karram como presidenta del movimiento

Prevista para septiembre del pasado año, excepcionalmente y debido a la pandemia, desde el 24 de enero al 7 de febrero se está celebrando en modalidad virtual la Asamblea General del movimiento de los Focolares. Un encuentro que tiene lugar cada seis años, y que elige a la presidenta, copresidente y miembros del Consejo General.

Con un sistema de voto telemático, el 31 de enero tuvo lugar la elección de la presidenta, cargo que ha recaído en Margaret Karram; el 1 de febrero, la del copresidente, siendo reelegido el sacerdote español Jesús Morán; y el 4 de febrero será el turno de los consejeros que colaborarán con la presidente en las distintas funciones de gobierno del movimiento. Será ella misma quien luego distribuya los cargos.

La Asamblea está formada por 360 participantes, de los que 139 son por derecho, 181 elegidos y 40 invitados por la presidenta. Todos ellos representan las distintas culturas, generaciones, vocaciones, pertenencias eclesiales y credos presentes en el movimiento de los Focolares. Desde España son varios los participantes, representando a jóvenes, seminaristas, religiosas y el diálogo con personas de convicciones no religiosas.

Otra tarea de la Asamblea General es la de deliberar en torno a las más de tres mil temáticas propuestas en un trabajo que se viene realizando desde 2019 en todo el mundo. Además, cada participante puede proponer que sean tomados en consideración otros temas. Este trabajo verá la luz en un documento final que reflejará las perspectivas y las orientaciones del movimiento de los Focolares para los  próximos seis años. Las propuestas se han ordenado en torno a cuatro grandes ejes temáticos: la actualización del carisma transmitido por la fundadora; la cultura que surge del carisma de la unidad; la respuesta a la crisis ambiental y a la pandemia; el trabajo junto a las nuevas generaciones.

Margaret Karram

Nacida en Haifa (Tierra Santa) en 1962, Margaret Karram es la tercera presidenta del movimiento, tras Chiara Lubich y Maria Voce.

Su elección tuvo lugar el 31 de enero por mayoría de más de dos tercios por los miembros de la Asamblea General. Y su nombramiento se ha efectuado tras la confirmación del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, como indican los Estatutos de los Focolares. En el documento se desea que la nueva presidenta pueda desempeñar su labor «con fidelidad, espíritu de servicio y sentido eclesial, para el bien de los miembros de la Obra y de la Iglesia universal».

Elegida para los próximos seis años, la nueva presidenta es licenciada en judaísmo por la Universidad Judía de Los Ángeles. Dentro del movimiento, ha desempeñado distintos encargos de responsabilidad tanto en Los Ángeles como en Jerusalén. También ha colaborado en diferentes comisiones y organizaciones para la promoción del diálogo entre las tres religiones monoteístas, como la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso, en la Asamblea de Católicos Ordinarios de Tierra Santa y en la organización del Consejo Coordinador Interreligioso en Israel.

Desde 2014 está en el Centro Internacional de los Focolares como consejera para Italia y Albania y como corresponsable para el diálogo entre movimientos eclesiales y nuevas comunidades católicas. Habla árabe, hebreo, italiano e inglés.

En 2013 recibió el Premio Monte Sión para la reconciliación junto a la investigadora judía Yisca Harani, por el trabajo en el desarrollo del diálogo entre culturas y religiones diferentes. En 2016 recibió el Premio Internacional Santa Rita por haber favorecido el diálogo entre cristianos, judíos, musulmanes, israelíes y palestinos, partiendo de la vida cotidiana vivida.

Jesús Morán, reelegido copresidente

El sacerdote Jesús Morán Cepedano ha sido reelegido como copresidente del movimiento de los Focolares. Nacido en Navalperales de Pinares (Ávila), pasó su infancia y juventud en Cercedilla (Madrid). Ha vivido además en Chile, Méjico e Italia. Habla italiano, francés, inglés y portugués, además del castellano. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Católica de Santiago de Chile y doctor en Teología por la Universidad Pontificia Lateranense.

Desde 1996 y hasta 2004 fue delegado de los Focolares para Chile y Bolivia, donde fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 2002. De 2004 a 2008 desarrolló su servicio dentro del movimiento como corresponsable en Méjico y Cuba.

En la Asamblea General de 2008 fue elegido miembro del Consejo General, aceptando el encargo de responsable internacional de las expresiones culturales del movimiento de los Focolares. Y en la de 2014 fue elegido copresidente.

Como dicen los Estatutos, es focolarino y sacerdote, y entre sus principales funciones está la de «colaborar con la presidenta en el gobierno de la Obra». Es responsable de los sacerdotes que se adhieren a los Focolares, y cuida que la vida interna y las actividades del movimiento sean conformes a la fe y la moral de la Iglesia.

Más Plurales denuncia la LOMLOE ante la Comisión Europea

Más Plurales denuncia la LOMLOE ante la Comisión Europea

ereo Madrid 03 Febrero 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: Más Plurales denuncia la LOMLOE ante la Comisión Europea

La Plataforma Más Plurales ha registrado este miércoles 3 de febrero, ante la Comisión Europea, un escrito denunciando que la reforma educativa llevada a cabo por la  LOMLOE pone en grave riesgo de vulneración derechos fundamentales y libertades reconocidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Más Plurales expone a la Comisión Europea las razones por las que considera que la LOMLOE vulnera y conculca dichos derechos fundamentales, destacando:

  • La libertad de enseñanza establecida en el art. 27 de la Constitución Española al convertir a la enseñanza concertada en subsidiaria de la pública.
  • La libertad de creación de centros al limitar la posibilidad de apertura de nuevos centros con ideario propio y con ello el pluralismo en el sistema educativo (arts. 14.3 y 16 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales).
  • El derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos conforme a sus convicciones que se ve limitado al eliminarse el concepto de «demanda social» como criterio a tener en cuenta en la programación de la oferta de plazas escolares sostenidas con fondos públicos. A partir de ahora, dicha programación será decidida por la administración pública sin tener en cuenta la voluntad de las familias (art. 14.3 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales).

Más Plurales solicita a la Comisión Europea que admita esta denuncia e inicie el recurso de incumplimiento en el que la Plataforma pide ser considerado parte interesada.

Esta acción ante la Comisión Europea se suma a la Solicitud de amparo presentada el pasado 26 de noviembre de 2020 ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y que se encuentra actualmente en tramitación.

Más Plurales seguirá utilizando todos los procedimientos legales y políticos a su alcance para seguir defendiendo la libertad, la pluralidad y la existencia y viabilidad del sector de la enseñanza concertada, modelo que mantiene año tras año una importante demanda de la sociedad española, contribuye a hacer efectivo el derecho constitucional a la elección del tipo de educación deseada por las familias, y que la vigente LOMLOE amenaza seriamente.

Monseñor Santos Montoya realiza la visita pastoral a San Antonio de la Florida y San Pío X

Monseñor Santos Montoya realiza la visita pastoral a San Antonio de la Florida y San Pío X

ereo Madrid 03 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Santos Montoya realiza la visita pastoral a San Antonio de la Florida y San Pío X
  • Fin Agenda: 13-02-2021
  • Galeria: 2021-02-14

Monseñor Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid, realizará los días 13 y 14 de febrero la visita pastoral a las parroquias de San Antonio de la Florida (glorieta de San Antonio, 4) y San Pío X (Doctor Casal, 9).

El programa de actividades previsto es el siguiente:

  • Sábado 13
    17:00. Encuentro con voluntarios de Cáritas y de otras actividades sociales, en el templo de San Antonio de la Florida.
  • Domingo 14
    11:00 horas. Asamblea con fieles de las dos parroquias, en el templo de San Pío X.
    12:30 horas. Misa de clausura de la visita pastoral, en San Pío X.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Antonio de la Florida y San Pío X pertenecen al arciprestazgo de Nuestra Señora de los Dolores, integrado por las siguientes parroquias:

  • Nuestra Señora de los Dolores (San Bernardo, 103).
  • San Cristóbal y San Rafael (Bravo Murillo, 39).
  • San Ricardo (Gaztambide, 22).
  • Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33.
  • Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43).
  • Inmaculado Corazón de María (Ferraz, 74).
  • San Marcos (San Leonardo, 10).
  • Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces (Santa Cruz de Marcenado, 11 bajo).
  • San Antonio de la Florida (glorieta de San Antonio, 4).
  • San Pío X (Doctor Casal, 9).
  • Inmaculada Concepción (Manuel Alonso, s/n) de El Pardo.
San Antonio de la Florida y San Pío X inaugura este viernes un curso prematrimonial virtual

San Antonio de la Florida y San Pío X inaugura este viernes un curso prematrimonial virtual

ereo Madrid 03 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio de la Florida y San Pío X inaugura este viernes un curso prematrimonial virtual
  • Fin Agenda: 05-02-2021

Las parroquias de San Antonio de la Florida (glorieta de San Antonio, 4) y San Pío X (Doctor Casal, 9) inauguran este viernes, 5 de febrero, un curso de preparación al matrimonio que se ofrecerá en modalidad virtual debido a la pandemia.

Se trata de un curso innovador basado en el Preparation Marriage Course de Holy Trinity Brompton Church de Londres. Es un itinerario en pareja que hará descubrir el valor de la elección realizada, y equipará a los participantes con los instrumentos necesarios para que el Sí que se van a dar en la Iglesia sea un éxito.

Se impartirá los días: 5, 12, 19, 26 de febrero, y 5 y 6 de marzo.

Información e inscripciones en este enlace.

Página 3577 de 9634

  • 3572
  • 3573
  • 3574
  • 3575
  • 3576
  • 3577
  • 3578
  • 3579
  • 3580
  • 3581
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara