• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Las conferencias del IV centenario de la muerte del Caballero de Gracia, en el libro 'El sentido cristiano de la historia'

Las conferencias del IV centenario de la muerte del Caballero de Gracia, en el libro 'El sentido cristiano de la historia'

ereo Madrid 12 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Fin Agenda: 12-03-2021

La Asociación Eucarística del Caballero de Gracia presentará el viernes 12 de marzo El sentido cristiano de la historia, un libro conmemorativo de los actos del IV centenario de la muerte de Jacobo Gratij, celebrado en 2019. El acto se desarrollará a las 19:30 horas en el real oratorio del Caballero de Gracia (calle Caballero de Gracia, 5) y en él participarán José Ignacio Ruiz, catedrático de Historia de la Universidad de Alcalá y presidente de la comisión histórica del proceso de beatificación de Gratij; Clemente López, historiador y vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad Francisco de Vitoria; José Carlos Martín de la Hoz, sacerdote y académico de Historia Eclesiástica; José Luis Arranz, nuevo presidente de la Asociación Eucarística, y Juan Moya, rector del oratorio.

El libro recoge en una primera parte las ponencias del acto central que se llevó a cabo el 11 de mayo de 2019 en homenaje Jacobo Gratij. En ellas se perfiló su vida y su obra, la historia de la Asociación Eucarística que él inició y se abordó su proceso de beatificación. En la segunda parte se incluyen las conferencias que durante el curso 2019-2020 se organizaron en el oratorio para honrar su memoria. Agrupadas bajo el título «El sentido cristiano de la historia» –el mismo utilizado en el libro–, fueron una aproximación a la realidad de Europa y de la Iglesia en la época en la que vivió el Caballero de Gracia y cómo esto interpela al cristiano de hoy en día.

La tercera y última parte del libro son las palabras pronunciadas por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en el acto de clausura de la fase diocesana del proceso de beatificación de Jacobo Gratij, el 7 de noviembre de 2019. El rector del oratorio asegura que «fue providencial que ese año del centenario coincidiera con la terminación de este proceso diocesano».

El cardenal Osoro destacó en aquella ocasión la «generosidad» con la que vivió el caballero, que puso su vida entera «al servicio de los demás, al servicio de la Iglesia, al servicio de los más pobres, al servicio de los enfermos». Una generosidad cuya experiencia encontró «en torno a la Eucaristía, en esa atmósfera no solo celebrando sino contemplando la Eucaristía». Así, Jabobo Gratij, «imitando a Nuestro Señor, se parte y se reparte para los demás».

Oratorio Caballero mar21 800x400 2

«Historia de la Iglesia en Madrid»

«Valía la pena recoger todos estos acontecimientos en un libro», resalta Moya, que no solo tiene interés para la historia de la Asociación Eucarística, sino también para que «quede constancia escrita de la historia de la Iglesia en Madrid». A esto se suma que, de cara al proceso de beatificación del Caballero de Gracia, la publicación supone también un medio más para propagar la devoción a su persona.

Un proceso que se encuentra ahora mismo en fase de positio en Roma, esto es, la preparación de una biografía más detallada en la que se concrete con ejemplos el modo de vivir las virtudes de Jacobo Gratij. Con esto, la Congregación para las Causas de los Santos estudiará si las vivió en modo heroico y, si se determina que sí, se emitirá el decreto de virtudes heroicas y el caballero será venerable.

Esto significa, como explica el rector Juan Moya, que «a juicio humano, esa persona está en el cielo». Después, «la Iglesia necesita que hable el cielo para confirmar que ese juicio está bien hecho». De ahí que para la beatificación se requiera un milagro, «algo que no tenga explicación científica-médica», y para que se obre el milagro es importante «rezarle y encomendarle asuntos».

Caballero Gracia mar21 800x400 5

Biografía

Jacobo Gratij, más conocido como el Caballero de Gracia, nació en Módena (Italia) en 1517, y vivió 102 años, la mitad de ellos en Madrid. Secretario del nuncio en España, el futuro Papa Gregorio VII, durante más de 30 años trabajó en misiones diplomáticas al servicio de la Santa Sede en diversos países de Europa: Italia, Francia, Alemania, Países Bajos y España.

Se mostró en todo momento como un hombre con grandes preocupaciones sociales: desde la constante atención a pobres, enfermos y desvalidos hasta la colaboración eficaz en la erección de dos hospitales en Madrid y del colegio Nuestra Señora de Loreto (entonces para niñas huérfanas y abandonadas), aún existente. A sus desvelos se debe también la fundación de tres conventos.

A los 70 años se ordenó sacerdote, lo que acentuó su honda piedad e intensa vida de penitencia. El amor al Santísimo Sacramento y a la sagrada liturgia lo movió a crear la hoy denominada Asociación Eucarística del Caballero de Gracia, continuadora de su legado en el oratorio madrileño que lleva su nombre.

El Caballero de Gracia murió el 13 de mayo de 1619 con amplia fama de santidad. San Simón de Rojas, sucesor suyo, promovió el proceso de beatificación, que se inició en 1623. Sin embargo, por causas no bien conocidas, la documentación se perdió y no llegó a enviarse a Roma. No obstante, a lo largo de los siglos, la memoria y devoción al Caballero de Gracia ha permanecido viva, como consta en documentos de diversas épocas del archivo de la Asociación Eucarística.

En las últimas décadas del siglo pasado y primera de este se recopilaron documentos y se escribieron biografías que fueron la base para poder abordar de nuevo el proceso de beatificación.

Oratorio Caballero mar21 800x400 1

 

CONFER celebra en modalidad virtual su encuentro anual de delegados de Pastoral Juvenil Vocacional 2021

CONFER celebra en modalidad virtual su encuentro anual de delegados de Pastoral Juvenil Vocacional 2021

ereo Madrid 11 Marzo 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: CONFER celebra en modalidad virtual su encuentro anual de delegados de Pastoral Juvenil Vocacional 2021
  • Fin Agenda: 20-03-2021

El sábado 20 de marzo, de 09:30 a 13:45 horas, tendrá lugar el encuentro anual de delegados de Pastoral Juvenil Vocacional organizado por la CONFER. Una reunión que se celebra con los objetivos de encontrarse entre quienes tienen una responsabilidad similar en sus instituciones, reflexionar sobre cómo avanzar hacia una «red intercongregacional» de PJV o dialogar como fuente de inspiración y de aliento.

Debido a la pandemia, se desarrollará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. Una vez realizada la inscripción, los asistentes recibirán el enlace. Más información e inscripciones en este link.

La jornadas In&Out abordan la pastoral del cuidado

La jornadas In&Out abordan la pastoral del cuidado

ereo Madrid 11 Marzo 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: La Fundación Edelvives celebra en modalidad virtual sus jornadas In&Out
  • Fin Agenda: 12-03-2021

Un año más, la Fundación Edelvives lanza sus jornadas In&Out, que el viernes 12 y el sábado 13 de marzo reunirán de manera virtual a los mejores educadores, pastoralistas y expertos en cuidados de España y Iberoamérica.

Dedicadas a la pastoral del cuidado, en línea con la parábola del Buen Samaritano (Lucas 10, 25-37), arrancarán el viernes a las 18:00 horas con un acto en el que participarán, entre otros, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. También se sumarán a las jornadas Luis Aranguren, Rafael Luciani, M.ª Ángeles López, Mª Ángeles Fernández, Óscar Alonso, Mariola López Villanueva o Xosé Manuel Domínguez Prieto.

Para asistir a esta edición internacional hay que inscribirse en este enlace.

El padre Antonio Benéitez presenta la figura de san José en el complejo San Miguel de las Hermanas Hospitalarias

El padre Antonio Benéitez presenta la figura de san José en el complejo San Miguel de las Hermanas Hospitalarias

ereo Madrid 11 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Antonio Benéitez presenta la figura de san José en el complejo San Miguel de las Hermanas Hospitalarias
  • Fin Agenda: 18-03-2021

El 19 de marzo, viernes, la Iglesia conmemora la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia universal. Este año, en el marco del Año Jubilar Josefino.

La capilla del complejo San Miguel (Arturo Soria, 204) de las Hermanas Hospitalarias acogerá el jueves 18, a las 11:30 horas, una conferencia sobre el santo. Impartida por el padre Antonio Benéitez, capellán del centro, se podrá seguir a través de este enlace de YouTube. Y al día siguiente, festividad de san José, habrá una Misa solemne en su honor a la misma hora. Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Como actividad relacionada con esta efeméride, varios pacientes y trabajadores de la Clínica San Miguel han redactado una oración al santo, para usar de manera personal o en las diferentes celebraciones comunitarias.

Página 3466 de 9634

  • 3461
  • 3462
  • 3463
  • 3464
  • 3465
  • 3466
  • 3467
  • 3468
  • 3469
  • 3470
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara