• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

San Antonio de las Cárcavas en Valdebebas conmemora en el IV Domingo de Pascua el aniversario de su dedicación

San Antonio de las Cárcavas en Valdebebas conmemora en el IV Domingo de Pascua el aniversario de su dedicación

ereo Madrid 14 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio de las Cárcavas en Valdebebas conmemora en el IV Domingo de Pascua el aniversario de su dedicación
  • Fin Agenda: 25-04-2021

La parroquia de San Antonio de las Cárcavas (Avda. Maruja Mallo, 15) conmemorará el 25 de abril, IV Domingo de Pascua, el sexto aniversario de su dedicación. Lo hará con una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 13:00 horas. Presidida por el párroco, Miguel González Caballero, la ceremonia se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El templo actual fue dedicado por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, el 26 de abril de 2015, IV Domingo de Pascua.

El Centro de Estudios Judeo-Cristianos analiza la posición de la Iglesia en relación con el Estado a partir del Vaticano II

El Centro de Estudios Judeo-Cristianos analiza la posición de la Iglesia en relación con el Estado a partir del Vaticano II

ereo Madrid 14 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro de Estudios Judeo-Cristianos analiza la posición de la Iglesia en relación con el Estado a partir del Vaticano II
  • Fin Agenda: 21-04-2021

Continúa el ciclo de conferencias organizado por el Centro de Estudios Judeo-Cristianos (CEJC) para este curso pastoral 2020-2021, centrado en El judaísmo y el cristianismo ante el poder del Estado.

La próxima sesión se desarrollará a partir de las 19:00 horas del miércoles 21 de abril. En ella, José Ignacio Rubio López, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre La posición de la Iglesia en relación con el Estado a partir del Concilio Vaticano II. La ponencia se podrá seguir en modalidad virtual, previa matrícula.

Más información: secretaría del CEJC. Teléfono: 915431251. Móvil: 608946979. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Arzobispado organiza de manera virtual la XII Vigilia de oración con los que sufren la crisis

El Arzobispado organiza de manera virtual la XII Vigilia de oración con los que sufren la crisis

ereo Madrid 14 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid

vigilia crisis 2021

El sábado 17 de abril a las 19:00 horas, en pleno ambiente de Pascua y en la víspera de la Jornada Diocesana contra el Paro, se celebrará virtualmente la XII Vigilia de oración con los que sufren la crisis, que podrá seguirse por el canal de YouTube del Arzobispado.

Con el lema ¿Acompañamos en la esperanza?, el encuentro contará con la participación del obispo auxiliar monseñor José Cobo; con los testimonios de personas que atraviesan dificultades en la búsqueda de empleo y una lectura creyente de estos a cargo de Laura Moreno, delegada de Jóvenes; con un espacio musical a cargo del sacerdote Toño Casado, y con las palabras de cierre del arzobispo, cardenal Carlos Osoro.

Como señala el vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, José Luis Segovia, en la invitación, en este tiempo de pandemia hay «paro desbocado, empleo precario vergonzante, cierre de negocios, ruina de pequeños comerciantes, recesión económica», y la idea es que la vigilia sea «un espacio de oración que caldee nuestro corazón, que sea bálsamo para nuestras heridas y que nos regale la alegría pascual del Resucitado, vencedor definitivo sobre el mal, el pecado y la muerte».

El empleo es cosa de todos

En esta línea, Cáritas Diocesana de Madrid, Hermandades del Trabajo y Justicia y Paz celebran el domingo 18 de abril la campaña contra el paro 2021 con el lema El empleo es cosa de todos. Quieren reflexionar y mirar a personas que lo están pasando muy mal en esta pandemia: aquellas que sufren el desempleo.

La Iglesia está convencida, así lo recoge su doctrina social, de que el trabajo es un bien de todos, por lo que «una sociedad donde el derecho al trabajo sea anulado o sistemáticamente negado y donde las medidas de política económica no permitan a los trabajadores alcanzar niveles satisfactorios de ocupación, no puede conseguir su legitimación ética ni la justa paz social» (CDS, 288).

La propia Cáritas ha revelado que seis de cada diez personas que atendieron a lo largo de 2020 no tenían empleo y que en este 2021 han duplicado las ayudas.

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Madrid celebra en San Ginés los cultos en honor a su titular

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Madrid celebra en San Ginés los cultos en honor a su titular

ereo Madrid 14 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Madrid celebra en San Ginés los cultos en honor a su titular
  • Fin Agenda: 23-04-2021
  • Galeria: 2021-04-25

La Real parroquia de San Ginés (Arenal, 13) acogerá los días 23, 24 y 25 de abril los cultos organizados por la Real Cofradía Nuestra Señora de la Cabeza de Madrid en honor a su titular, patrona de Jaén.

Durante los tres días, la imagen de la Virgen permanecerá expuesta en su capilla, para su veneración pública. Además, el sábado 24, a las 20:00 horas, habrá una vigilia con imposición de medallas a los nuevos cofrades. La Misa solemne en su honor, el  domingo 25, dará comienzo a las 12:00 horas. Presidida por el párroco, Antonio-Hernán Gómez, estará animada por la Capilla Solistas de Madrid dirigida por Felipe López.

Todos los cultos se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia, que impedirá que la imagen de la Virgen sea sacada en procesión por las calles aledañas al templo.

La Real Cofradía Nuestra Señora de la Cabeza está presente en la madrileña parroquia de San Ginés desde la década de los años 30 del siglo pasado.

Página 3371 de 9634

  • 3366
  • 3367
  • 3368
  • 3369
  • 3370
  • 3371
  • 3372
  • 3373
  • 3374
  • 3375
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara