• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo de Madrid preside la ordenación episcopal de Luis Marín, OSA

El arzobispo de Madrid preside la ordenación episcopal de Luis Marín, OSA

ereo Madrid 08 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral acoge la ceremonia de ordenación episcopal de Luis Marín de San Martín en el Domingo de la Divina Misericordia
  • Fin Agenda: 11-04-2021

El 11 de abril, II Domingo de Pascua y fiesta la Divina Misericordia, a las 12:00 horas, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la solemne Eucaristía de ordenación episcopal de Luis Marín de San Martín, OSA, nuevo subsecretario del Sínodo de los Obispos. La celebración, que se desarrollará conforme a las pautas de las autoridades sanitarias y podrá seguirse en directo por TRECE, estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Concelebrará, entre otros, el cardenal Carlos Amigo, OFM, arzobispo emérito de Sevilla.

Inicialmente estaba previsto que la Eucaristía la presidiera el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos, pero finalmente este no viajará a Madrid por «cuarentena preventiva», según han confirmado al Arzobispado fuentes de la Secretaría General del Sínodo. Permanecerá en el Vaticano por prudencia porque ha mantenido una reunión con Nathalie Becquart, XCMJ, subsecretaria del Sínodo que ha dado positivo por coronavirus este mismo jueves, si bien permanece asintomática.

Marín, que estuvo de ejercicios espirituales durante la Semana Santa y no ha tenido «ningún contacto» reciente con Becquart, se ha realizado el preceptivo test de coronavirus antes de viajar a España, «con resultado negativo».

«El cardenal Grech y sor Becquart, junto a todo el personal de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, están espiritualmente y efectivamente unidos a S.E. Mons. Luis Marín y le expresan sus felicitaciones», aseveran desde la Secretaría General.

Más información

  • Biografía de Luis Marín en la web de los Agustinos
  • Entrevista en Alfa y Omega: «Un cristiano individualista es un contrasentido»
TRECE descubre la silenciosa labor de las hermandades durante la pandemia en 'Solidarios por un bien común'

TRECE descubre la silenciosa labor de las hermandades durante la pandemia en 'Solidarios por un bien común'

ereo Madrid 08 Abril 2021
  • Titulo: TRECE
  • Firma: TRECE descubre la silenciosa labor de las hermandades durante la pandemia en 'Solidarios por un bien común'
  • Fin Agenda: 09-04-2021

TRECE estrena este viernes, 9 de abril, a las 21:30 horas, la segunda temporada de Solidarios por un bien común, un espacio en el que descubre a la sociedad los ámbitos menos conocidos de la labor asistencial de la Iglesia. El primer programa, titulado Hermandades, muestra la ayuda que estas han ofrecido a los más necesitados durante el primer año de pandemia.

Asell Sánchez-Vicente, acompañado por el equipo de Solidarios por un bien común, ha viajado hasta Sevilla para conocer y contar la labor social y asistencial de las hermandades. Se estima que más de tres millones de personas forman parte de las 10.000 cofradías y hermandades de España. Estamos acostumbrados a hablar de ellas durante la Semana Santa, pero nos olvidamos de que, el resto del año, realizan un importante trabajo que muy pocas veces se cuenta.

En el primer capítulo se pone el foco en la labor que realizan dos grandes hermandades: la Hermandad de la Macarena y la Hermandad del Dulce Nombre. ¿Hasta dónde llega su trabajo social? Su ayuda impacta, directamente, en la vida de más de mil personas. La Asistencia Social de la Hermandad de la Macarena ha suministrado más de 20.000 kilos de alimentos básicos entre las familias más necesitadas del barrio y los comedores de instituciones asistenciales, con las que colabora habitualmente desde que comenzó la pandemia. El trabajo de las hermandades se centra en bancos de alimentos, comedores sociales, ayuda a migrantes o pastoral penitenciaria.

Solidarios por un bien común pone voz y rostro a los protagonistas que han vivido, en primera persona, la difícil situación de los más vulnerables. En el primer capítulo se podrá conocer a María Luisa Gayán, consiliaria segunda responsable de la Asistencia Social Hermandad de la Macarena; Ana Romero, voluntaria del comedor social Dulce Nombre; o a Diego Centella, hermano mayor de la Hermandad del Dulce Nombre. Junto a ellos ha estado Asell Sánchez-Vicente, quien ha sido testigo de la vocación y dedicación desinteresada que realizan día tras día: «Lo más bonito ha sido descubrir la labor callada de los voluntarios de las hermandades. Son personas que cuando salen de trabajar dedican su tiempo a los más necesitados, se vuelcan con el trabajo social que realiza su hermandad, movidos por su fe».

La segunda temporada de Solidarios por un bien común cuenta con 12 capítulos, de treinta minutos de duración, en los que se abordan diferentes temáticas: Educación, Defensa de la vida, Exclusión social, Acompañamiento a la mujer, Patrimonio cultural, Adicciones, Migrantes, Personas sin hogar, Jóvenes no acompañados, entre otros. Cada viernes, a partir de las 21:30 horas, un nuevo capítulo, de la segunda temporada, en TRECE y trecetv.es.

El padre Miguel Carmen Hernández ha sido elegido nuevo provincial de la Sociedad de San Pablo

El padre Miguel Carmen Hernández ha sido elegido nuevo provincial de la Sociedad de San Pablo

ereo Madrid 08 Abril 2021
  • Titulo: Ediciones Paulinas
  • Firma: El padre Miguel Carmen Hernández ha sido elegido nuevo provincial de la Sociedad de San Pablo

El padre Miguel Carmen Hernández ha sido nombrado superior provincial de la Provincia de España de la Sociedad de San Pablo para el cuatrienio 2021-2025 por el padre Valdir José De Castro, superior general de la Sociedad de San Pablo. El padre Miguel Carmen, director general de San Pablo desde marzo de 2019, sustituye en el cargo al padre Lázaro García Caso, quien ha desempeñado sus funciones como superior provincial durante el último cuatrienio.

Nacido en Irámuco (Guanajuato, México) en 1986, ingresó en la Sociedad de San Pablo en Guadalajara, Jalisco, en 2001. Incorporado a la provincia de España en 2010, hizo su profesión perpetua en abril de 2013 y fue ordenado sacerdote en Roma el 26 de noviembre de 2016. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Filosofía en Ciudad de México, hizo los estudios de Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, y posee el máster en Edición y el máster en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Vinculado desde su llegada a España al Departamento Editorial de San Pablo, ha sido responsable de diferentes publicaciones y proyectos editoriales, además de redactor jefe de la revista Cooperador Paulino. En marzo de 2019 asumió el cargo de director general de San Pablo.

El mandato del nuevo superior provincial comenzará con la celebración del Capítulo Provincial. El padre Valdir José de Castro y el Gobierno General expresan su agradecimiento al padre Lázaro García Caso y a su consejo por la entrega con la que se han dedicado al servicio de la Provincia de España, y expresan al padre Miguel Carmen Hernández el deseo de un servicio igualmente fecundo, sostenido desde ahora con la oración y la colaboración de todos.

Fundada por el beato Santiago Alberione, la Sociedad de San Pablo es una congregación religiosa clerical de vida apostólica que tiene como finalidad la evangelización de los hombres mediante el apostolado con los instrumentos de la comunicación social. Desde hace más de 80 años, a través de la Editorial San Pablo y de la Red de Librerías San Pablo (presente en Albacete, Bilbao, Huesca, Madrid, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla y Zaragoza), ha sido un referente en el campo de las artes gráficas en la Iglesia y la sociedad española, contribuyendo a la difusión de la «Buena Nueva», siendo pioneros en la edición de textos dirigidos a la formación integral de la persona en todas las edades y en todos los ámbitos.

El foro 'Encuentros para una Nueva Era' de la Fundación Pablo VI reflexiona sobre Europa en un mundo global

El foro 'Encuentros para una Nueva Era' de la Fundación Pablo VI reflexiona sobre Europa en un mundo global

ereo Madrid 08 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El foro 'Encuentros para una Nueva Era' de la Fundación Pablo VI reflexiona sobre Europa en un mundo global
  • Fin Agenda: 08-04-2021

La Fundación Pablo VI celebra este jueves, 8 de abril, a partir de las 16:30 horas, un nuevo foro interdisciplinar de sus 'Encuentros para una Nueva Era’. Con el tema Europa en un mundo global, se pretende analizar los retos de Europa y sus instituciones con la pandemia, cómo está afectando el proceso de vacunación a la fortaleza del proyecto europeo, el reparto de los fondos para afrontar las consecuencias económicas de la crisis, el auge de los partidos euroescépticos y los nacionalismos, su papel en un mundo dominado por dos bloques predominantes (EEUU y China) y cómo resituar los valores fundacionales de Europa en el siglo XXI. Todo ello con las aportaciones de Charles Powell, historiador y director del Real Instituto Elcano; Eugenio Nasarre, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo; Belén Becerril, subdirectora del Real Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo; los eurodiputados Domènec Ruiz e Isabel Benjumea; y Jaime Duch, director de comunicación del Parlamento Europeo.

Organizado en colaboración con TRECE, se puede seguir de forma presencial o por videoconferencia, previa inscripción en este enlace.

Página 3386 de 9634

  • 3381
  • 3382
  • 3383
  • 3384
  • 3385
  • 3386
  • 3387
  • 3388
  • 3389
  • 3390
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara