• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez clausura su curso presentando la fecundidad espiritual de santa Teresa

El Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez clausura su curso presentando la fecundidad espiritual de santa Teresa

ereo Madrid 17 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez clausura su curso presentando la fecundidad espiritual de santa Teresa
  • Fin Agenda: 24-03-2021

Continúa la programación del XXIII curso de Antropología Filosófica organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE), dirigido por Lydia Jiménez. Y que este año se está desarrollando con el título A los 50 años del doctorado de santa Teresa, doctora aunque mujer.

La última ponencia del mismo está programada para el miércoles 24 de marzo. A partir de las 19:00 horas, monseñor Alberto José González Chaves, delegado para la vida consagrada de la diócesis de Córdoba, disertará sobre Maternidad y virginidad en Teresa: la fecundidad espiritual de una mujer santa.

La charla, que es gratuita, se podrá seguir en modalidad presencial en la sede de la FUE (Alcalá, 93), siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Además, se retransmitirá por streaming a través de este enlace.

Más información en el 91 431 11 22/ 91 431 11 93. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este link.

Segunda charla cuaresmal: «En el corazón del ser humano está el hambre de Dios siempre»

Segunda charla cuaresmal: «En el corazón del ser humano está el hambre de Dios siempre»

ereo Madrid 17 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La catedral de la Almudena acogió este martes, 16 de marzo, la segunda de las tres charlas cuaresmales que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, predicará esta semana. Si en la primera habló del cuidado a Dios y al otro como la «gran noticia evangélica», la del martes, titulada «Dadles vosotros de comer», estuvo dedicada a la Eucaristía, a «cómo confesar la fe en un contexto eucarístico».

El purpurado constató que «una sociedad en la que se vive y se plantean todas las cosas que el ser humano necesita para convivir al margen de Dios, a la larga se autodestruye». En este contexto, «¿qué comida necesita el ser humano para afrontar todas las situaciones? No es más que Dios mismo», aseguró. «El mundo no sabe cómo vivir», por eso «mostrar el rostro de Dios que se nos ha revelado en Jesucristo» es la gran tarea del cristiano, «dando siempre un testimonio creíble».

En un momento excepcional como este, «el ser humano tiene necesidad y urgencia de verdad», sin la cual no se puede dar la convivencia social, ni la fe. Sin la verdad «caemos en el relativismo». Para superar la crisis actual «hay que retomar la confianza en la verdad», que es el mismo Jesucristo, frente a una resignación ante la verdad, una crisis de verdad que es el origen de la crisis moral, y que está «radicada en una crisis de fe».

Ahora, «dejémonos acompañar por Cristo», animó el cardenal Osoro, sin miedo, también cuando haya faltas de fe. Más en estos tiempos en los que «la humanidad y nuestro entorno cultural viven en la desilusión porque se le han venido abajo todos los dioses […] en los que hemos fundado nuestra vida». Dejarse acompañar por Dios lleva a la esperanza, esa que «solamente puede entregar Jesucristo» y que «marca el camino de la humanidad».

Charla Cuaresmal dia 2 800x400 4

Dar el amor recibido

Al margen de Dios, «el hombre es un desconocido para sí mismo». «En el corazón del ser humano –subrayó– está el hambre de Dios siempre». En este nuevo paganismo, «quizá lleno de ideologías», hay que «anunciar a Jesucristo como la verdadera y única liberación de los hombres». El mandato «dadles vosotros de comer» –unas palabras que «siempre me han impresionado», reconoció el arzobispo– solo se puede vivir desde una comunión con Dios e «invadidos» por su amor. Porque se trata de dar su amor a los hombres, ese que se ha recibido de Dios: «Cuando uno recibe a Jesucristo, no puede dar otra cosa más que a Jesucristo».

El cardenal se preguntó si es necesario seguir este mandato en una sociedad avanzada, científica, tecnológica. Sí, ahora «tienen más sentido que nunca estas palabras» para dar respuesta a todos los interrogantes porque el hombre, «a pesar de todas las conquistas, tiene el corazón con raquitismo».

«¿Estamos dispuestos a vivir de la Eucaristía para hacer verdad este mandato del Señor?», preguntó el purpurado. Animó, como respuesta, a tener la valentía de reconocer que en manos de Dios todo cambia, como esos cinco panes y dos peces: «Cuando entra Dios a tu vida y amas de verdad, se multiplica todo». El hombre «solo es capaz de hacer el bien […] cuando Dios es su vida». Así, la Eucaristía «no es una cosa más» porque «en la mesa del Señor uno aprende a darse y a repartirse, a no dar baratijas». «Que eucaristicemos nuestra vida, como decía san Manuel González», concluyó el cardenal.

Actos de Semana Santa

El arzobispo de Madrid ofrecerá este miércoles, 17 de marzo, la tercera de las charlas cuaresmales, sobre la Misión del discípulo de Cristo. Serán a las 19:30 horas en la catedral de la Almudena, y se podrán seguir también a través del canal de YouTube del Arzobispado.

Este jueves, 18 de marzo, el cardenal presidirá también en la catedral un vía crucis con las cofradías y hermandades, organizado por los jóvenes cofrades, a las 19:30 horas.

El comienzo oficial de las celebraciones de la Semana Santa en Madrid será este sábado, 20 de marzo, con el pregón de apertura a cargo de arzobispo emérito de Sevilla, cardenal Carlos Amigo, OFM. Será a las 19:00 horas, y también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.

Vea aquí todas las celebraciones de la Semana Santa en Madrid.

La Cofradía de la Soledad celebra una Eucaristía en San Andrés Apóstol de Villaverde Alto en el Viernes de Dolores

La Cofradía de la Soledad celebra una Eucaristía en San Andrés Apóstol de Villaverde Alto en el Viernes de Dolores

ereo Madrid 17 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cofradía de la Soledad celebra una Eucaristía en San Andrés Apóstol de Villaverde Alto en el Viernes de Dolores
  • Fin Agenda: 26-03-2021

La parroquia San Andrés Apóstol (Oxígeno, 15), de Villaverde Alto, acogerá el 26 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19:00 horas, una Eucaristía de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad. La ceremonia se realizará con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Gabriel Albiac reflexiona sobre 'La Ilustración y los valores judeo-cristianos' en el curso del CEJC

Gabriel Albiac reflexiona sobre 'La Ilustración y los valores judeo-cristianos' en el curso del CEJC

ereo Madrid 17 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gabriel Albiac reflexiona sobre 'La Ilustración y los valores judeo-cristianos' en el curso del CEJC
  • Fin Agenda: 24-03-2021

Continúa el ciclo de conferencias organizado por el Centro de Estudios Judeo-Cristianos (CEJC) para este curso pastoral 2020-2021, centrado en El judaísmo y el cristianismo ante el poder del Estado.

El miércoles 24 de marzo, a partir de las 19:00 horas, Gabriel Albiac López, de la Universidad Complutense, disertará sobre La Ilustración y los valores judeo-cristianos. La ponencia se podrá seguir en modalidad virtual, previa matrícula.

Más información: secretaría del CEJC. Teléfono: 915431251. Móvil: 608946979. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 3449 de 9634

  • 3444
  • 3445
  • 3446
  • 3447
  • 3448
  • 3449
  • 3450
  • 3451
  • 3452
  • 3453
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara