Firma: Cáritas Diocesana de Madrid organiza un encuentro de formación con los voluntarios de la Casa de Acogida
Fin Agenda: 10-04-2021
La parroquia de Santa Catalina Labouré (Arroyo de Opañel, 29) acogerá el sábado 10 de abril un encuentro presencial, organizado por Cáritas Diocesana de Madrid, de formación-información para las personas voluntarias de la Casa de Acogida. Durante el mismo se abordarán temas tan diversos como el funcionamiento del proyecto, residentes, normas... Con esta formación se espera tratar los temas más prácticos del día a día para facilitar el trabajo desarrollado por los voluntarios y ofrecer herramientas para trabajar y solventar los pequeños problemas que puedan surgir. También se aprovechará la ocasión para presentar la campaña El trabajo es cosa de todos que se celebrará el domingo 18 de abril.
Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
Cristo ha resucitado y los jóvenes universitarios han empezado a contar en vídeos cortos lo que para ellos significa esto en su día a día. Lo hacen dando respuesta a aquello que el Papa Francisco afirmaba en Christus vivit: «Él vive y está presente en mi vida».
Para Ignacio, cuyo testimonio se pudo ver el lunes de Pascua, esto «significa que me acompaña en todos los aspectos de mi vida: me acompaña cuando hay que dar gracias por algo, en los momentos buenos, y me acompaña sobre todo en los momentos malos, porque Cristo nos quiere en la luz pero más nos quiere en la oscuridad». Y añade: «Significa que cuando caemos, Él nos levanta, que cuando tenemos una herida, Él nos la sana».
Este martes de Pascua, son Isabel y Jaime los que explican cómo esta afirmación se hace realidad en su vida cristiana. Isabel asegura que «me hace vivir plenamente, me hace que quiera ser mejor» y Jaime cuenta que Dios es el «nexo de unión» entre ellos cuando no están juntos y también «cuando hay alguna rayada, porque siempre nos está ayudando ahí, ya sea Él o en forma de nuestro ángel de la guarda».
Un vídeo cada día de la Pascua
«Son más de 50 testimonios –destaca Andrés Ramos, director del secretariado de Pastoral Universitaria de la archidiócesis– porque se pondrá uno por cada día de Pascua, pero algunos de ellos son de novios, hermanos, recién casados…». En los vídeos, que ya están todos grabados, los jóvenes explican de forma rápida y ágil, en no más de 30 segundos, cómo aterrizan en sus vidas las palabras del Papa. Para recabar dichos testimonios, un proceso muy fácil según Ramos, se difundió la idea a través de los capellanes de las facultades, universidades y colegios mayores, y de esta forma se muestra además «la diversa realidad universitaria» que hay en la diócesis.
Los vídeos se difunden cada mañana, a primera hora, por WhatsApp, Facebook y Messenger, como un «primer toque de alegría para el día». La iniciativa, que responde también a esa llamada del Papa Francisco a dar voz a los jóvenes, está siendo a su vez un bien inmenso para los mayores. Así lo atestigua el director del secretariado, al que le están llegando ecos en este sentido. «Agradecen la frescura y la alegría de los jóvenes que están transmitiendo su fe», y cómo cuentan que «Cristo ha resucitado, que vive, y que eso afecta a su vida; ¡y llevamos tres nada más!», exclama el sacerdote.
En plena pandemia, son además un puntal del Plan de Esperanza que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, invitó a los jóvenes a llevar a cabo cuando aún estaba vigente el confinamiento domiciliario, a finales de abril de 2020.
Firma: La II edición de los Premios Carisma de la CONFER premia la labor de los capellanes de hospitales
Fin Agenda: 17-06-2021
El pasado 26 de marzo el jurado de los Premios Carisma de la CONFER se reunió para elegir a los galardonados en este año 2021.
Los Premios Carisma tienen como finalidad reconocer el trabajo que diferentes personas o instituciones realizan acorde al fin fundamental de la CONFER: animar, servir y promover la vida religiosa. Por ello, la CONFER galardona a diferentes personalidades a las que se reconocen sus valores evangélicos en el ejercicio de su trabajo diario.
A la vista de las candidaturas presentadas y de los méritos reseñados, el jurado ha decidido otorgar los siguientes Premios Carisma:
Premio Carisma de Formación y Espiritualidad: José Ramón Busto Saiz, sacerdote de la Compañía de Jesús. Por su dedicación incansable, inspiradora y de calidad, a la formación e investigación en el campo de la exégesis bíblica durante cuarenta y tres años, desde 1978, en la Universidad Pontifica de Comillas y en innumerables ámbitos de formación no reglada.
Premio Carisma de Justicia y Solidaridad: Fundación Madrina. Por su apoyo y protección a la infancia más vulnerable y a la mujer en su maternidad frente a la exclusión social, educativa y laboral.
Premio Carisma de Misión y Cooperación: La Iglesia en Canarias y en particular a Antonio Viera. Por su denuncia de las condiciones en las que se encuentran los extranjeros que llegan al CIE Barranco Seco en Las Palmas de Gran Canarias, así como su lucha incansable hasta conseguir su cierre.
Premio Carisma de Educación: Raquel Pérez Sanjuan, directora de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura. Por su trabajo para la defensa de la asignatura de Religión como necesaria para una completa formación de los niños, adolescentes y jóvenes españoles.
Premio Carisma de Pastoral Juvenil Vocacional: Jóvenes Dehonianos. Por sus campañas de publicidad creativas y actuales con el objetivo de impulsar el conocimiento y promoción de la vida religiosa en nuestra sociedad.
Premio Carisma de Salud : A los capellanes de hospitales durante la COVID. Por su labor de acompañamiento y consuelo a las víctimas del coronavirus que se encontraban solas en los hospitales. Por sus oraciones en el Palacio de Hielo y los cementerios sin la presencia de las familias. Ha sido una labor silenciosa pero fundamental para el consuelo de las familias.
Premio Carisma de Comunicación: Mabel Lozano, escritora, actriz y directora de cine. Por su compromiso en la lucha contra la prostitución, la explotación sexual y la trata de seres humanos.
Premio Carisma Fe y Cultura: la Fundación Pablo VI , Institución cultural y de estudios superiores creada por el Cardenal Herrera Oria. Por su diálogo con la política, la cultura y la sociedad; la ciencia, la tecnología y la bioética; la justicia social, la promoción humana, el desarrollo y la ecología sobre la base del humanismo cristiano.
Premio Carisma de Impacto: Jordi Sabaté, enfermo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Por su campaña Mueve un dedo por la vida y por el incansable empeño en acercar el conocimiento de esta enfermedad degenerativa a la sociedad e impulsar su investigación, todo ello a través del humor y siempre en defensa de la vida.
Premio Carisma Especial : José Luis Pinilla, religioso sacerdote de la Compañía de Jesús. Por su labor encomiable en materia migratoria y defensa de los derechos humanos haciéndose amigo y hermano de los pobres a ejemplo de Pedro Arrupe; vocación religiosa que se hace entrega sobre todo en el desamparado.
El jurado que conforma estos premios está formado por: Jesús Miguel Zamora, secretario general de la CONFER; Eva Silva, responsable Servicio de Comunicación de la CONFER; José María Legorburu, vicepresidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE); Elsa González, consejo de Administración de Telemadrid; Santiago Riesco, periodista de RTVE; José Beltrán, director de Vida Nueva; Silvia Rozas, directora de Ecclesia; Manolo Bretón, presidente de Cáritas Española; Mayte Ortiz, directora Fundación SM, y Eva Fernández, corresponsal del Grupo COPE en Italia y Vaticano.
También se reconoce la labor de personas y/o instituciones comprometidas con los demás a través de diversos ámbitos de su actividad personal o profesional.
La entrega de los galardones tendrá lugar el 17 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, en el Espacio O_Lumen (Claudio Coello, 141).
Firma: Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo reza este domingo la Coronilla de la Divina Misericordia
Fin Agenda: 11-04-2021
El 11 de abril, II Domingo de Pascua, la Iglesia celebra este año la fiesta de la Divina Misericordia.
La parroquia Nuestra Señora del Carmen (San Antonio, 2) de Pozuelo de Alarcón ha programado para esta jornada el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia. Se desarrollará a partir de las 15:00 horas, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.