• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Presentación de Nuestra Señora celebra un triduo en honor a san José en el marco del Año Jubilar Josefino

La Presentación de Nuestra Señora celebra un triduo en honor a san José en el marco del Año Jubilar Josefino

ereo Madrid 16 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Presentación de Nuestra Señora celebra un triduo en honor a san José en el marco del Año Jubilar Josefino
  • Fin Agenda: 16-03-2021
  • Galeria: 2021-03-19

El 19 de marzo, viernes, la Iglesia conmemora la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia universal. Este año, en el marco del Año Jubilar Josefino.

La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora (Corregidor Diego de Valderrábano, 62), de La Obra de la Iglesia, en Moratalaz, ha organizado un triduo en honor al santo. Se desarrollará los días 16, 17 y 18 de marzo, en la Misa de las 20:00 horas. El día 19 es precepto, por lo que en el templo habrá misas de 10:30, 12:00, 13:30, 18:00 y 20:00 horas.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Indulgencia plenaria

Desde el pasado 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada, hasta la misma solemnidad en el 2021, la Iglesia celebra el Año de San José convocado por el Papa Francisco con motivo del 150º aniversario de su proclamación como patrono de la Iglesia universal.

A través de un decreto, la Penitenciaría Apostólica señala las formas de recibir la indulgencia plenaria en este tiempo:

  • Participa en un retiro espiritual durante al menos un día que incluya una meditación sobre san José.
  • Pide en oración la intercesión de san José para que los desempleados puedan encontrar un trabajo digno.
  • Encomienda el trabajo y las actividades diarias a la protección de san José Obrero.
  • Sigue el ejemplo de san José y realiza una obra de misericordia corporal o espiritual.
  • Reza el rosario con tu familia. Las parejas comprometidas también pueden recibir una indulgencia al rezar el rosario juntos.
  • Medita al menos 30 minutos al rezar el padrenuestro.
  • Celebra la fiesta de san José el 19 de marzo realizando un acto de piedad en honor a san José.
  • Reza una oración aprobada a san José el día 19 de cualquier mes.
  • Honra a san José realizando un acto de piedad o rezando una oración aprobada cualquier miércoles, el día tradicionalmente dedicado a san José.
  • Celebra la fiesta de san José Obrero el 1 de mayo realizando un acto de piedad u ofreciendo tu oración.

Además de cumplir las normas establecidas de confesión, comunión y oración por las intenciones del Santo Padre.

El cardenal Porras preside en San Antonio una Misa por la próxima beatificación del siervo de Dios José Gregorio Hernández

El cardenal Porras preside en San Antonio una Misa por la próxima beatificación del siervo de Dios José Gregorio Hernández

ereo Madrid 15 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Porras preside en San Antonio una Misa por la próxima beatificación del siervo de Dios José Gregorio Hernández
  • Fin Agenda: 15-03-2021

El cardenal Baltazar Porras Cardozo, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, presidió este sábado, 13 de marzo, en la parroquia de San Antonio (Bravo Murillo, 150), de Cuatro Caminos, una Misa de acción de gracias por la próxima beatificación del siervo de Dios José Gregorio Hernández Cisneros. Concelebraron el superior de la comunidad de los Franciscanos Capuchinos que atienden el templo, padre Manuel Muñoz Fernández, y catorce sacerdotes venezolanos residentes en Madrid.

Entre los fieles estaba presente el diputado al Parlamento Europeo, Leopoldo López Gil, y su esposa, y el vicepresidente del Foro de Laicos de España.

En su homilía, el cardenal Porras recordó que el COVID-19 nos pone delante de la pregunta de a quién debemos mirar. Igualmente destacó que la próxima beatificación del doctor Hernández tiene una gran significación, no solo para los venezolanos, así como una enorme actualidad. Médico en Venezuela en condiciones precarias, vino a formarse en Europa para regresar a su país a ayudar a sus compatriotas, y ofreció su vida por la paz en el mundo. Le tocó vivir los momentos difíciles de la gripe española, dando lo mejor de sí para curar a muchos venezolanos. Por eso, el prelado insistió en la necesidad de salud: salud física, salud espiritual, salud mental. «Tenemos que asumir la realidad actual como una oportunidad para descubrir lo que es ser creyente en un mundo que está inmerso en la idea de ateísmo», afirmó. Y concluyó manifestando su deseo de «que la Cuaresma nos anime a seguir adelante. Y que sea un momento de empuje para toda especie de iniciativas buenas».

Migrantes con Derechos elabora un material para luchar contra la xenofobia

Migrantes con Derechos elabora un material para luchar contra la xenofobia

ereo Madrid 15 Marzo 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: Migrantes con Derechos elabora un material para luchar contra la xenofobia

La Red Migrantes con Derechos ha elaborado un material que ofrece a las parroquias, grupos y comunidades eclesiales para luchar juntos contra la xenofobia, el racismo, los discursos de odio y los prejuicios que existen hacia las personas migradas y refugiadas que comparten el día a día con nosotros.

Estos discursos circulan en las redes sociales, internet y a veces en conversaciones cotidianas, dañando en muchas ocasiones las relaciones fraternas con vecinos, amigos y/o colegas de trabajo.

Desde Migrantes con Derechos recuerdan que estos discursos y actitudes son totalmente opuestos al proyecto comunitario del Evangelio y a los valores cristianos.

El Papa insiste permanentemente en la importancia de acoger, proteger, promover e integrar. Paco Aperador, del Equipo de Inclusión de Cáritas Española, ha realizado un escrito para abordar la problemática del racismo y la xenofobia. Se puede leer íntegro pinchando en este enlace.

El periodista y cineasta Hernán Zin participa en una nueva edición de 'Coloquios CONFER'

El periodista y cineasta Hernán Zin participa en una nueva edición de 'Coloquios CONFER'

ereo Madrid 15 Marzo 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: El periodista y cineasta Hernán Zin participa en una nueva edición de 'Coloquios CONFER'
  • Fin Agenda: 23-03-2021

El martes 23 de marzo, a partir de las 10:30 horas, tendrá lugar una nueva sesión de 'Coloquios CONFER'. En esta ocasión, con la intervención del reportero de guerra, escritor, cineasta y productor ítalo-argentino Hernán Zin.

Con motivo del aniversario de la pandemia se podrá hablar con él, entre otros temas, de su documental 2020. Y es que Hernan Zin consiguió un acceso insólito a los hospitales para captar las imágenes e historias que las televisiones no quisieron mostrar. Con más de 4 meses de rodaje, el documental muestra los efectos devastadores que la COVID puede causar en personas que de un día para otro se ven «luchando por respirar y sobrevivir».

Licenciado en Relaciones Internacionales, Hernán Zin recorre el mundo dirigiendo documentales y escribiendo libros. Centra su labor en pobreza, derechos humanos, conflictos armados y medioambiente. Ha trabajado en más de 80 países de África, América Latina, Europa y Asia, viviendo durante tres años en Calcuta. Desde 1998 reside en Madrid a raíz del documental Vida y muerte en la estación de Calcuta, que rodó en 1997 junto al músico Nacho Cano.

El encuentro se podrá seguir en directo y en abierto por el canal de YouTube de CONFER.

Página 3457 de 9634

  • 3452
  • 3453
  • 3454
  • 3455
  • 3456
  • 3457
  • 3458
  • 3459
  • 3460
  • 3461
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara